Hoy amanecí revisando mi colección y me encontré con The Book of Souls (2015) 💀🔥. Siempre me ha parecido un disco impresionante, no solo por su música, sino por todo el concepto que lo rodea. Este álbum marcó un antes y un después en la historia de Iron Maiden: fue su trabajo más largo hasta la fecha, con más de 92 minutos de pura intensidad ⚡.
Lo que más me impacta es su arte. Diseñado por Mark Wilkinson, muestra a Eddie en una versión distinta, con una máscara inspirada en la cultura maya. 🗿🇲🇽 Es un Eddie más minimalista, pero cargado de simbolismo. La banda incluso trabajó con el historiador británico Simon Martin para que los jeroglíficos fueran auténticos y respetuosos con la cultura. La idea del Libro de las Almas encaja perfecto con la creencia maya sobre el viaje del espíritu después de la muerte… algo que suena muy Iron Maiden, ¿no? ⚔️🔥
Este disco nació en medio de momentos difíciles. Bruce Dickinson acababa de superar un cáncer de garganta, y aun así entregó una de las interpretaciones más potentes de su carrera 🎙️. Lo que hicieron aquí fue una declaración: la banda seguía viva, fuerte, y más épica que nunca.
Musicalmente, The Book of Souls es un viaje. Tiene canciones extensas, con estructuras progresivas que te atrapan por completo. “Empire of the Clouds”, por ejemplo, es la más larga en toda su discografía —18 minutos—, escrita y compuesta por Bruce al piano 🎹, narrando la tragedia del dirigible R101. También está “The Red and the Black”, una joya firmada por Steve Harris, con casi 14 minutos de pura emoción.
Cada nota, cada símbolo, cada palabra… todo tiene alma. Y eso es lo que hace de The Book of Souls algo más que un álbum: es una ofrenda sonora al espíritu humano, una mirada profunda a la eternidad.
Rulo Ham de "Iron Maiden Fans Internacional"
Hoy amanecí revisando mi colección y me encontré con The Book of Souls (2015) 💀🔥. Siempre me ha parecido un disco impresionante, no solo por su música, sino por todo el concepto que lo rodea. Este álbum marcó un antes y un después en la historia de Iron Maiden: fue su trabajo más largo hasta la fecha, con más de 92 minutos de pura intensidad ⚡.
Lo que más me impacta es su arte. Diseñado por Mark Wilkinson, muestra a Eddie en una versión distinta, con una máscara inspirada en la cultura maya. 🗿🇲🇽 Es un Eddie más minimalista, pero cargado de simbolismo. La banda incluso trabajó con el historiador británico Simon Martin para que los jeroglíficos fueran auténticos y respetuosos con la cultura. La idea del Libro de las Almas encaja perfecto con la creencia maya sobre el viaje del espíritu después de la muerte… algo que suena muy Iron Maiden, ¿no? ⚔️🔥
Este disco nació en medio de momentos difíciles. Bruce Dickinson acababa de superar un cáncer de garganta, y aun así entregó una de las interpretaciones más potentes de su carrera 🎙️. Lo que hicieron aquí fue una declaración: la banda seguía viva, fuerte, y más épica que nunca.
Musicalmente, The Book of Souls es un viaje. Tiene canciones extensas, con estructuras progresivas que te atrapan por completo. “Empire of the Clouds”, por ejemplo, es la más larga en toda su discografía —18 minutos—, escrita y compuesta por Bruce al piano 🎹, narrando la tragedia del dirigible R101. También está “The Red and the Black”, una joya firmada por Steve Harris, con casi 14 minutos de pura emoción.
Cada nota, cada símbolo, cada palabra… todo tiene alma. Y eso es lo que hace de The Book of Souls algo más que un álbum: es una ofrenda sonora al espíritu humano, una mirada profunda a la eternidad.
#IronMaiden #TheBookOfSouls #SteveHarris #BruceDickinson #HeavyMetal #EddieTheHead #CulturaMaya #RockEterno #UpTheIrons
1 week ago | [YT] | 129