Mis favoritas de 2022

murosdeabsenta.com/musica-actual/musica-ano-2022/ Para muchos, el año 2022 será recordado por cuestiones relacionadas con la evolución de la pandemia y el surgimiento de nuevas variantes del virus y la implementación de nuevas medidas para controlar la propagación. Sin embargo, en este artículo nos vamos a centrar únicamente en hablar de la mejor música del 2022, una playlist de Spotify variada y con diversos idiomas para todos los gustos. Porque sí, es obvio que no somos ajenos al cambio climático, que en 2022 estuvo repleto de nuevos y preocupantes eventos climáticos extremos, como incendios forestales, inundaciones y sequías. Tampoco podemos obviar lo que está ocurriendo en la política nacional y mundial, con los movimientos golpistas de ultraderecha intentando acabar con la democracia en todos sus países. No es posible vivir alejado de toda esa incertidumbre y el miedo, pero podemos convivir con él proveyéndonos de cosas positivas: las canciones. Por eso, aquí tienes un pequeño resumen con lo que para nosotros es lo más destacado del año en términos musicales. No queremos hablar tanto de las mejores canciones del 2022, porque eso es algo completamente subjetivo, pero sí creemos que de nuestra lista de reproducción puede salir algo interesante para resumir un año en el que el lanzamiento de álbumes de artistas internacionales como Taylor Swift, Drake o Beyoncé lideraron todas las listas de éxito internacionales. También fue sonado el regreso de los Red Hot Chili Peppers, Kendrick Lamar, The Interrupters, Ghost o The Weeknd. O debuts tan potentes como el de Wet Leg o The Smile, el proyecto de Tom Skinner, Jonny Greenwood y Thom Yorke. Eso en el mercado anglosajón. En el ámbito español, destacaron grupos y artistas como Depresión Sonora, el regreso de Doctor Explosion tras 12 años, Lagartija Nick con El Perro Andaluz, Confeti de Odio, Manolo García, Los Del Tonos, Rosalía con su Motomami o Sandré. Y eso sin mencionar toda la música del 2022 lanzada en las Américas, desde donde nos llegaron nombres como Silvana Estrada con Marchita (México), Bruno Berle de Brasil, Bandalos Chinos (Argentina), o lo último del portorriqueño Don Omar con Soy Yo. By Muros de absenta