No entiendo como algo tan importante no esta saliendo en todos los medios de comunicacion
2 weeks ago
| 3
Espero ansioso. Puede ser la noticia más importante de toda la historia de la humanidad.
2 weeks ago
| 9
Esto nos mantendrá expectantes. No nos emocionarnos más de la cuenta, Pero tampoco menos.
2 weeks ago | 2
Con la actual tecnología cuánto demoraría una sonda en llegar a inspeccionar?
1 week ago | 0
Maravillosa noticia de ser confirmada. Tengo dos preguntas: 1. Como nos deja este hallazgo respecto a la teoría del gran filtro? 2. A pesar de la distancia tenemos la capacidad investigar si se emiten ondas de radio artificiales u otro marcador de vida inteligente?
2 weeks ago | 2
Suena interesante, pero probablemente sea algún tipo de reacción química en ese planeta
2 weeks ago | 2
Hasta que punto el alto nivel de Hidrogeno atmosférico que presumiblemente tiene puede ser un handicap para el desarrollo de la vida? Estuvo la Tierra durante el pasado en una situación parecida?
2 weeks ago
| 4
Cabría algún tipo adicional de prueba que permitiera afirmar sin ninguna duda la existencia de vida en ese planeta? Es decir, podremos llegar a tener la certeza absoluta, seguridad 100% de que existe vida en ese planeta?
2 weeks ago | 0
Yo tengo una pregunta. ¿Hay posibilidad que pueda ser vida más compleja tipo peces o solo del tipo fitoplancton? Que aún así sería grandioso porque confirmaría que hay posibilidades de vida fuera del sistema solar.
2 weeks ago | 0
Si ¿me puede mandar saludos?. Ya me he suscrito y dado like
1 week ago
| 1
Muchas gracias por la información Antonio. Creo que ese 99.7% no es de probabilidades que exista vida en el planeta. Sino de que los compuestos identificados sean los mismos que en la tierra son producidos exclusivamente por la vida en la tierra. Sin embargo, no se tiene certeza de que esos compuestos sean producidos únicamente de manera biológica. Podrían existir procesos químicos que los produzcan y que aún no conocemos.
2 weeks ago
| 1
A ver, en realidad es un 99.7% de certeza de que haya vida o de que la detección de dimetilsulfuro sea correcta? Porque no es para nada lo mismo, aquí en la tierra esa molécula está ligada a la vida pero en aquel planeta podría haber tenido otro origen. No quiero ser agorero pero, como dijo Sagan: "afirmaciones extraordinarias requieren evidencias extraordinarias" A la espera de mas observaciones!!
2 weeks ago | 0
En la Tierra hay mareas producidas por la luna, eso hace que criaturas marinas queden ancladas a tierra firme entre marea y marea, favoreciendo la evolución y colonización de la tierra. En mundos oceánicos o sin lunas es mucho más difícil que haya una civilización, no sé puede hacer fuego bajo el agua. ¿Podrías dar tu opinión?
2 weeks ago
| 2
Como pregunta para añadir: existirá tecnología de aquí a unos 20 años para que podamos ver aunque sea imágenes borrosas como la del agujero negro? Gracias por tus vídeos António!
2 weeks ago
| 2
Si se confirma con total certeza que hay vida en ese planeta... cuál es el siguiente paso? Imagino que toda la atención científica se centrará en eso, ya que sería un hallazgo histórico. Pero que más podemos hacer?
2 weeks ago
| 2
EXOPLANETAS Noticias Ciencia y Tecnología
En unas horas (hoy 18 de abril) estará listo un vídeo reportaje sobre lo último de K2-18b un exoplaneta oceánico donde quizás exista vida.
Vale que aún es un “quizás” pero uno del 99,7% de certeza.
¿Tenéis alguna pregunta cuya respuesta aún pueda añadir en el vídeo?
2 weeks ago (edited) | [YT] | 512