Planeta Agronómico

Evaluación de pulverización agrícola: diagnóstico, coadyuvantes y tamaño de gotas 🌿💧

La eficiencia de una pulverización depende tanto de la calidad de aplicación como de la tecnología usada. En estas tres imágenes se resumen los factores clave para lograr un cubrimiento eficaz y sostenible 👇

🟩 IMAGEN 1. Diagnóstico con papel hidrosensible:
Permite evaluar la distribución y densidad de gotas.

Exceso (a y b): sobreaplicación y escurrimiento.

Bueno (c): cobertura uniforme.

Excelente (d): tamaño y cantidad de gotas adecuadas.
👉 Con este test se ajusta el volumen de agua según el desarrollo del follaje (por ejemplo, 300 L/ha al inicio de temporada en vid y hasta 800 L/ha en plena cobertura).

🟩IMAGEN 2. Importancia de los coadyuvantes:
Los surfactantes mejoran la adhesión y cobertura del producto, reducen la tensión superficial y evitan el rebote de gotas (derecha)
Sin ellos, las gotas permanecen esféricas y se pierden; con ellos, se expanden y cubren la hoja uniformemente (Izquierda). 🌿💦

🟩 IMAGEN 3. Tamaño y cantidad de gotas según tratamiento:

Antes de aplicar un producto foliar, también es importante considerar el tamaño de gota. En esta imagen se observa el tamaño de gota ideal según el tipo de producto y la forma en que se coloca el papel hidrosensible sobre la hoja. Este puede fijarse con un pegamento fuerte o no, dependiendo del viento generado por la bomba o la nebulizadora al momento de aplicar.

💡 Conclusión:
Un manejo eficiente requiere diagnosticar la calidad de aplicación, ajustar el volumen de agua, usar coadyuvantes adecuados y controlar el tamaño de gotas.
Esto optimiza los recursos, mejora la eficacia y reduce el impacto ambiental en agroecología-orgánica y agricultura sustentable 🌎✅

#PulverizaciónAgrícola #Coadyuvantes #AgriculturaSostenible

1 week ago | [YT] | 12