Jovenes con Jesus

Canal Catolico de Oraciones, Liturgia de las Horas, Coronilla a la Divina Misericordia y El Santo Rosario.


Jovenes con Jesus

🎉 ¡500,000 gracias! 🙌

Hoy mi corazón se llena de gratitud al ver que esta familia de fe ha crecido tanto… ¡500 mil corazones unidos por el amor a Dios! 🕊️

Gracias a cada uno de ustedes por orar, compartir, comentar, y por hacer de este canal un espacio de esperanza, consuelo y luz para tantos. Sus palabras, testimonios y presencia me motivan a seguir evangelizando con todo el corazón.

Pero sobre todo, gracias a Dios, porque sin Él, nada de esto tendría sentido. Él es quien toca sus corazones, quien guía cada palabra, cada oración, cada video. Él es quien ha abierto puertas que jamás imaginé.

🙏 Señor, a Ti la gloria. Gracias por confiarme este pequeño ministerio digital. Que nunca me olvide que todo es por Ti, para Ti y contigo.

A cada uno de ustedes: ¡gracias por estar aquí! Sigamos caminando juntos, orando juntos, creyendo juntos. Lo mejor aún está por venir.

📌 Si esta comunidad ha tocado tu vida, no dudes en compartirla con alguien más. ¡Que la palabra de Dios siga llegando a cada rincón del mundo!

Con todo mi cariño y fe,


Jovenes con Jesus.

2 months ago | [YT] | 182

Jovenes con Jesus

🕊

4 months ago | [YT] | 497

Jovenes con Jesus

Hoy Celebramos el Pentecostes.

4 months ago | [YT] | 669

Jovenes con Jesus

5 months ago | [YT] | 1,812

Jovenes con Jesus

Regresa a la Casa del Padre, Descansa en Paz, Gracias por todo !

6 months ago | [YT] | 1,891

Jovenes con Jesus

Amen.

9 months ago | [YT] | 1,525

Jovenes con Jesus

SALMO 51 PERDONAME DIOS MIO | La ORACION del PECADOR

1 year ago | [YT] | 33

Jovenes con Jesus

EL SANTO DEL DIA

Este 13 de julio la Iglesia Católica celebra al emperador San Enrique II, quien alcanzó la santidad junto a su esposa. Este santo es considerado patrono de los matrimonios que no pueden tener hijos por una elección de amor.

La colección de libros Año Cristiano, de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), describe que San Enrique (973-1024 d.C.) recibió formación de San Wolfgang, Obispo de Ratisbona (Alemania) y su padrino de bautismo. A los 22 años asumió el trono de Baviera y tiempo después se casó con el amor de toda su vida, Santa Cunegunda.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram
Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

WhatsApp
Telegram
Llegó a ser emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y junto a su esposa impulsó la cristiandad. La BAC indica que el santo fue “un verdadero padre para sus súbditos”. No obstante, nunca tuvo hijos propios con la emperatriz.

1 year ago | [YT] | 401

Jovenes con Jesus

Hoy Celebramos a San Benito


Se cree que San Benito nació alrededor del año 480, hijo de un noble romano de Norcia y gemelo de su hermana, Escolástica.

En el siglo V, el joven Benedicto fue enviado a Roma para terminar su educación con una nodriza/ama de llaves. La materia que dominaba los estudios de los jóvenes en aquel entonces era la retórica, el arte de hablar de manera persuasiva. Un orador exitoso no era aquel que tenía el mejor argumento o transmitía la verdad, sino aquel que usaba el ritmo, la elocuencia y la técnica para convencer. El poder de la voz sin fundamento en el corazón era el objetivo de la educación del estudiante. Y esa filosofía se reflejaba también en la vida de los estudiantes. Lo tenían todo: educación, riqueza, juventud, y lo gastaban todo en la búsqueda del placer, no de la verdad. Benedicto observó con horror cómo el vicio desmoronaba las vidas y la ética de sus compañeros.

Temeroso por su alma, Benito huyó de Roma, renunció a su herencia y se fue a vivir a un pequeño pueblo con su nodriza. Cuando Dios lo llamó a abandonar esta vida tranquila y a una soledad aún más profunda, se fue a las montañas de Subiaco. Aunque convertirse en eremita no era su propósito al irse, allí vivió como eremita bajo la dirección de otro eremita, Romano.

¿Disfrutaste nuestra clase de confirmación? ¡Paga por adelantado!
¿Disfrutaste nuestra clase de confirmación? ¡Paga por adelantado!
Un día, durante su estancia en una cueva sobre un lago como ermitaño, el diablo presentó a la imaginación de Benedicto una mujer hermosa y tentadora. Benedicto se resistió haciendo rodar su cuerpo sobre un arbusto de espinas hasta que quedó cubierto de raspones. Se dice que a través de estas heridas corporales, curó las heridas de su alma.

Después de años de oración, la noticia de su santidad hizo que unos monjes cercanos pidieran su dirección. Les advirtió que sería demasiado estricto con ellos, pero insistieron y luego intentaron envenenarlo cuando su advertencia resultó cierta. La historia cuenta que los monjes intentaron envenenar la bebida de Benedicto, pero cuando rezó una bendición sobre la copa, esta se rompió.

De modo que Benito volvió a estar solo, pero no por mucho tiempo. El siguiente grupo de seguidores fue más sincero y fundó doce monasterios en Subiaco, donde los monjes vivían en comunidades separadas de doce.

Abandonó estos monasterios abruptamente cuando los ataques envidiosos de otro ermitaño le hicieron imposible continuar con el liderazgo espiritual que había asumido.

Pero fue en Montecassino donde fundó el monasterio que se convirtió en la raíz del sistema monástico de la Iglesia. En lugar de fundar pequeñas comunidades separadas, reunió a sus discípulos en una sola comunidad. Su propia hermana, Santa Escolástica, se instaló cerca para vivir una vida religiosa.

Después de casi 1.500 años de tradición monástica, su rumbo nos parece obvio. Sin embargo, Benito fue un innovador. Nadie había fundado comunidades como la suya ni las había dirigido con una regla. Lo que para nosotros ahora forma parte de la historia fue un paso audaz y arriesgado hacia el futuro.

Benito tenía la santidad y la capacidad para dar ese paso. Sus creencias e instrucciones sobre la vida religiosa se recogieron en lo que hoy se conoce como la Regla de San Benito, que sigue rigiendo la vida religiosa después de 15 siglos.

Fuente: Catholic.org

1 year ago | [YT] | 773

Jovenes con Jesus

Hoy recordamos al Beato Eugenio III Papa, quien trabajó por la unidad de la cristiandad
Beato Eugenio III


Cada 8 de julio, la Iglesia Católica recuerda al Beato Papa Eugenio III, a quien San Antonio de Padua describió como "uno de los Pontífices más grandes y que más sufrieron".

Su nombre de pila fue Bernardo Paganelli Montemagno, y nació en el desaparecido reino de Pisa (Italia) alrededor del año 1088.

1 year ago | [YT] | 288