No he escrito obras de ficción porque no tengo imaginación para inventar relatos interesantes y bien que lo lamento porque me gusta mucho leer las buenas obras que escriben otros. Escribía antes artículos de opinión sobre asuntos políticos o sociales, que es bastante más sencillo pues el material base ya lo tenía en mente, fruto de las ideas previas, las lecturas, la reflexión, etc. El proceso es sencillo: partía de la idea base que quería transmitir, diseñaba un esquema, escrito o mental, para guiarme en la argumentación, buscaba sobre la marcha documentación para hacer referencias con precisión, si eran necesarias, sin fiarme de la memoria y, una vez hecho el texto bruto, lo enriquecía, repasaba y cambiaba palabras o frases las veces necesarias hasta que me parecía más o menos presentable.
6 months ago | 2
Buscar el tema e irme a dormir A la mañana siguiente hago el esqueleto. Si no se define bien lo dejo una noche más. Si a la mañana el tema me sigue pareciendo interesante lo trabajo un poco más , si no , pues lo dejo y pienso en otro tema. Yo escribo cuentos personalizados, para una persona en especial. Lo edito yo misma y se lo regalo. Los conservo para si dentro de unos años me da ganas de publicarlos Los poemas los guardo para mí
6 months ago | 1
Blog de Lengua
Para escribir una novela necesitas definir tu proceso de escritura. El 95 % lo podrás extrapolar a obras de no ficción, manuales didácticos, trabajos académicos, etc. El 5 % restante aporta el toque específico de cada género. ¿Cuál es tu proceso?
6 months ago | [YT] | 98