Hoy 18 de septiembre celebramos el natalicio de Juancho Polo Valencia, un hombre cuya voz nasal y versos llenos de fuerza poética dejaron huella imborrable en el vallenato. 🎶🪗 Desde Concordia, Cerro de San Antonio, Magdalena, surgió Juan Manuel Polo Cervantes, quien a los 24 años adoptó el apellido “Valencia” en honor al poeta Guillermo Valencia. Su música nació del campo, del jolgorio, de la bohemia; siempre calzado de abarcas y con su sombrero vueltiao, luciendo su singular estilo. ✨
Entre sus obras eternas están “Alicia Adorada”, “Lucero espiritual”, “La democracia”, “Marleny” y “Jesús Cristo caminando con San Juan”, canciones que todavía conmueven el alma y elevan el espíritu vallenato. 💛💙 Hoy lo recordamos no solo como músico, sino como poeta de la vida simple, de los amores imposibles, de la pasión, del llanto, del canto. Su legado vive en cada acordeón, en cada verso que intenta componer la profundidad humana.
Discos Fuentes Edimusica
Hoy 18 de septiembre celebramos el natalicio de Juancho Polo Valencia, un hombre cuya voz nasal y versos llenos de fuerza poética dejaron huella imborrable en el vallenato. 🎶🪗
Desde Concordia, Cerro de San Antonio, Magdalena, surgió Juan Manuel Polo Cervantes, quien a los 24 años adoptó el apellido “Valencia” en honor al poeta Guillermo Valencia. Su música nació del campo, del jolgorio, de la bohemia; siempre calzado de abarcas y con su sombrero vueltiao, luciendo su singular estilo. ✨
Entre sus obras eternas están “Alicia Adorada”, “Lucero espiritual”, “La democracia”, “Marleny” y “Jesús Cristo caminando con San Juan”, canciones que todavía conmueven el alma y elevan el espíritu vallenato. 💛💙
Hoy lo recordamos no solo como músico, sino como poeta de la vida simple, de los amores imposibles, de la pasión, del llanto, del canto. Su legado vive en cada acordeón, en cada verso que intenta componer la profundidad humana.
1 month ago | [YT] | 289