Alex Destreza

Unos pequeños mementos del stream de anoche

9 months ago | [YT] | 48



@julietowolabi4939

I like your dancing skills

1 week ago | 1

@rosangelasantos1446

Fala Alex me manda um vídeo insinando a dar mortal valeu cara

6 months ago | 1

@ARIJITSINGH022

Hello sir back flip sikha do

7 months ago | 0

@danielarubio68

Hola, mi nombre es Daniela, soy practicante de Parkour desde el 2018, nadie me enseñó sino que yo aprendí sola a través de YouTube ya que mucha gente me subestima a de forma negativa diciéndome que el parkour era muy peligroso para mi debido a que desde los tres años, debido a que tuve Cáncer de Cerebro y se ne operó en el lado izquierdo de este mismo ( toda la parte motora qué controla mi parte derecha del cuerpo), desde esa edad ( tres años, desarrolle una hemiplegia del lado derecho completo de mi cuerpo ( discapacidad de no poder mover ninguna parte del cuerpo del lado derecho del cuerpo, esto incluyendo, mano, muñeca, dedos, de la mano, brazo completo, hombro, espalda derecha, cuello derecho, tronco y abdomen derecho, pierna derecha, cintura derecha, cadera derecha, pie derecho, plantilla y tobillo derecho, dedos del pie derecho) , prácticamente perdí toda la movilidad del lado derecho de mi cuerpo porque el tumor estaba casi en el centro de mi cerebro y la parte por la que el doctor tuvo que pasar fue por la parre motriz (parte delantera del cerebro del lado izquierdo la cual se llama "lobulo frontal izquierdo" qué controla todos los movimientos del lado derecho del cuerpo, tanto finos como gruesos a través de un complejo sistema neuronal, sin embargo, al tener que operarse, todas estas neuronas que controlaban y movilizaban todo mi lado derecho del cuerpo fueron aniquilados y mutiladas por la cirugía puesto que no había otra opción, era la vía más rápida y segura para llegar al tumor, de lo contrario si cruzaban por otras zonas podrían hacer daño a otras funciones como las funciones de lenguaje o las funciones sensoriales o funciones cognitivas, y a parte la operación sería más tardada. AÚN ASÍ LA CIRUGÍA DURÓ 12 HORAS Y SOLO LOGRARON QUITAR LA MITAD DEL TUMOR PUES LA OTRA MITAD YA ESTABA UNIDA AL TALLO CEREBRAL Y EL CIRUJANO NO QUERÍA HACER MÁS Daño, por lo tanto la otra mitad se quitaría con quimioterapia. Claro que desde los tres años, sintiera como me sintiera, con dolor de cabeza, mareos, ganas de vomitar, y a pesar de no estar completamente consciente de mi discapacidad que adquirí, aunque me sintiera débil y sin nada de equilibrio en todo mi lado derecho, siempre quería hacer cosas que otros niños y niñas de mi edad si podían hacer. En ese entonces me enojaba y me entristeció no poder hacer lo que ellos, y, más que nada, al ver a jóvenes en parques haciendo acrobacias o piruetas, sentía esa sensación de querer hacer lo mismo que ellos, de verme como ellos, inclusive, veía a muchos niños y niñas acróbatas se mi esas o un poco más grandes que yo qué se dedicaban a la gimnasia, artes marciales, al kung fu y me sentía atraída a eso y a la vez sentía envidia por ellos, por lo que muchas veces me ponía de malas y empezaba a verinchear y a llorar diciéndoles a mis papás que yo quería hacer eso. A parte desde el año 2004, a los cuatro años de edad, cuando se estreno en el cine la película de El Hombre Araña, quede fascinada con ese superheroe, yo quería ser como el, columpiar e como el, darme las mismas acrobacias qué el hacía, recuerdo muy bien que en mi casa teníamos una cama de dos literas, ahí, debajo de la segunda litera, había varias barras formadas en fila, como si fueran un pasamanos, ahí me la pasaba colgando me de cabeza con Spiderman aun con todo y mi discapacidad motriz inclusive siguiendo en quimioterapia. En ese entonces solo nos enfocabamos en mis asuntos médicos y en mis terapias físicas para mi hemiplegia. ¿A cuantas chicas hoy en día vez con una discapacidad motriz de todo un lado de su cuerpo completo qué practique parkour sola sin que nadie le haya enseñado?, esta pregunta se la hago a muchos y me dicen que hasta la fecha a ninguna o, si han visto chicas practicar parkour es en grupos ya sea con chavos o chavas, en un gimnasio o en un parque, o en competencias deportivas pero... nunca con una discapacidad físico motriz y menos solas. Yo vivo en ciudad Juárez Chihuahua, hoy en día tengo 24 años, mi hemiplegia ahora es una hemiparesia (un poco menos notoria qué la hemiplegia) gracias a las constantes terapias y al ejercicio que hago. Aquí en el parkour nadie me motivo a hacerlo, sino que yo tenia esa tentación desde muy pequeña más creciendo con la influencia de spiderman, prácticamente quería ser una spiderman, hasta que decidí empezar a particar yo sola, tanto con los Flips, los Jumps, las carreras y las trepadas aunque muchas personas se quedaban viéndome con cara de freaky y me preguntaban que por que hacía lo que hacía, qué eso era para niños, o que lo hiciera en un gimnasio, y más lo hacían en forma de crítica sobre todo por como me veía físicamente hablando ante los ojos de los demás, al faltarme por una parte movimiento en el lado derecho, intentando hacer algo que una persona promedio batallara al principio en el parkour, obviamente las personas que me vieran no iban a tener ni la más mínima idea de que estaba haciendo, solo se me quedaría viendo y criticando con cara de eres una freaky o infantil. Aunque fueron pasando los meses y de ahí se hizo un año, dos años, tres años y, los resultados de lo que antes se veía como raro en una adulta haciendo cosas raras ahora se notaba más dedicado y notorio, dando a entender que es parkour lo que estaba haciendo, incluso muchas de las personas que antes me criticaban se me volvían a acercar y me preguntaban si llegué a estar en gimnasia alguna vez, cuando en realidad no, todo fue cuestión de práctica, paciencia y constancia aunque también conocer cuáles son tus límites tanto físicos como mentales, sino de lo contrario ahí es cuando te accidentaste o te lecionas. Las personas creen que el parkour es peligroso porque piensa que ya se debe empezar saltando, brincando y haciendo cosas que superan tus límites físicos, que se vean espectaculares, a partir de ahí ocurren rumores, chismes, salen videos de personas lesionados por hacer trucos peligrosos cuando en realidad no es así, se dejan guiar por lo más básico de lo que saben ( lo que si es peligroso y lo que no es peligroso) sin ponerse a pensar más allá de ese conocimiento superficial, a menos que alguien con un conocimiento superior se los diga ( alguien que sea capaz de convencer a toda la sociedad con palabras de razón y sabiduría). Se dejan guiar como un ganado de corderitos qué se siguen entre ellos y tienen miedo de salir del rebaño. Pues bien aquí yo soy uno de esos pocos corderos que siendo una chica no pertenece al resto y desobedesco toda norma social que el rebaño quiera imponerme. Metafóricamente hablando, muchos dicen ya estar fuera del rebaño, no pertenecer a la mayoría, seguir su propio código, cuando en realidad sin darse cuenta se están autoengañando y siguen formando parte del rebaño,; hasta cierto punto Si, cada quien es diferente a partir de ciertas leyes, normas y pautas éticas y morales impuestas por la sociedad y por un sistema político que está por encima de la voluntad mental de las personas y, por tanto esto hace que las personas actúen como borregos qué obedecen las órdenes de un pastor que a cambio les ofrece protección,, agua y comida, pero los condiciona con tratos como "solo conmigo van a sobrevivir", " si se alejan del rebaño, morirán de hambre o un animal salvaje se los comerá". El pastor vendría representando a esa persona grupo de personas que imponen una ideología qué se generaliza y convence a la mayoría de la sociedad como cierto ( tanto política y culturalmente hablando), desde como tienes que adaptarte al entorno dependiendo de tu sexo y de tu edad,, si tienes o no tienes los requisitos para ser considerado discapacitado o no discapacitado, si esta bien que alguien como TU haga ciertas cosas a cierta edad, etc. Claro que a menos que esta ideología social cambie a través, es cuando ciertas cosas que antes no se valida a o no se te tomaban en cuenta cuando tu las exigidas o las expresabas ahora si se validan y si tienen justificación, que conveniente. Quizá esto fue mucho para leer, pero es una forma en laque quería decir en cómo me siento inspirada por tus videos y a pesar de aún seguir batallando con ciertos trucos, no pienso renunciar al parkour, es lo único que me hace sentir librw, si pudiera vivir en Monterrey, me uniría a algunos de tus grupos ya que he estado buscando aquí pero no he encontrado.

4 months ago | 0

@DilanTorres-cf9bw

Un día podrás venir a mi casa Monterrey 223 por favor enséñame a hacer acrobacias Juárez nuevo León

7 months ago | 0