Auto Avance

Diagnóstico con multímetro en la caja de fusibles: Paso a paso con un ejemplo práctico:

Supongamos que tienes un auto que no enciende, y durante el diagnóstico inicial descubres que la bomba de combustible no está funcionando. Ahora vamos a rastrear el problema en la caja de fusibles, usando un multímetro para identificar dónde está la falla. Explicaremos cada paso detalladamente y con un ejemplo claro, desde la configuración del multímetro hasta cómo interpretar los resultados.

Paso 1: Configurar el multímetro:

✅ Selecciona en el multímetro el modo de voltaje de corriente continua (DC), identificado por una "V" con líneas rectas. Esto es crucial para medir el voltaje en el sistema del vehículo.

Conecta las puntas correctamente:

⏭ La punta negra en el puerto etiquetado como "COM".
⏭ La punta roja en el puerto marcado como "V/Ω".

Asegúrate de que la batería del vehículo tenga suficiente carga para alimentar el sistema eléctrico, ya que un voltaje bajo puede interferir con los resultados.

Paso 2: Identificar el fusible de la bomba de combustible

✅ Consulta el manual del vehículo o el esquema en la tapa de la caja de fusibles para localizar el fusible correspondiente a la bomba de combustible. Por lo general, estará etiquetado como "FUEL PUMP" o algo similar. Esto será nuestro punto de inicio.

Paso 3: Medir voltaje en el fusible

✅ Con el fusible aún instalado:

⏭ Conecta la punta negra del multímetro a una buena tierra (como el chasis metálico o un tornillo expuesto que esté conectado al cuerpo del vehículo).
⏭Usa la punta roja para tocar cada una de las terminales superiores del fusible. Las terminales son pequeños puntos metálicos visibles en la parte superior del fusible.

Interpretación de resultados:
⏭Ambas terminales muestran ~12V: El fusible está recibiendo corriente correctamente y no está quemado.
⏭Una terminal muestra ~12V y la otra 0V: El fusible está quemado. Retíralo y revisa su continuidad para confirmarlo.
⏭Ambas terminales muestran 0V: No hay corriente llegando al fusible. Esto indica un problema aguas arriba, como en el relé de la bomba, el interruptor de encendido o el cableado.

Paso 4: Verificar continuidad del fusible

✅ Si sospechas que el fusible está defectuoso:

⏭Retira el fusible del compartimento.
⏭Configura el multímetro en modo de continuidad (o resistencia, "Ω").
⏭Toca cada terminal del fusible con las puntas del multímetro.
⏭Si el multímetro emite un pitido o muestra un valor cercano a 0Ω, el fusible está en buen estado.
⏭Si no hay señal o el valor es infinito, el fusible está quemado y debe reemplazarse.

Ejemplo práctico: Diagnóstico completo con el multímetro sobre el auto

✅ Problema: El auto no enciende y la bomba de combustible no se activa.

⏭Identificamos el fusible de la bomba de combustible. Al medir voltaje en sus terminales, encontramos que una terminal tiene 12V y la otra 0V. Esto indica que el fusible está quemado.
⏭Retiramos el fusible y confirmamos con el multímetro en modo continuidad que está defectuoso.
⏭Reemplazamos el fusible, pero antes de probar el sistema, medimos nuevamente el voltaje en las terminales del fusible. Ahora ambas muestran 12V.
⏭Al intentar encender el vehículo, la bomba sigue sin funcionar. Esto nos indica que el problema puede estar en el relé de la bomba o en el cableado hacia la bomba.

Verificación del relé:

⏭Identificamos el relé correspondiente y medimos voltaje en sus terminales. ⏭Descubrimos que no está recibiendo señal de activación desde la ECU.
⏭Seguimos rastreando hasta el interruptor de encendido y encontramos un falso contacto.

Este ejemplo demuestra cómo las mediciones con un multímetro te permiten avanzar paso a paso en el diagnóstico. Desde un fusible quemado hasta problemas más complejos como un relé defectuoso o un falso contacto, cada prueba reduce las posibles causas y te acerca a la solución. La clave está en realizar las mediciones de manera lógica y ordenada, interpretando los resultados correctamente. Así, el multímetro se convierte en tu mejor herramienta para resolver cualquier problema eléctrico.

6 days ago (edited) | [YT] | 85