Su Toponimia proviene de las raíces náhuatl: "chololoa", lo que significa "despeñarse el agua".
El sitio que actualmente ocupa la ciudad de Cholula muestra indicios de ocupación humana desde por lo menos desde el Preclásico medio mesoamericano (ss. XII-IV a. C.),1 lo que representa una ocupación continua desde hace más de 30 siglos. La antigua Cholollan fue un importante centro ceremonial de Mesoamérica, manteniéndose hasta la gran matanza cholulteca, como el lugar de iniciación de sacerdotes y personalidades de diversas culturas.
Hernán Cortés ayudado por guerreros tlaxcaltecas, durante seis días en octubre de 1519 cometió genocidio sobre la poblacion, varios días de matanza fueron suficientes para aniquilar a la población civil, dignatarios y oficiales.
Shared 55 years ago
804 views
Shared 55 years ago
1.1K views
Shared 55 years ago
977 views
Shared 55 years ago
1.7K views
Shared 55 years ago
1.3K views
Shared 55 years ago
1.6K views
Shared 55 years ago
988 views
Shared 55 years ago
409 views
Shared 55 years ago
1.5K views
Shared 55 years ago
970 views
Shared 55 years ago
1.6K views
Shared 55 years ago
760 views
Shared 55 years ago
773 views
Shared 55 years ago
1K views
Shared 55 years ago
1.5K views
Shared 55 years ago
2K views
Shared 55 years ago
1.4K views
Shared 55 years ago
929 views
Shared 55 years ago
276 views
Shared 55 years ago
1.3K views
Shared 55 years ago
1.1K views
The largest molcajete in the world is located in San Nicolas de los Ranchos and was exhibited in ...
Shared 55 years ago
1.4K views
Shared 55 years ago
518 views
Shared 55 years ago
932 views
Shared 55 years ago
1.6K views
Shared 55 years ago
4.2K views