👉Si no estas del todo apasionado y estas sufriendo por eso, te dejo un video que hice sobre la crisis de los 20 y pico... Miralo acá: https://youtu.be/T9c0Vp2XLfY
3 months ago | 73
Me encanta mi carrera. Lo que no me gusta es estudiar jajajaj. Es decir, lo que leo y estudio me parece increíble y fantástico, cuando estoy estudiando me puedo llegar a olvidar del mundo. Pero cuando termino de comer y pienso que me tengo que poner toda la tarde a estudiar la verdad que me entra ansiedad porque no me gusta nada que tenga que dedicar todo el día a la facultad. Es increíble que uno tenga que estar toda la mañana en la facu( lo mejor de mi dia) y toda la tarde estudiando en casa. Si me gusta lo que estudio, pero también quiero hacer algo mas que solo estudiar.
3 months ago | 64
Espero que este comentario le sirva a alguien que quizás estudia y ni sabe por que. No todas las personas nacimos para estudiar y trabajar de eso, algunos aprendimos oficios y vivimos de eso.
3 months ago | 13
Me gusta y a la vez no porque siento que no me queda lo que estudió. Osea siento que no aprendo nada. Capaz que si y es cosa mía porque lo tengo tan interiorizado a esos conocimientos que creo que no los sé jajajaja. Es raro de explicar 😅
2 months ago | 1
Estudio kinesiología, la verdad Me gusta la carrera pero no es algo que me apasiona. Entre a la carrera más porque me gusta el deporte, y la verdad tengo un hobbie que es escribir (ya sea historias o novelas) y me apasiona más eso que estar un día entero estudiando. Si la razón por la que estoy estudiando es para que pueda tener más posibilidades de ser "alguien" no te digo que quiero ser famoso, Pero si estabilidad.
3 months ago | 16
Buenas noches Fran. Con respecto a ese tema, quería contar brevemente mi historia. A mis 18 años inicié la carrera de Contador Público, cuando lo que realmente lo que me apasionaba era ser Historiador; pero como hijo de docente: "estaba destinado a ser profesor y vivir con lo justo". A mitad de la carrera me terminé de convencer de que no me gustaba, pero ya estando tan "cerca" de recibirme no me podía dar el lujo de abandonar. Por suerte el mercado profesional de las ciencias económicas es muy amplio y durante el cursado tuve una materia que me hizo descubrir el amor por las finanzas. Hace 3 años que trabajo de lo que me apasiona y a fin de año con 33 años encima espero tener ese bendito título de Contador Publico que mucho la verdad no me representa. Te mando un gran abrazo y tú contenido es maravilloso. Saludos!
3 months ago | 42
Ya estoy egresada y especializada, soy médico psiquiatra. A la edad de tomar la decisión que se imponía en mi casa "trabajas o estudias" con 18 años me inscribí en facultad. A esa edad no quería ni estudiar ni trabajar! Ni lo que quería hacer el resto de mi vida. Elegí medicina por"descarte", las letras me aburrían y no soy buena para los números. Creo que no tenía vocación, no quería sacrificarme mucho y para dejar contentos a mis padres dije "voy a facultad y me hago la que estudió". Así fue, iba para sociabilizar tomar mate y jugar al truco. Fuí salvando exámenes y pasando de año, siempre con lo mínimo indispensable... hasta que llegué al hospital y me enfrente con pacientes reales. Ahí me pregunté si estaba conciente de lo que estaba haciendo, una cosa es estudiar medicina de un libro y otra ejercer. Me dió un sopapo la realidad y tuve miedo era estar con el sufrimiento de otra persona. Dejé facultad un año. Ese año fue terrible, no sabía que quería hacer de mi vida. No encontré nada que me motivará, estuve con depresión. Decidí al finalizar ese año que tenía que por lo menos terminar lo que había empezado. Retomé las clases, tuve el curso de psiquiatria y quedé fascinada desde ahí supe que era lo que quería...ser psiquiatra!! Lo logré, es mi vocación y lo volvería a hacer otra vez. Amo lo que hago que va más allá de la remuneración económica es la satisfacción personal de ayudar a un otro. Así encontré mi vocación. Me siento una afortunada. La medicina es la más científica de las artes y la más artística de las ciencias
2 months ago | 10
Estudio Paleontología, una carrera que si o si se debe tener pasión por sobre todas las cosas. El amor y las ganas de dedicarse a esta profesión es lo único que la mantiene en pie.
3 months ago | 25
Cuando sentís pasión por lo que te estudias aun cuando vayas despacio llegaras a tu objetivo ,xq los sueños y las pasiones no se abandonan aún en medio de las tempestades. Cuando lo que estudias te moviliza te tomas tiempo en absorber el aprendizaje, saborearlo, dejar que tus sentidos reaccionen frente a la sensación que estas viviendo y luego darle lugar a tu mente para que lo Incorpore de forma en que no se te olvide procesando el conocimiento.
3 months ago | 6
En diciembre me quise inscribir en programación, me quedé sin cupo. Gracias a mis viejos me dieron hasta el año que viene para darle otra oportunidad (me puse a crear un emprendimiento porque no podía no hacer nada) y por casualidades de la vida me metí en junio al ingreso de cs. Económicas. Hoy estoy iniciando mi carrera 2do cuatrimestre de administración. Me encanta la carrera y la disfruto muchísimo, hoy en día ni a palos estudiaría programación. Cómo se dice no hay bien que por mal no venga
3 months ago (edited) | 8
Me mandé a estudiar teatro y literatura en busca de seguir mis pasiones. Debido a la pandemia abandoné teatro y seguí con literatura. Pero, honestamente, me arrepiento de no haber estudiado algo que me indicara mi familia (querían que estudiara abogacía o Fonoaudiología) porque el estrés de estar en un campo en el que no tengo contactos, ni alguien experimentado que me aconseje, ni seguridad de que voy a poder trabajar de esto en el futuro me carcome la mente. Siento que cometí errores por tomar mis propias decisiones y fue un golpe al ego muy grande. Que ahora mis pasiones se apagaron porque estoy demasiado asustada de terminar siendo un peso para mi madre. Tal vez hubiera necesitado que alguien me detuviera y charlara seriamente conmigo en su momento tirando abajo mis sueños pero dándome un baldazo de realidad en la cara. Poco poético y le quita emoción a la vida, pero vivir con miedo al futuro tampoco está bueno. Ahora estoy viendo qué otra cosa podría estudiar que me pueda abrir más puertas en el ámbito laboral pero una también se cansa y desanima mucho. Envidio mucho a las personas que tienen la suerte de que sus pasiones coincidan con lo que hoy en día la sociedad demanda y quiere.
3 months ago | 14
Hay edtudiantes amando ingeniería hasta que aparece la peor frase Demuestre / Pruebe
2 months ago | 0
Estudio isntrumentación Qx y medicina, dos carreras me gusta estudiar medicina y con instrumentación 50/50 más me gusta es cuando pasamos a la práctica y implementó lo teórico a las prácticas
3 months ago | 3
Yo siento a veces que mi carrera universitaria es muy demandante, que por momentos se hace muy cuesta arriba, y que por otro lado, la sociedad se ha vuelto cada vez mas mediocre, amarillista y poco empatica con los universitarios y con las personas que buscan formarse en estudios superiores por lo general... no me queda del todo claro si sea que no me guste lo que estoy estudiando o si la creciente mediocridad que impera en la sociedad, medios y redes en general, provoquen una sensacion de "pucha tanto esfuerzo para que al final del dia el brutalismo y la opinologia gobiernen las mentes de las personas"... es como vivir remandola en brea :/
3 months ago (edited) | 41
Yo empecé y dejé 50 cosas, ya no se ni que estoy estudiando. Algunos cursos los terminw pero no ejerci
3 months ago | 2
Ya no estudio, pero de lo que me recibí siempre me gustó, pero por cuestiones laborales las oportunidades salieron por otro lado. Tuve que estudiar ahí si, algo que no me gusta, pero que hoy me da de comer (de ser mejor opción lo que estudié por amor, estaría trabajando de eso)
2 months ago | 1
Holaa, estudio composición con medios electroacústicos en la Una (Universidad Nacional de las Artes), estoy en el ingreso por ahora, y además complemento con el conservatorio (se llama Piazzola). Hoy en día, estudio lo que me apasiona, para resumir la carrera que hago, en la facultad, está orientada a la producción musical. Sinceramente, siento que es una buena opción en la vida, aún que claramente no vas a tener estímulos todo el tiempo y no vas a estar contento todo el día. Me parece, que estudiar tu carrera ideal, no te va a llenar completamente, siempre la misma tiene que estar acompañada por otras cosas (actividad física, lectura, hobbies, juntadas con amigues, etc). Yo miro la vida de ese modo, como un rompecabezas, no todo está centrado en una única pieza. Igualmente, si hay que tomarlo con responsabilidad y saber, que es una decisión importante. También, entender que estas decisiones siempre van a tener sus consecuencias, malas o buenas. Y para terminar, en mi opinión, también vean en qué contexto económico social, están, pero bueno, yo no puedo opinar porque soy un afortunado que pudo elegir estudiar y que estudiar. La verdad, estoy agradecido por todo, por mi familia, mis amigos, por la vida. Aunque, tenga 19, realmente, siento que si muero mañana, sentiría que he disfrutado bastante. Hasta entonces seguiré viviendo. Pd: dejo mi ig, por si quieren ver cosas de música _tincho__005
3 months ago | 2
Yo rechacé una beca para estudiar en rusia, si la hubiera aceptado en 20 días estaría en rusia, seguiré estudiando en mi país, es la mejor decisión? No lo sé, me sentiré mejor aquí? No lo sé, pero soy consciente de que, decida lo que decida, esté donde esté, si me hubiera ido o no, sé que lo daré todo por hacer el bien, generar riqueza, y ser feliz, refiriéndome a la riqueza como la adquisición de bienes de todo tipo, corporales, materiales, mentales, emocionales, etc. En fin, si les sirve y deben decidir algo, si creen que algo esta mal, cambien, decidan por lo que consideran mejor. Pero con lógica, y no me refiero a olvidar los sentimientos, sino a ser conscientes de ellos y tomar la decisión con la mente fría, no en momentos de crisis o felicidad extrema, teniendo en cuenta todos los factores y teniendo fe de que esa decisión que tomaste fue la mejor, porque es imposible saber si lo que decidiste fue lo conveniente, solo queda creer en ello y trabajar duro para que esa decisión sea la correcta.
2 months ago | 4
Franco Pisso
¿Sentís que lo que estudiás realmente te apasiona o solo lo hacés por obligación?
(Respondé con sinceridad y mirá el primer comentario fijado...)
3 months ago | [YT] | 535