Linguriosa

Texto medieval: LOS PENSAMIENTOS QUE...

Esa tilde que todos conocemos por nuestra letra Ñ se usaba bastante para acortar palabras, era una marca de que después de esa letra había otra (generalmente una N, pero no solo). Así se ahorraba espacio (y así surgió nuestra Ñ -> NN > Ñ).

Hoy hay vídeo de castellano medieval. Lo podéis ver aquí:
https://youtu.be/oWNBIbBdOks

1 year ago | [YT] | 2,779



@brunorenato520

Yo siempre he comentado que de los lingüistas jóvenes de YouTube, eres la mejor. Gracias por tu aporte, y que difícil es tu profesión, por eso se te agradece mucho más, por facilitarnos las cosas.

1 year ago | 31  

@robertogarridolopez416

El buen conocimiento ,, te hace ser perfecto ,,

2 months ago | 1

@PedroPablo-p1h

Buen día Elena, Virgen del Cielo! Amo El Castellano! y mi Admiración para ti con mucho respeto, te amo. P.Pablo Hernánez. Muchas Gracias! Madoa...

1 year ago | 3

@australopiteco_morgan

Elena es una gran lingüista y explica muy bien los temas relacionados con el español.

1 year ago | 49  

@mortisdementis4782

Sin duda tu canal es una mina de oro para los estudiantes de lingüistica y profesionales, larga vida a linguriosa ❤️✨

1 year ago (edited) | 13  

@DanyBiotec7

Ay Elena amo tu humor jajaj 💚☺

1 year ago | 4  

@SpanishPaulDank-lg3km

Extraño el fondo viejo pero el humor es el mismo, y eso es lo más importante no jajaja gracias por los videos

1 year ago | 8

@Milena-ix5mq

¡Estoy aprendiendo español y este fue el primer meme que pude entender! Ahora estoy muy orgullosa de mi mismo, jaja 😁

1 year ago (edited) | 4  

@JoseCom11

Monjes medievales 🤝 usuarios de redes sociales. Escribir «q», en lugar de «que»

1 year ago | 2

@rafaelhernandez606

Un cigarrito y entro en clase, profe... 👍

1 year ago | 9

@cuicanirios322

Como el circunflejo del francés!

1 year ago | 3

@R1K4RD39

Los romanos ya tenían sus Brayans y Karens.

1 year ago | 1

@j.f.8611

A mi me recuerda a la e del polaco ę que si no es a final de palabra en la mayoría de ocasiones suena /en/.

1 year ago | 2

@DanielGomez-gv5xc

Super interesante!

1 year ago | 0

@schiniachilensis

Cuando escribo alguna palabra que termina en –ción, simplemente escribo la c y trazo una línea que cruza en diagonal a la c, desde arriba a abajo y de derecha a izquierda. Se ve interesante lo de poner una ~ en la parte superior de cada letra que tiene una n después, para señalar a esa n.

1 year ago | 2

@--julian_

y porque la s se ve tan rara ahí pero no en la palabra anterior?

1 year ago | 2

@cuscuseando

¿Sobre la N porque se pronunciaba como una prolongación nasal de la vocal similar al actual francés?

1 year ago | 0

@DieRR01172

2:20 a mi me suena ese tipo de YouTube, no es tigrillo o algo así??

1 year ago | 0

@miguelmp289

Hola buenas, una preguntita. Si se produce un axexinato de una mujer por parte de su pareja pero se demuestra que el motivo era cobrar un seguro, sería vi0mencia machista? Porque no sería por ser mujer si no por motivos económicos, no?

1 year ago | 0

@AlanMendoza-xw5qh

Por qué la palabra "los" lleva la s larga y pensamientos no lo lleva al final?

1 year ago | 0