1:31:18
El cuerpo social de los santos │ Dr. Antonio Rubial García
CEHM Fundación Carlos Slim
48:49
Gastronomía mexicana │ Ing. José Luis Curiel
54:07
Reconocimiento IN MEMORIAM de la señora doña Virginia Armella de Aspe
1:13:18
El signo de la cruz en la pintura española y mexicana del siglo XX
1:14:25
Los barrios indígenas tenochcas y la Ciudad de México del siglo XVI │Dr. José Rubén Romero Galván
1:08:39
Habitar y belleza │ Juan Carlos Mansur
1:26:00
Cuauhtémoc a 500 años de su muerte │ Eduardo Matos Moctezuma
1:20:56
Hechiceras y brujas en la Nueva España del siglo XVI │ Nora Ricalde
57:16
Sesión de ingreso de la Dra. Ana Diéguez Rodríguez
1:08:54
Sesión de ingreso del Dr. Javier García Luengo Manchado
1:00:57
La iconografía de la Piedad como imagen de la tragedia en la pintura mexicana y española del SXX
1:12:00
La plaza del Empedradillo de la Ciudad de México │ Dr. Arq. Francisco Pérez de Salazar Verea
1:16:49
Expresiones artísticas hipercontemporáneas ante la movilidad social │Mtro. Alfonso Miranda Márquez
1:12:19
La consolidación de la ciencia humboldtiana en la Nueva España durante el siglo XIX: la botánica...
1:15:46
La llegada de los olivos, las aceitunas y el aceite de oliva a la Nueva España