Alexcunha666

¿Con qué mentalidad abarcáis los juegos generalmente? Responded con total libertad, no juzgo

Por si hay dudas, consideraría tryhard alguien que va con cualquiera de las siguientes mentalidades: completista, competitiva, énfasis en superación personal, dominación, optimización, retarse en dificultades/modos o dedicación alta en general. Casual sería lo contrario a esas mentalidades.

2 years ago | [YT] | 82



@Hunter0623

No puedo evitar tomarme el PVP en serio. Realmente me encanta la sensacion de que aporté a mi equipo, por mas casual que haya sido la partida. Pero a costa de eso, cuando perdemos, me da la sensacion de que les fallé y me frustro de sobremanera. Por eso hace un tiempo que ya no juego PVP en ningun juego. Ultimamente he vuelto pero para variar un poco.

2 years ago (edited) | 5

@patrickanderssondazadelgad8922

Ufff se viene video de más de 40 minutos de pura calidad papá!!!

2 years ago | 11

@Mekaizer

Creo que más tryhard que casual, soy de los que le gusta terminar todos logros del juego siempre y cuando no sean de entra x días o has x cosa x tiempo de vida humana

2 years ago | 4

@m4xwhell

Se puede decir que voy por ambas pero con algunos matices, para juegos que han dado en la épic, Battlenet, gog y ubisoft optó por casual de jugarlo-terminarlo y listo, ya en steam separó en 2, juegos que tengo o que me comparten mis amigos y no son lo mio les doy por jugarlo-terminarlo,para juegos que de verdad me encantan optó de verdad tomar el reto de obtener todos los logros siempre y cuando no tengan logros por jugar online o si la dificultad máxima no es tan frustrante o come horas y así, aunque igual veo una guía por ahí porque realmente no me gustaría gastar más horas de la cuenta

2 years ago | 1

@Silver-jf5tt

Yo estoy en ub punto intermedio, me gusta la dificultad y los retos, optimizar y completar todo lo posible pero siempre que me divierta mientras lo hago y si no lo consigo tampoco me vuelvo loco. Cambio a otra cosa

2 years ago | 1

@blacklightreborn4299

Me gusta jugar por juagar juegos del tipo multijigador, ya que me da un montón de cringe lo ser un pro-gamer, simplemente no lo es lo mío, siempre he sido un jugador más en solitario y que le gusta jugar a su ritmo y vencer retos, superando las dificultades y explorar sus mundos, me considero tryhard de momentos pero más que nada porque quiero aprende a diseñar un videojuego 🎮

2 years ago | 2

@fernandohinojosa3211

Me acerco a todos los juegos siempre con una mentalidad casual. La de pasarse el juego y luego intentar otro. La razón es que mi objetivo no es pasarme muchas horas en un juego extendiendo su vida sino pasarme la mayor cantidad de juegos posibles. Ahora, hay excepciones, detesto el completismo (sobretodo el de trofeos) pero puedo buscar dominar las mecánicas si estás me interesan en primer lugar ya sea por variedad o profundidad. Por ejemplo, me pasé todos los DMC para conocer la saga y me gustaron varios elementos de cada juego pero tanto DMC IV como DMCV ofrecen una gran variedad de combos y formas de jugar. Por esa razón, pese a que mi objetivo de conocer la saga y sus influencias ya había terminado, a estos dos juegos les dediqué muchas más horas completando sus dificultades más altas y aprendiendo aspecto avanzados. Lo mismo me pasó con Guilty gear strive. Pero puede suceder lo contrario, como el Spiderman de PS4, ya que considero que tiene un skill ceiling bajo, domine rápido su combate y ya que sus desafíos me parecían aburridos y detestables, una vez terminé el juego, no lo volví a tocar jamás.

2 years ago | 0

@Tito_Chuy

Usualmente voy de manera casual hacia los juegos según la definición de tryhard que mencionas, pero si el juego me atrapa según lo voy jugando o es de un género/franquicia que me encanta entonces mi acercamiento sería más tryhard

2 years ago | 0

@luiscoa9991

en general voy de try hard moderadamente mientras disfruto de la historia, me gusta sentir que acompaño al personaje

2 years ago | 0

@javicaballero9237

Para mí es alguien que se toma en serio lo que juega .

2 years ago | 0

@nachorodriguez6380

Tryhard, pero tranqui. O sea, hago lo que me divierta más. En la mayoría de los juegos eso es ir tryhard, aunque a veces me gusta jugar más casual. No me interesa tener el rango más alto en un esport, por ejemplo, pero voy a tratar de llegar lo más lejos que pueda. Y si no puedo, bueno, al menos me entretuve.

2 years ago | 1

@hectorvaldez6922

Yo realmente no me considero "tryhard", pero si entraría en la categoría que pones porque soy muy completista y me gusta optimizar, pero no me gusta ser competitivo porque luego me enfado, tampoco soy un amante acerrimo de la dificultad, pero si el juego en cuestión tiene un reto que me llama la atención entonces con mucho gusto lo tomo y lo supero!

2 years ago (edited) | 1

@nerydiaz1588

Sería 50/50.. hay juegos que me gustan y quiero exprimirlos, en el pvp intento hacerlo bien pero también hay juegos que los termino por curiosidad nada más pero no le saco todo el jugo o algunos apenas los pruebo..

2 years ago | 0

@RequiemL34

Casual, a día de hoy no puedes calificar la optimización como exclusivamente tryhard simplemente porque los juegos te castigan, desde que te pierdes la mayoria de las cosas interesantes como skatear, o satisfacer una fantasia de lo que en inglés se dice "be badass", hasta que simplemente no te da el tiempo porque a día de hoy los juegos tienen una extensa cantidad de contenido y uno tiene más cosas que hacer.

2 years ago (edited) | 0

@William-Sunderland

Ambas, en casi todos los juegos trato de ser lo mejor posible, hago no hits de jefes en los souls, tengo puntajes top 10 del mundo en el olliolli world, he hecho muy buenos speedruns de los RE, pero siempre me preocupo por criticar pensando en la perspectiva casual tambien y entendiendo que en la mayoria de los juegos la gran mayoria de jugadores son casuales.

2 years ago | 1

@hypersonnicmissiles

En lo personal depende del juego, si hablamos de unicamente multijugador si me centro en básicamente ser el n1 e intentar hacerlo lo mejor posible, pero si la cosa cambia a alguna narrativa o jugabilidad como lo puede ser BioShock siempre hago lo posible por disfrutar el juego las mecánicas y la historia. En resumidas cuentas Multijugador: Ser competitivo Singleplayer: Disfrutar la experiencia

2 years ago | 0

@joshh0080

Antes jugaba casual, pero después por presión social empeze a jugar tryhard y no me arrepiento es mucho más la satisfacción de lograr las cosas

2 years ago | 0

@thanatoss11

En mi caso soy “Tryhard" únicamente si el juego y el reto que me ofrece me gusta (siempre y cuando no roze lo demencial XD), pero también disfruto mucho experiencias más relajadas y “casuales" por decir.

2 years ago | 0

@AdrianValenciaYT

Cuando el juego es single player de modo historia, suelo ser casual al primer run. Pasarlo, disfrutarlo, apreciar los paisajes, los gráficos, las mecánicas del juego, etc. Tomarme todo mi tiempo sin prisas, para sí tratar de explorar todo el mapa pero siendo consciente de que seguro me dejaré algo sin encontrar. Para la segunda run en adelante y busco encontrar todos los objetos de tal, empezar a completar el juego, obtener logros y mejorar mis tiempos.

2 years ago | 0

@soulgamer-29

Yo juego para disfrutarlo y prestar atención a todo lo q me ofrece,que por algo está ahí,y juego a sacarle todos los trofeos y casi siempre me pongo desafíos personales,también cuando hay desafios difíciles no puedo abandonarlos,tengo q completarlos,me satisface y si no lo hago me siento incompleto

2 years ago | 0