Elegimos desde las heridas porque nuestras experiencias emocionales no resueltas moldean la forma en que percibimos el mundo, interpretamos las relaciones y tomamos decisiones. Esto ocurre de manera inconsciente y responde a una necesidad profunda de reparar, compensar o evitar el dolor vivido en el pasado.
Razones principales por las que elegimos desde las heridas
1. Búsqueda de reparación
El inconsciente busca recrear escenarios similares a los que nos lastimaron, con la esperanza de resolverlos esta vez. Por ejemplo, alguien con herida de abandono puede elegir parejas emocionalmente distantes intentando, inconscientemente, lograr que esta vez no lo abandonen.
2. Patrones aprendidos en la infancia
Las primeras experiencias con figuras de apego crean un “molde” emocional. Si hubo rechazo, humillación, abandono o abuso, la mente interpreta que ese tipo de vínculo es “amor” porque es lo conocido.
3. Creencias limitantes
Desde la herida generamos pensamientos como:
“No merezco más que esto.”
“El amor duele.”
“Tengo que esforzarme para que me quieran.”
Estas creencias guían nuestras elecciones sin darnos cuenta.
4. Miedo al cambio y a lo desconocido
Sanar implica salir de la zona de confort. Las heridas crean una sensación de “seguridad” en el dolor conocido, por eso atraemos personas o situaciones similares.
5. Necesidad de validación
Las heridas generan vacíos emocionales. Elegimos personas o experiencias que creemos llenarán esos vacíos, aunque a veces solo los profundizan.
CUANDO DECIDES SANAR DESDE LA HERIDA..
Elegir desde la herida no es amor, es supervivencia. Es tu inconsciente tratando de cerrar un capítulo que sigue abierto.
Cuando repites patrones, no es casualidad: es tu niña interior buscando sanar lo que no pudo en el pasado.
Si eliges personas que te hieren, no es porque no valgas… es porque sigues intentando demostrarle a alguien –a veces a papá, a mamá o a ti misma– que sí eres digna de amor.
Sanar no es fácil, porque implica romper con lo conocido. Pero créeme: cuando eliges desde la herida, te pierdes. Cuando eliges desde la conciencia, te encuentras.
Hoy pregúntate: ¿Esta decisión viene desde mi amor propio o desde mi herida?
2. Ejercicio terapéutico: “De la herida a la conciencia”
Objetivo: Identificar desde qué herida eliges y cómo transformar tu decisión.
Reflexiones con GR
¿ PORQUE ELEGIMOS DESDE LA HERIDA?
Elegimos desde las heridas porque nuestras experiencias emocionales no resueltas moldean la forma en que percibimos el mundo, interpretamos las relaciones y tomamos decisiones. Esto ocurre de manera inconsciente y responde a una necesidad profunda de reparar, compensar o evitar el dolor vivido en el pasado.
Razones principales por las que elegimos desde las heridas
1. Búsqueda de reparación
El inconsciente busca recrear escenarios similares a los que nos lastimaron, con la esperanza de resolverlos esta vez. Por ejemplo, alguien con herida de abandono puede elegir parejas emocionalmente distantes intentando, inconscientemente, lograr que esta vez no lo abandonen.
2. Patrones aprendidos en la infancia
Las primeras experiencias con figuras de apego crean un “molde” emocional. Si hubo rechazo, humillación, abandono o abuso, la mente interpreta que ese tipo de vínculo es “amor” porque es lo conocido.
3. Creencias limitantes
Desde la herida generamos pensamientos como:
“No merezco más que esto.”
“El amor duele.”
“Tengo que esforzarme para que me quieran.”
Estas creencias guían nuestras elecciones sin darnos cuenta.
4. Miedo al cambio y a lo desconocido
Sanar implica salir de la zona de confort. Las heridas crean una sensación de “seguridad” en el dolor conocido, por eso atraemos personas o situaciones similares.
5. Necesidad de validación
Las heridas generan vacíos emocionales. Elegimos personas o experiencias que creemos llenarán esos vacíos, aunque a veces solo los profundizan.
CUANDO DECIDES SANAR DESDE LA HERIDA..
Elegir desde la herida no es amor, es supervivencia. Es tu inconsciente tratando de cerrar un capítulo que sigue abierto.
Cuando repites patrones, no es casualidad: es tu niña interior buscando sanar lo que no pudo en el pasado.
Si eliges personas que te hieren, no es porque no valgas… es porque sigues intentando demostrarle a alguien –a veces a papá, a mamá o a ti misma– que sí eres digna de amor.
Sanar no es fácil, porque implica romper con lo conocido. Pero créeme: cuando eliges desde la herida, te pierdes. Cuando eliges desde la conciencia, te encuentras.
Hoy pregúntate: ¿Esta decisión viene desde mi amor propio o desde mi herida?
2. Ejercicio terapéutico: “De la herida a la conciencia”
Objetivo: Identificar desde qué herida eliges y cómo transformar tu decisión.
Paso 1. Detecta el patrón
Escribe en una hoja:
¿Qué tipo de personas o situaciones suelo atraer?
¿Qué emociones se repiten en mis relaciones?
Paso 2. Nombra la herida
Relaciona tu patrón con una herida:
¿Abandono? ¿Rechazo? ¿Humillación? ¿Traición? ¿Injusticia?
Paso 3. Pregunta clave
Antes de elegir, pregúntate:
¿Esta decisión viene desde el miedo, la carencia o la necesidad de reparar algo?
Paso 4. Reescribe tu elección
Haz una afirmación consciente:
“Hoy elijo desde el amor, no desde la herida.”
“Soy digna de recibir lo que deseo sin dolor.”
Paso 5. Cierra con un ritual
Coloca tu mano en el corazón y repite 3 veces:
“Libero la necesidad de elegir desde la herida. Hoy elijo desde mi amor propio.”
Maru Sedeño Mtz
Terapeuta holística en acompañamiento emocional 🕉️
15 hours ago | [YT] | 70