3:11:00
Jornada "Perspectivas multidisciplinares de un año de pandemia COVID-19" (Proyecto BIFISO)
CCHSCSIC
2:41:47
Crisis del capitalismo liberal y surgimiento de los fascismos y los regímenes autoritarios en Europa
2:39:57
Crisis del capitalismo liberal y surgimiento de los fascismos y regímenes autoritarios en Europa(II)
2:50:33
Seminario de investigación "Trasfondos ideológicos del capitalismo/liberalismo autoritario"
2:33:39
Seminario de investigación "Liberalismo y capitalismo autoritario: debates actuales"
2:42:19
Seminario de investigación "Liberalismo, nacionalismo y autoritarismo"
4:19:53
Jornada «El desván de la razón: cultivo de las pasiones, identidades éticas y sociedades digitales»
5:47
IMAGINARIO | Diccionario Filosófico COVID-19: Nuevas perspectivas para viejos conceptos (IFS-CSIC)
2:28:00
Seminario de investigación "Digitalización, autoritarismo y nueva servidumbre"
2:26:16
Seminario Cuerpo y Género: identidades e indexaciones
3:08:11
Seminario Leibniz antes y después de Ortega. 7 de octubre de 2021 [mañana]
1:56:11
Seminario Leibniz antes y después de Ortega. 7 de octubre de 2021 [tarde]
3:18:32
Seminario Leibniz antes y después de Ortega. 8 de octubre de 2021 [mañana]
2:26:35
Seminario C.L.A.S.I.C.O.S.: "Maquiavelo a través del tiempo"
3:07:18
"El desván de la razón, cultivo de las pasiones, identidades éticas y sociedades digitales"
2:15:34
Seminario "Cine con ideas e ideas de cine"
1:12:54
Seminario Ciencia,Tecnología y Género:Las mujeres en la biomedicina estadounidense entre 1980 y 2010
48:29
Seminario Ciencia, Tecnología y Género: "Lo personal es politizado"
1:28:53
Seminario Ciencia, Tecnología y Género: "Acoso #MeToo en la ciencia española"
1:15:26
Formas de vida: Un diálogo con motivo de la publicación del monográfico de la revista Astrágalo
49:08
Jordi Maiso: Aires de familia: capitalismo y fascismo en la teoría crítica de la sociedad
41:18
Eduardo Romero: Levinas y Educación: Una respuesta ética contra el autoritarismo
47:16
José M. Iglesias: aspectos totalitarios del desarrollo tecnológico Latinoamérica década de 1950
51:04
José A. Zamora: Sujeto desubjetivado: la jerga de la autenticidad y la subjetivación autoritaria
53:48
Reyes Mate: El nacionalismo, expresión de la pertenencia autoritaria
42:53
Sergio Bologna: Notas sobre la cuestión de las clases medias y el extremismo en la cultura italiana
46:29
Modesto Gayo: Clase media, desigualdad y política: democracia y derechismo en España
40:38
Emmanuel Rodríguez: Hacia la crisis del efecto clase media: ¿es viable la "solución" autoritaria?
31:45
Jorge Sola: Las crisis de la clase media y el ascenso del autoritarismo...
36:43
Cristina Catalina: Capital, subjetividad y autoritarismo: la población sobrante y el espectro de ...
41:39
José A Zamora: Modernización recuperada, idealización colectiva y autoritarismo secundario en España
54:10
Oliver Decker: El centro en el extremo: dinámicas autoritarias en tiempos de crisis
33:48
Alejandro Baer: Movilización autoritaria y antisemitismo. Revisión y apuntes sobre el caso español
36:15
Reyes Mate: Banalización del pasado de la dictadura/nacionalsocialismo: memoria y autoritarismo
30:33
Javier Llanos de la Guardia: Clases medias y fascismo: actualización de un debate histórico
34:21
Gonzalo Gallardo Blanco: La crisis ecológica en el proceso de descomposición de la clase media
3:23
A. La Gorga, Enriquecimiento del valor de los fondos personales en las bibliotecas universitarias
1:29:52
Ethan Landes, University of Kent. Lessons learned from attempting to propagate revised concepts
1:21:27
Duccio Calosi, University of Barcelona. Polysemy, conceptual expansion and implementation
1:12:01
Midiendo la comunicación científica mediante press releases
1:45:13
Ceremonia de clausura y diplomas 'Científic@s en prácticas', junio de 2025
10:11
Cientific@s en prácticas 2025. Album de fotos
6:04
En torno al libro 'Anatomía de la frontera' de Juan Carlos Velasco
LIVE
[Deleted video]
2:28:21
Las políticas públicas marcan la diferencia.La transición energética española explicada desde dentro
1:16:01
Argumentaciones críticas a propósito de la guerra de Gaza