Construcción neoliberal de la subjetividad

Esta Cátedra está pensada para dos semestres. En el primero se estudiarán algunos de estos males subjetivos forjados por el sistema tales como el consumismo, la hiperconectividad mediática, la depresión, las adicciones, etc. En el segundo semestre veremos las prácticas de resistencia a estos rendimientos destructivos. Se busca comprender de qué manera lo que parece tan lejano a nuestra percepción como son las estructuras de la producción y del mercado, pueden afectar de manera tan contundente la vida personal y lo más íntimo de las subjetividades. Asimismo, se buscará que los alumnos conozcan varias de estas formas subjetivas que adquieren los individuos en nuestro presente. La producción y la acumulación imprimen rasgos particulares a la humanidad y a la socialidad. Un rasgo particular es que el neoliberalismo ha generalizado absolutamente la forma mercancía y, con ella, un utilitarismo sin límites que ha postrado a las subjetividades que se desgastan en una carrera estrepitosa por quedar del lado de los sobrevivientes en el proceso que va en aumento del deterioro de la calidad de la vida individual y colectiva . Esta Cátedra está pensada para dos semestres. En el primero se estudiarán algunos de estos males subjetivos forjados por el sistema tales como el consumismo, la hiperconectividad mediática, la depresión, las adicciones, etc. En el segundo semestre veremos las prácticas de resistencia a estos rendimientos destructivos. Temario y bibliografia: drive.google.com/file/d/1jzquyhYja8ElEHwdi0MBTbats…