14:59
adaptación impedancias
Electrónica FP
5:58
acoplo de impedancias
12:42
Osciloscopio
7:47
Transistores bipolares. Introducción
17:02
Transistores bipolares. Zonas
5:48
El transistor como interruptor (problema)
8:23
El transistor como interruptor (solución)
10:48
El transistor como interruptor (otra aplicación)
9:45
SMD
10:46
cosas raras resistencias
8:01
Resistencias colores
13:27
Kirchhoff's voltage law
5:51
Ley de las corrientes de Kirchhoff o de "todo lo que entra sale"
10:50
MÁS EJEMPLOS método gráfico para simplificar resistencias en serie y paralelo - 2
7:08
Método gráfico para simplificar resistencias en serie y paralelo
8:55
serie paralelo concepto
15:49
Resolución de circuitos con la Ley de Ohm
10:28
Resistencia
12:23
Short circuit
19:09
corriente y voltaje
22:22
Circuito paralelo3
17:04
Circuito serie3
3:29
Ley de Ohm
LIVE
[Private video]
14:03
Proyectos segundo
6:02
Proyectos primero
6:13
osciloscopio analógico - ejempo 2
7:14
oscioscopio analógico - ejemplo 3
2:56
osciloscopio analógico ejemplo 4
Osciloscopio analógico. Ejemplo 1
5:32
A03 Bip rápido con arduino
14:10
A02 Intermitente con arduino
10:42
A01 Arduino
6:41
03 Resistencia, ley de Ohm
4:51
Amplificador Operacional 6 - No Inversor
14:33
Amplificador Operacional 5 - Inversor
4:54
Amplificador Operacional 4 - lazo cerrado
5:39
Amplificador Operacional 8 - Restador
5:46
Amplificador Operacional 7 - Sumador
6:47
Amplificador Operacional 3 - comparador - otra típica aplicación
Amplificador Operacional 2 - comparador - una aplicación
6:38
Amplificador Operacional 1 - comparador
6:22
divisor de tensión 3/3
6:10
divisor de tensión 1/3
6:15
divisor de tensión 2/3
8:10
02 Diferencia de potencial
8:43
01 Corriente con batería
8:48
¿Qué son los potenciómetros?
9:04
¿Qué es un termistor? ¿NTC?¿PTC?
13:00
¿Qué es la potencia?
10:40
¿Qué es una LDR?
9:11
Divisor de corriente
4:23
Teorema de superposición.
5:12
Teorema de superposición (2/4). Ejemplos.
3:16
Teorema de superposición (3/4). Corrientes!!
6:06
Teorema de superposición (4/4). Trampas.
8:52
Teorema de Thevenin
3:36
Teorema de Thevenin 2. Ejemplo.
5:07
Método de las mallas
8:18
Resistencia de un LED
How to connect a bunch of LED
¿Cómo conectar VARIOS LEDs?
¿Cómo conectar DOS LEDs?
6:35
Teorema de Norton
4:20
Teorema de Norton, ejemplos.
7:21
Conectar fuentes de tensión en SERIE o PARALELO
9:49
¿Qué es la resistencia interna?
4:00
¿Cómo calcular la resistencia interna?
18:22
¿Qué significan los números que aparecen en las baterías?
7:15
Interruptores!
9:39
¿Cómo sé el patillaje de un interruptor, pulsador, conmutador...?
8:02
¿Qué es un relé (relay)? 1.- PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.
4:24
¿Qué es un relé? 2.- PATILLAJE
4:39
¿Qué significan los números escritos en un relé? 3 .- TIPOS Y CÓDIGOS
¿Qué protecciones lleva un relé? 4.- PROTECCIONES
6:12
C#1: ¿Qué es un condensador (capacitor)?
4:48
Condensador #3: ¿Cómo leer los numeritos de los condensadores?
6:53
Condensador #2: ¿Qué tipos de condensadores hay?
9:57
Condensador #4: Carga y descarga de un condensador
7:36
AC#4 Valores de CA ejemplos 2 y trampas
3:30
AC#1: ¿Qué es alterna y continua?
7:56
AC#2: Valores de la alterna
3:37
AC#3. Valores de CA ejemplos
16:26
AC#5 ¿Cómo hace la ALTERNA con las RESISTENCIAS?
13:31
AC#6 ¿Cómo hacen las BOBINAS en AC?
11:18
AC#7 ¿Cómo hacen los CONDENSADORES en AC?
20:18
AC#8 Circuito RLC serie sin complejos
12:04
AC#9 RESONANCIA de un Cto RLC o "NO ME COLUMPIES QUE ME EXCITO".
10:15
AC#10 Potencia en alterna
10:56
TR#1 ¿Cómo funcionan los transformadores?
9:55
TR#2 Tipos de transformadores
6:11
TR#3 Averías en los transformadores
13:39
TR#4 Cálculos con Transformadores
9:38
#1 Rectificador de media onda
7:42
#2 Rectificador de ONDA COMPLETA con toma intermedia
12:14
#3 Rectificador de ONDA COMPLETA con puente de diodos
17:12
El FILTRO en una fuente de alimentación
5:08
reg#3 Reguladores de MÁS corriente
9:37
reg#2 REGULADOR de tensión VARIABLE
7:01
reg#1 El REGULADOR de tensión
6:45
reg#4 DISIPADORES o RADIADORES
7:20
Mapa de una Fuente de Alimentación Lineal
9:13
Fusibles!! (1/2)
9:15
Fusibles!! (2/2)
16:50
Fuente de alimentación CONMUTADA, mapa.
El diodo ZENER (1/4)
5:59
El diodo ZENER (2/4)
9:48
El diodo ZENER (3/4)
El diodo ZENER (4/4)
10:00
El tiristor SCR
5:00
El Tiristor SCR (Aplicaciones 1/4)
5:57
El Tiristor SCR (Aplicaciones 2/4)
3:09
El Tiristor SCR (Aplicaciones 3/4)
7:54
El Tiristor SCR (Aplicaciones 4/4 DIMMER)
DIAC
3:40
DIAC, una aplicación sencilla.
9:40
DIAC: Una aplicación preciosa.
5:26
TRIAC
5:28
TRIAC. Aplicaciones sencillitas
4:29
TRIAC. Aplicación Dimmer (2/2)
8:19
TRIAC. Aplicación Dimmer (1/2)
3:28
¿Cuál es la diferencia entre electrónica DIGITAL y ANALÓGICA?
7:32
¿Cómo funciona la electrónica ANALÓGICA y la DIGITAL?
12:05
¿Analógica o Digital? ¿Cuál es mejor?
12:00
Sistemas numéricos: Binario, Decimal y Hexadecimal
5:37
BINARIO. ¿Cómo pasar de decimal a binario y viceversa?
8:26
HEXADECIMAL.
7:25
BCD
5:22
ascii
10:38
¿Qué es polarizar un transistor?
4 maneras de polarizar un transistor
3:49
Amplificador digital
9:58
3 configuraciones de los transistores
13:16
¿Cómo sé el PATILLAJE de los transistores?
amplis1 - GANANCIA
4:33
amplis2 - DECIBELIOS
amplis3 - Ancho de Banda
amplis4 - Impedancia y Distorsión
8:50
Amplificador multietapa (1/2)
11:00
puente en H (mmuuuuy ingenioso)
5:17
Darlington: riego automático
6:29
Darlington: controlando la lavadora
6:04
Darlington: ¿Cómo funciona?
8:49
Amplificador de potencia: CLASE A
6:26
Amplificador de potencia: CLASE A (Un par de aclaraciones)
7:50
Ampificador multietapa (2/2): ACOPLOS
Amplificador de potencia: CLASE B
7:45
Amplificador de potencia: CLASE B (Un par de aclaraciones)
3:39
Amplificador de potencia: CLASE AB
13:09
Coche de choque
5:43
Amplificador de potencia: CLASE C
4:40
Dominio del tiempo y dominio de la frecuencia (Fourier 1/4)
Dominio de la frecuencia de señales periódicas (Fourier 2/4)
4:38
Transformada de Fourier señales periódicas (Fourier 3/4)
5:45
Dominio de la frecuencia de señales NO periódicas (Fourier 4/4)
8:05
¿Cómo funciona el sonido?
17:18
¿Qué es la modulación?
7:26
Espectro electromagnético (en su mayoría)
8:53
Espectro electromagnético (el resto)
6:18
¿Cómo calculo la longitud de onda?
¿Qué es la longitud de onda?
6:30
¿Qué son el Valor eficaz, el valor pico y el pico-pico?
5:34
Kilos, Megas, Gigas, Teras, milis, micras, nanos y picos
Cosas que les pasan a las ondas: ABSORCIÓN
Filtros y Ancho de Banda
10:44
REFLEXIÓN (cosas que les pasan a las ondas)
6:08
REFRACCIÓN 1 (cosas que les pasan a las ondas)
10:34
REFRACCIÓN 2 (cosas que les pasan a las ondas en la atmósfera)
9:14
DIFRACCIÓN (cosas que les pasan a las ondas en la atmósfera)
10:08
POLARIZACIÓN (cosas que les pasan a las ondas en la atmósfera)
5:52
Ondas terrestres
4:58
Ondas DIRECTAS
6:58
Skywaves ! ! (1/2)
Skywaves ! ! (2/2)
7:35
7 últimas cosas que hay que saber sobre la propagación de ondas
10:59
¿Ganancia adimensional o en deciBelios? (dB1)
dBV, dBuV y voltios (dB2)
¿Qué son los dBm? (dB3)