7:20
Aprendiendo a derivar. Parte I: Método.
No todo es matemáticas
15:15
Aprendiendo a derivar. Parte II: Funciones elementales
16:02
Aprendiendo a derivar. Parte III. Producto y cociente, funciones arco y algunos comentarios útiles
2:38
Ejemplo. Maximizar superficie rectángulo inscrito en triángulo. Ejercicio resuelto (selectividad).
3:57
Ejemplo. Minimizar hipotenusa de triángulo rectángulo. Ejercicio resuelto (selectividad).
2:17
Ejemplo: Optimización. Minimizar la suma de dos números. Ejercicio resuelto (selectividad).
3:12
Ejemplo: Optimización. Minimizar la superficie de un prisma. Ejercicio resuelto (selectividad).
4:28
Ejemplo: Optimización. Minimizar la superficie de un cilindro. Ejercicio resuelto (selectividad).
3:51
Ejemplo: Optimización. Maximizar la superficie de un terreno. Ejercicio resuelto (selectividad).
Ejemplo: Optimización. Minimizar la longitud de un vallado. Ejercicio resuelto (selectividad).
5:11
Ejemplo: optimización. Minimizar coste de un cableado. Ejercicio resuelto (selectividad).
3:14
Ejemplo: optimización. Maximizar concentración. Ejercicio resuelto.
2:32
Ejemplo: optimización. Maximizar concentración en sangre. Ejercicio resuelto (selectividad).
3:36
Ejemplo: optimización. Maximizar el volumen de una caja. Ejercicio resuelto (selectividad).
22:05
Números complejos: guía de mínimos
5:16
Ejemplo: Derivabilidad y teorema de Rolle. Ejercicio resuelto (selectividad).
3:39
Ejemplo Teorema de Bolzano. Ejercicio resuelto (selectividad).
6:03
Ejemplo. Continuidad y derivabilidad de una función a trozos. Ejercicio resuelto (selectividad).
3:10
RV Ejercicios de derivadas: determinación de parámetros. Ejercicio resuelto (selectividad).
13:49
Derivabilidad de una función definida a trozos. Algunas consideraciones importantes.
17:05
Teoremas del cálculo para funciones continuas
7:02
Regiones, monotonía y curvatura de una función.
12:56
Estudio completo y representación de una función polinómica (Madrid 2013 ccss)
23:29
Estudio completo y representación de una función racional (Madrid 2013 ccss)
14:35
Estudio completo y representación de una función exponencial (León 2013 ccss)
19:45
Estudio completo y representación de una función logarítmica (León 2013 ccss)
16:10
Estudio completo y representación de una función radical.
4:10
El infinito no es un número
11:33
El infinito como límite
8:55
Área del recinto limitado por una curva y el eje OX.
6:20
Area del recinto limitado por dos curvas
19:05
La integral: qué es, de dónde surge y para qué sirve
6:02
Derivabilidad de una función a trozos utilizando definición de derivada
6:55
Derivabilidad de una función a trozos con parámetros utilizando definición de derivada
12:20
La regla de L'Hopital para la resolución de límites
6:16
Tres integrales exponenciales: cambio de variable
17:10
Tres integrales racionales
7:31
Optimización de funciones: minimizar perdidas de calor en un deposito
5:41
¿Una función puede tener asíntota horizontal y oblicua a la misma vez?
4:07
¿Una función nunca corta a su asíntota horizontal?
17:36
Estudio completo de una función: representación gráfica.
14:14
La derivada: qué es, cómo se interpreta y para qué sirve
8:08
Extremos relativos y absolutos: definición y criterio de la derivada
13:08
La derivada II: ¿que para qué sirven?
3:43
chuleta 11 Teoremas del cálculo para funciones continuas
5:43
potencia de un número complejo
10:02
determinar el valor de una funcion que es continua en un punto analisis matematico