lucas140267necio

LOS REBELDES SE BUSCAN ENTRE SÍ. SE CAMINAN UNOS HACIA LOS OTROS. SE ENCUENTRAN Y, JUNTOS, ROMPEN OTROS CERCOS. EN EL CAMPO Y EN LA CIUDAD, EN LAS PROVINCIAS, EN LAS NACIONES, EN LOS CONTINENTES, LOS REBELDES EMPIEZAN A RECONOCERSE, A SABERSE IGUALES Y DIFERENTES. SIGUEN EN SU FATIGOSO ANDAR, CAMINAN COMO HAY QUE CAMINAR AHORA, ES DECIR, LUCHANDO... Palabras del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en el acto de clausura del Primer Encuentro Intercontinental por la Humanidad y contra el Neoliberalismo. La Realidad, Planeta Tierra. 3 de agosto de 1996.


lucas140267necio

Virulo Garcíavillalón ·
Arturo Diego ·
La Mayor Amenaza Somos Nosotros Mismos. 20 Años del Discurso de Fidel en el Aula Magna
Se cumplen veinte años del histórico discurso pronunciado por #Fidel el 17 de noviembre de 2005 en el Aula Magna de la Universidad de La Habana. Ese día, se celebraba el 60 aniversario de su entrada a la universidad, el lugar donde ―como él mismo confesó― se hizo revolucionario. Aquel fue y es una clase magistral sobre la ética política, los desafíos del socialismo y la responsabilidad histórica del pueblo cubano.
Su mensaje principal fue tan incómodo como necesario: la Revolución no podrá destruirla el enemigo externo, pero sí nosotros mismos.
Una de las denuncias más fuertes del discurso fue contra los llamados “nuevos ricos”, aquellos que, aprovechando vacíos institucionales, acumulaban riquezas mediante el delito, la corrupción o el tráfico de influencias. Fidel no solo condenó esa conducta, sino que la contrastó con la imagen más luminosa de la Revolución: los médicos cubanos que, lejos de su patria, salvan vidas en los lugares más pobres del planeta, en zonas de desastre y selvas.
Fue el momento en que #Fidel lanzó una pregunta que todavía resuena y su respuesta fue categórica:
“Esta Revolución puede destruirse […] nosotros sí podemos destruirla, y sería culpa nuestra.”
No hablaba de bombas ni de invasiones, sino del deterioro moral, de la indiferencia, de la corrupción tolerada, de la falta de control institucional y del delito
#Fidel también advirtió que el combate principal del siglo XXI no sería solo económico o militar, sino ideológico. Denunció que el imperialismo había perfeccionado las formas de dominación cultural, mediática y psicológica y que la guerra contra #Cuba se libraba también en las mentes.
“Hoy no basta con sobrevivir”, explicó, “hay que explicar, convencer, desmontar mentiras, formar conciencia crítica.”
La batalla de ideas no era ―ni es― un discurso retórico. Implica enfrentar la manipulación mediática, que presenta al capitalismo como la única opción viable, formar ciudadanos capaces de pensar históricamente, no solo repetir consignas, crear una cultura política crítica, en la que el debate revolucionario no sea tabú, sino método de avance y defender la verdad de la Revolución en espacios digitales, académicos, culturales y comunicacionales.
La guerra por los símbolos, los valores y la memoria histórica es hoy más decisiva que nunca.
Otro eje de su discurso estuvo centrado en la corrupción por el daño que ocasiona en la confianza del pueblo, la creación de diferencias de clase y la normalización de la ilegalidad como forma de ascenso económico.
Por eso advirtió que la corrupción es más peligrosa que el bloqueo, porque destruye la confianza en el proyecto revolucionario desde su interior.
#Fidel reconoció errores, pero reivindicó una verdad estratégica:
el socialismo no puede construirse con las herramientas del capitalismo, las mismas “armas melladas” que denunció el Che: la competencia salvaje, el afán de lucro, la mercantilización de todo.
Intentar imitar el modelo capitalista para construir un proyecto distinto conduce al fracaso histórico, como lo ha demostrado la historia en otras latitudes.
#Fidel habló del papel de los jóvenes y los nuevos líderes en la continuidad de la revolución, llamó a la unidad, unidad en los principios, unidad para combatir errores y hallar soluciones juntos.
A dos décadas de aquel discurso, su vigencia se ha multiplicado. La advertencia no fue una metáfora es la preocupación que rodea el pensamiento de no pocos cubanos.
Por eso, hoy la tarea principal de estudiantes, trabajadores y militantes no es repetir palabras, sino comprenderlas, defenderlas y actualizarlas.
Estudiar el discurso del 17 de noviembre de 2005 no es un acto conmemorativo, sino un deber político.
Si queremos que la Revolución siga siendo obra de todos, para todos y por el bien de todos…
…no permitamos que sea nuestra propia indiferencia o nuestra propia vanidad lo que destruya lo más hermoso que ha construido el pueblo cubano en su historia.
#100AñosConFidel

6 days ago | [YT] | 35

lucas140267necio

youtube.com/@VicenteFeliu-CanalOficial
hace 6 días
Mañana, 11 de noviembre, desde las 8am hora de Cuba, se podrá escuchar completo el nuevo disco de Vicente Feliú.

1 week ago | [YT] | 11

lucas140267necio

Omara Portuondo ·
✨ Llegando a mi querido México 🇲🇽
Con muchísima emoción les cuento que este domingo, a las 2 pm, estaré en el Zócalo recibiendo un homenaje de parte de la increíble Orquesta Faílde, mis muchachones!!!.
Un honor enorme que agradezco de corazón. Nos vemos allá. ❤️🎶
en marco del gran baile de danzón
Gracias a Failde y la secretaria de Cultura de Ciudad México y Tumbado Producciones.
beso
Omara

1 week ago | [YT] | 28

lucas140267necio

Armando Rosas, Músico/compositor ·
Sí, de acuerdo con la periodista Liliana García Zanchez, sin embargo, yo agregaría que en la obra de León Chávez hay algo más: una mirada del mundo personal y poética, quizá única en la canción política de toda Latinoamérica.
Hoy tendré el privilegio de compartir escenario con León y si tú no lo has escuchado, no te debes perder esta oportunidad.
Nos vemos en el Multiforo Alicia.
La Jornada ·
Alfredo León Chávez Teixeiro: instantáneas de un cantor proletario, opinión de Liliana García Sánchez
Desde el canto, Teixeiro reflexiona posibles escenarios de un sistema que ya mostraba decadencia a principios de los años 80, con la entrada del neoliberalismo. Cantar la experiencia de la gente común en su trajinar rebelde.
https://www.jornada.com.mx/.../alfredo-leon-chavez...

2 weeks ago | [YT] | 28

lucas140267necio

Silvio Alejandro Rodriguez ·
Hoy TRES TAZAS de esperanzas...
Con invitados de lujo este viernes 31 de Octubre.
A las 4 pm.
Estaremos con las manos y el corazón extendidos a nuestros compatriotas del oriente cubano.
RECOGIDA DE DONACIONES.
Francisco Amat, Augusto Blanca Gil Marta Campos Alejandro Valdés Montero Ariel Díaz Peña Santa Massiel Rueda y Silvio Alejandro Rodriguez .

4 weeks ago | [YT] | 5

lucas140267necio

Comandante ché Guevara.. ·
Alfredo Torres ·


Porque estás vivo en el alma
Del pueblo de tu cariño
En la risa de los niños
Y en el verde de las palmas
Te canto, porque estás vivo, Camilo
Y no porque te hayas muerto 🎼
#CamiloCienfuegos

1 month ago | [YT] | 41

lucas140267necio

Nuestro GRAN Galeano!

1 month ago | [YT] | 2

lucas140267necio

Any Chil ·
Si un día quieres agarrarte a un ejemplo 🫴agarra el del Che ...pero no lo sueltes , cultivalo dentro de ti ....cuando sientas que tienes q ponerle corazón y garra a tus ideas ....recordad al Che...

1 month ago | [YT] | 38

lucas140267necio

Viva Palestina!!!

1 month ago | [YT] | 54

lucas140267necio

Escoria Israelí!

1 month ago | [YT] | 24