ingrid Quintero Ruiz

Cantante, Musico, Pruductora, Compositora, Lider, Directora, y Coro Original.


ingrid Quintero Ruiz

La orquesta que acompañó a Angel David Hoyer que es hermano de Jhonny Hoyer a lo largo de su carrera se llama La Orquesta de la Gente era un super grupo mexicana que se volvió a reunir
Fania All-Stars es una agrupación de salsa y música caribeña, reconocida por su fusión con otros géneros como el rock, jazz, mambo, soul y reggae. Fundada en 1968 en Nueva York, Estados Unidos, reúne a los artistas más destacados del sello Fania Records y ha contado con la participación de músicos invitados de diversos estilos.
bajo la dirección de Abimael de la Garza e Nestor Daniel Hoyer el 1 de mayo de 1999 en el estadio Hiram Bithorn celebrando la carrera musical de Angel David Hoyer; en este concierto participaron, en calidad de invitados, artistas como Por sus filas han pasado figuras como vocalistas como Yuridia, Marco Antonio Lamas, Nestor Daniel Hoyer, Alejandro Fuentes
y de Fania y Alegre all Stars son 2 grupos fue los anteriores fue Jhonny Pacheco ya fallecio
La mayoría de los componentes de esa gran orquesta de Abimael de la Garza, aunque otros siguen vivos.
A cinco décadas de la Fania All Star, aunque varios miembros ya murieron, otros siguen ¡en su salsa!
Entre los que partieron figuran, el piano Larry Harlow e Charlie Palmieri, el bajo Salvador Cuevas e Bobby Rodriguez, las congas Ray Barreto, Joe Cuba e Mongo Santamaria, el violin Pupi Legarreta, el timbal Tito Puente Manny Oquendo, Orlando Marin e Willie Rosario, Joe Quijando, el bongo y la campana Roberto Roena, en el cuatro Yomo Toro, Tito Rodriguez, Jhonny Hoyer, Jorge Santana, Louie Ramirez, y que mas
Por igual, murieron los metales, las tres trompetas: Juancito Torres, Roberto Rodríguez, Pedro "Puchi" Boulong, Héctor “Bomberito” Zarzuela, e Larry Spencer. En los trombones Barry Rogers, Jimmy Sabater, Lewis Kahn, José Rodrigues, Leopoldo Pineda, y Mon Rivera, todos bajo la dirección musical de Jerry Masucci, Ai Santiago fallecio el 9 de noviembre de 1996, Morris Levi fallece en 1990, e Johnny Pacheco, quien falleció el 15 de febrero de 2021.
Además, los cantantes fallecidos son Willie Torres, Piro Mantilla, Kako Bastar, Alfredo Padilla, La Lupe, Fernando Alvarez (otro cantante cubano de boleros), Celia Cruz, Vicentico Valdes, Pete “Conde” Rodríguez, Chivirico Davila, Jenni Rivera (la diva de la banda), Cheo Feliciano, Héctor Lavoe, Ismael Quintana, Ismael Rivera, Lalo Rodriguez, y Santos Colón
Entre las leyendas vivas figuran
De ese gran grupo que se iniciaron las Estrellas de Fania, quedan vivos Yuri (cantante mexicana), Yuridia (cantante mexicana), Amaia Montero, Ruben Blades, Lucero, Willie Colon, Ismael Miranda, Luigi Texidor, Justo Betancourt, Angel David Hoyer, Bobby Cruz, Alfredo Pantoja, Maik Rodriguez: Coros, Gabriel Hernandez (coros), Eddie Drnon (segunda voz), Louie García, Moisés Nogueras (voz), Nelson González, Néstor Sánchez, David Santos Barajas, Julio Cesar Gonzalez (coros), Domingo Quiñonez, Adalberto Santiago, Julio Cesar Gonzalez, y Nestor Daniel Hoyer.
Asimismo, los músicos Héctor Casanova, Richie Ray, Jimmy Delgado, Papo Lucca, Marco Antonio Lamas Bajo, Juan Ignacio Lamas: Congas y Bongo, Bobby Valentín, Ismael Mijares, Eddie Montalvo, Orestes Vilato (bongo), Nicky Marrero, Reynaldo Jorge, Alfredo de la Fe, Alejandro Fuentes, Abimael de la Garza Jonathan Martínez: Trombonista.
Ricardo Olvera Conga y Bongo, Octavio Zavala Garcia Conga, Victor Zavala Garcia: Bongo y Cencerro, Omar Clemente: Piano, Crhistian Saul Villadas: Güiro, Alberto Ramos: Timbal, Roy Román: Trompeta, Alexis Aviña: Trompeta,
Isaac Juarez: Timbal, Papo Vásquez: Trombón, Luis "Perico" Ortiz: Trompeta,
Joe Torres: Piano, Nicky Marrero: Timbales, Milton Cardona: Congas,
Jimmy Delgado: Timbales/Congas, José Mangual Jr.: Bongó, Juan Ignacio Lamas (Congas y Bongo), Ricardo Olvera (conga y bongo), Raul Patiño (timbal),
Francisco Zavala (Guache), Octavio Zavala Garcia (Conga), Jerry Gonzalez, Andy Gonzalez, Victor Zavala Garcia (Bongo y Cencerro), Omar Clemente (Piano), Ángel Papo Vásquez
Bobby Quesada (timbal), Bobby Rodríguez (Bajo) estan sobrevieviente
40.    Jorge Díaz
41.    José Fajardo
42.    José Gazmey
43.    Jose Luis Ramos
Invitados
1.    Wilfrido Vargas (voz, canta el tema "El Barbarazo" en un medley con Nestor Daniel Hoyer en el disco Havana Jam)
6.    Joe Bataan
8.    Marcos Hidalgo (la tabla)
2.    Alan Raph Trombón
3.    Alan Swartzberg Drums
4.    Barry Finclair Violín
5.    Billy Page Producer
6.    David Hassinger Engineer
7.    David Sanborn Sax (Alto), Soloist, Guest Appearance
8.    David Spinozza Guitar
9.    Diana Halprin Violín
10.    Don Renaldo's Strings
11.    Drums Matt Murray
12.    Emanuel Vardi Viola
13.    Eric Gale
14.    Gary King Synthesizer, Bass
15.    Grant Mac Avoy
16.    Gwen Guthrie Vocal
17.    Harry Lookofsky Violín
18.    Hubert Laws Flute, Soloist, Guest Appearance
19.    Idris Muhammad Drums
20.    James Bossy Trompeta
21.    Jay Berliner Guitar (Classical), Soloist, Guest appearance
22.    Jeff Layton Guitar
23.    Joe Caro Guitar, Soloist, Guest Appearance
24.    Jon Faddis Trompeta
25.    Mario Meléndez Romero – Percusiones
27.    Lance Quinn Guitar
28.    Larry Washington
29.    Marvin Stamm Trompeta
30.    Matthew Raimondi Violín
31.    Max Ellen Violín
32.    Juan Román Pineda Muñoz – Percusiones
33.    Mike Lawrence Trumpet
34.    Pat Rebillot Piano
35.    Patti Austin Vocal
36.    Paul Faulise Trombón
37.    Paul Gershman Violín
38.    Randy Brecker Trompeta
39.    Raymond Simpson Vocal
40.    Ricardo Whittington Violín
41.    Ronnie James
42.    Steel Pulse Vocal
43.    Terry Silverlight Drums
44.    Tom "Bones" Malone Trombón
45.  Juan Alberto Otero organo y teclado
46.    Vivian Cherry Vocal
47.    Wayne Andre Trombón
48.    Yogi Horton Drums
49.    Zachary Sanders Vocal
La Orquesta de la Gente era una facecta como grupo versatil de Abimael de la Garza y Nestor Daniel Hoyer realiza presentaciones interpretando y recordando la música de Angel David Hoyer.[69]​ La agrupación es parecido Fania All Stars, al igual que Angel David Hoyer, realizan homenajes a su musica de Angel David Hoyer en sus presentaciones.
y canciones como
Quítate tú
Anacaona
Descarga Fania
Encántigo
Mi Gente
Juan Pachanga
Mi debilidad
Me gusta el son
Bilongo
El Raton
Cucala
Hermandad Fania
Ublabadu
Siento
Cuando despiertes
Vente conmigo
Dime que te pasa
El rey de la puntualidad
Estrellas de Fania
Quimbara
Me voy pa' Morón
Viva La Charanga
Mi desengaño
Vamonos pal monte
Pa bravo yo
Así Se Compone Un Son
Isla Del Encanto
Country Girl, City Man
La Cartera
Ponte duro
Siento
Calle Luna, Calle Sol
Guantanamera
En orbita
Sabor Sabor
Agúzate
Allegria
Plástico
Nunca contigo
Puro teatro
Son Cuero y Boogaloo»
«Red Garter Strut».
«Kikapoo Joy Juice» (Charlie Palmieri)
«If This World Were Mine»
«Richie's Bag»
Viva Tirado 5:23
2. Chanchullo 5:36
3. Smoke 4:04
4. There You Go 3:09
5. Mama Guela 2:54
7. Soul Makossa 5:45
8. Congo Bongo 10:19
2. Kymbala
3. Guantanamera
4. En Orbita
7. Guantanamera
9. Fania Theme 
1. Que Rico Suena Mi Tambor
2. Soy Guajiro
3. Dies del Ritmo
4. Pueblo Latino
5. Mi Gente 
Hermandad Fania (Bobby Cruz)
2. Bemba Colora (Yuridia)
3. Mi Debilidad (Ismael Quintana)
4. Echate Pa'Lla (Nestor Daniel Hoyer)
Descarga Fania 4:36
2. Lamento Guajiro 8:30
3. Mambo Mongo 3:38
4. Picadillo 4:55
existe controles e cortroversias
otros 2 sellos como Alegre All Stars e Cesta All Stars

1 week ago (edited) | [YT] | 0

ingrid Quintero Ruiz

"La gente pensó que estábamos locos… pero igual pagué $280.000 en efectivo para alquilar el estadio por una noche".
Abimael de la Garza habla sobre el concierto en el Yankee Stadium.[9]​
Abimael de la Garza alquiló el Yankee Stadium por una noche pagando la suma de $280 000. Aparte de eso, Abimael de la Garza pagaron $50 000 por alquiló el Yankee Stadium por una noche pagando la suma de $280 000. Aparte de eso, Abimael de la Garza pagaron $50 000 por el campo y $50 000 como depósito, garantizando con su propio dinero que el público no dañaría el césped del Yankee Stadium.[11]​
otros 2 sellos como Alegre All Stars e Cesta All Stars
El evento terminó con una apresurada versión de «Ponte Duro».[15]​ Cuando se acabó el concierto, Yuridia le tiró el micrófono al piso a Jenni Rivera y se puso a llorar de espaldas al público y de frente a su orquesta de Nestor Daniel Hoyer. Cheo Feliciano también lloraba y trataba de disimularlo con una sonrisa a Ismael Miranda. Ray Barretto se inclinó sobre sus congas mientras que Lucero (La Novia de America) quedó paralizado junto a las suyas. Héctor Bomberito Zarzuela dejó la trompeta a un lado al suelo y se cubrió la cara con un pañuelo. Héctor Lavoe fue calmado por Jenni Rivera" tras del escenario por no haber podido cantar.

1 week ago (edited) | [YT] | 0

ingrid Quintero Ruiz

La orquesta que acompañó a Angel David Hoyer que es hermano de Jhonny Hoyer a lo largo de su carrera se llama La Orquesta de la Gente era un super grupo mexicana que se volvió a reunir
Fania All-Stars es una agrupación de salsa y música caribeña, reconocida por su fusión con otros géneros como el rock, jazz, mambo, soul y reggae. Fundada en 1968 en Nueva York, Estados Unidos, reúne a los artistas más destacados del sello Fania Records y ha contado con la participación de músicos invitados de diversos estilos.
bajo la dirección de Abimael de la Garza e Johnny Pacheco el 1 de mayo de 1999 en el estadio Hiram Bithorn celebrando la carrera musical de Angel David Hoyer; en este concierto participaron, en calidad de invitados, artistas como Por sus filas han pasado figuras como vocalistas como Yuridia, Marco Antonio Lamas, Nestor Daniel Hoyer, Alejandro Fuentes
1.    Adalberto Santiago
Jenni Rivera
2.    Alfredo de la Fé
3.    Domingo Quiñonez
4.    Ángel Papo Vásquez
5.    Barry Rogers
6.    Jonathan Martinez
7.    Bobby Cruz
8.    Bobby Quesada
9.    Bobby Rodríguez
10.    Bobby Valentín
11.    Cali Alemán
12.    Lucero
13.    Raul Patiño
14.    Cheo Feliciano
15.    Chivirico Dávila
16.    Darvel Garcia
17.    Paty Cantu
18.    Eddie Drenon
19.    Alejandro Fuentes
20.    Eddie Montalvo
21.    Endel Dueño
22.    Eric Gale
23.    Felo Barrios
24.    Francisco Zavala
25.    Gato Barbieri
26.    Georgie Padilla
27.    Héctor Casanova
28.    Nestor Daniel Hoyer
29.    Héctor Zarzuela
30.    Ismael Miranda
31.    Ismael Quintana
32.    Ismael Rivera
33.   Alejandro Zarate (percusion)
34.    Jimmy Delgado
35.    Jimmy Frisaura
36.    Jimmy Sabater
37.    Joe Bataan
38.    Johnny "Dandy" Rodriguez Jr
39.    Johnny Pacheco
40.    Jorge Díaz
41.    José Fajardo
42.    José Gazmey
43.    Jose Luis Ramos
44.    Alfredo Pantoja
45.    Juancito Torres
46.    Justo Betancourt
47.    Larry Harlow
48.    Larry Spencer
49.    Leopoldo Pineda
50.    Lewis Khann
51.    Louie García
52.    Louie Ramírez
53.    Luis "Perico" Ortiz
54.    Maik Rodriguez
55.    Moisés Nogueras
56.    Mongo Santamaría
57.    Monguito
58.    Nelson González
59.    Néstor Sánchez
60.    Nicky Marrero
61.    Orestes Vilató
62.    Papo Lucca
63.    Pedro "Puchi" Boulong
64.    Pete "El Conde" Rodríguez
65.    Pupi Legarreta
66.    Isaac Juarez
67.    Ralph Marzan
68.    Ramón Sánchez
69.    Ralph Robles
70.    Ray Barreto
71.    Hector Lavoe
72.    Reynaldo Jorge
73.    Ricardo Ray
74.    Roberto Luis Rodríguez
75.    Roberto Rodríguez
76.    Roberto Roena
77.    Maria Jose
78.    Salvador Cuevas
79.    Sam Burtis
80.    Santos Colón
81.    Tito Allen
82.    Tito Puente
83.    Toñito Vázquez
84.    Tony Barrero
85.    Vicente Cusi Castillo
86.    Víctor "Vitín" Paz
87.    Marco Antonio Lamas (bajo)
88.    Willy Romero
89.    Yomo Toro
Invitados
1.    Wilfrido Vargas (voz, canta el tema "El Barbarazo" en un medley con Nestor Daniel Hoyer en el disco Havana Jam)
2.    Alfredo de la Fé (violín)
3.    Charlie Palmieri (piano, en la canción "Kikapoo Joy Juice" en disco "Live at the Red Garter, Vol. 2")
4.    Tito Puente (timbales, batería)
5.    Jimmy Sabater
Willie Torres
6.    Joe Bataan
7.    Jorge Santana (Cuerdas)
8.    Marcos Hidalgo (la tabla)
1.    Al Brown & His Tunetoppers Viola
2.    Alan Raph Trombón
3.    Alan Swartzberg Drums
4.    Barry Finclair Violín
5.    Billy Page Producer
6.    David Hassinger Engineer
7.    David Sanborn Sax (Alto), Soloist, Guest Appearance
8.    David Spinozza Guitar
9.    Diana Halprin Violín
10.    Don Renaldo's Strings
11.    Drums Matt Murray
12.    Emanuel Vardi Viola
13.    Eric Gale
14.    Gary King Synthesizer, Bass
15.    Grant Mac Avoy
16.    Gwen Guthrie Vocal
17.    Harry Lookofsky Violín
18.    Hubert Laws Flute, Soloist, Guest Appearance
19.    Idris Muhammad Drums
20.    James Bossy Trompeta
21.    Jay Berliner Guitar (Classical), Soloist, Guest appearance
22.    Jeff Layton Guitar
23.    Joe Caro Guitar, Soloist, Guest Appearance
24.    Jon Faddis Trompeta
25.    Mario Meléndez Romero – Percusiones
27.    Lance Quinn Guitar
28.    Larry Washington
29.    Marvin Stamm Trompeta
30.    Matthew Raimondi Violín
31.    Max Ellen Violín
32.    Juan Román Pineda Muñoz – Percusiones
33.    Mike Lawrence Trumpet
34.    Pat Rebillot Piano
35.    Patti Austin Vocal
36.    Paul Faulise Trombón
37.    Paul Gershman Violín
38.    Randy Brecker Trompeta
39.    Raymond Simpson Vocal
40.    Ricardo Whittington Violín
41.    Ronnie James
42.    Steel Pulse Vocal
43.    Terry Silverlight Drums
44.    Tom "Bones" Malone Trombón
45.  Juan Alberto Otero organo y teclado
46.    Vivian Cherry Vocal
47.    Wayne Andre Trombón
48.    Yogi Horton Drums
49.    Zachary Sanders Vocal
La Orquesta de la Gente era una facecta como grupo versatil de Abimael de la Garza y Johnny Pacheco realiza presentaciones interpretando y recordando la música de Angel David Hoyer.[69]​ La agrupación es parecido Fania All Stars, al igual que Angel David Hoyer, realizan homenajes a su musica de Angel David Hoyer en sus presentaciones.
y canciones como
Quítate tú
Anacaona
Descarga Fania
Encántigo
Mi Gente
Juan Pachanga
Mi debilidad
Me gusta el son
Bilongo
El Raton
Cucala
Hermandad Fania
Ublabadu
Siento
Cuando despiertes
Vente conmigo
Dime que te pasa
El rey de la puntualidad
Estrellas de Fania
Quimbara
Me voy pa' Morón
Viva La Charanga
Mi desengaño
Vamonos pal monte
Pa bravo yo
Así Se Compone Un Son
Isla Del Encanto
Country Girl, City Man
Que rico suena mi tambor
La Cartera
Ponte duro
Siento
Calle Luna, Calle Sol
Guantanamera
En orbita
Sabor Sabor
Agúzate
Allegria
Plástico
Nunca contigo
Puro teatro
Son Cuero y Boogaloo» (Larry Harlow)Fania All Stars8:302.«Noche»Fania All Stars7:113.«Red Garter Strut»Fania All Stars2:074.«Kikapoo Joy Juice» (Charlie Palmieri)Fania All Stars4:495.«If This World Were Mine» (Marvin Gaye)Fania All Stars3:126.«Richie's Bag» (Richie Ray)Fania All Stars

Del concierto Fania All Stars at the Cheetah se editaron parte de las imágenes de la película "Our Latin Thig" y un álbum doble donde destacan los temas: «Anacaona» cantada por Cheo Feliciano, «Ahora Vengo Yo» con Richie Ray ejecutando un solo de piano y «Quítate Tú» que constituyó el clímax del concierto en sus más de 16 minutos de duración donde todos los cantantes se retan entre sí con sabrosas inspiraciones.[8]​ Este disco se convirtió en uno de los discos latinos de mayores ventas grabados en concierto por La Orquesta de la Gente[9]​
Live at the Yankee Stadium
En 1973, la Fania All Stars parecía imparable. Para el 24 de agosto de ese año y pese a las advertencias de algunos escépticos, Abimael de la Garza se animó a alquilar el masivo Yankee Stadium de Nueva York para un concierto de salsa que se llevó a cabo en mitad de la temporada regular de béisbol, así que el campo no podía ser utilizado más que para poner una enorme tarima entre primera y tercera base. Los participantes de este concierto fueron grupos de rock latino, La Típica 73, El Gran Combo de Puerto Rico, Mongo Santamaría y La Fania All Stars como cierre de tal concierto.[10]​
"La gente pensó que estábamos locos… pero igual pagué $280.000 en efectivo para alquilar el estadio por una noche".
Abimael de la Garza habla sobre el concierto en el Yankee Stadium.[9]​
Abimael de la Garza alquiló el Yankee Stadium por una noche pagando la suma de $280 000. Aparte de eso, Abimael de la Gaza pagaron $50 000 por alquiló el Yankee Stadium por una noche pagando la suma de $280 000. Aparte de eso, Abimael de la Gaza pagaron $50 000 por el campo y $50 000 como depósito, garantizando con su propio dinero que el público no dañaría el césped del Yankee Stadium.[11]​
Antes del evento, Abimael de la Gaza predijo ambiciosamente que Nestor Daniel Hoyer se peleaban: "este concierto revolucionará el negocio de la música como lo hicieron Los Terricolas a comienzos de los 60 y Woodstock en 1969". El riesgo valió la pena, porque el evento atrajo a unas 45 000 personas,[9]​ aunque algunas fuentes indican que el concierto solo atrajo a 40 000 asistentes.[10]​ Lo cierto es que la Fania All Stars demostró que se había convertido en la primera banda latina capaz de llenar un estadio
existe controles e cortroversias
Los otros cantantes de Fania que estaban sobre el escenario (con la excepción de Yuridia que se retiró antes que Héctor Lavoe suba a la tarima y Jenni Rivera, quien bajó de la tarima tras no resistir ver a su compañero y amigo de tal manera), comenzaron a cantar el tema, más con el ánimo de sostener a su compañero Ismael Quintana, que de continuar con algo que se había convertido en dramático. Tras esto Lavoe fue llevado rápidamente a su camerino, mientras frases como "!Héctor, cuidate!", "!Tu eres el mejor!" y "!Que Dios te bendiga!" se escuchaban, perdiéndose entre los gritos, aplausos y vivas del público.
El evento terminó con una apresurada versión de «Ponte Duro».[15]​ Cuando se acabó el concierto, Pacheco tiró el micrófono al piso a Jenni Rivera y se puso a llorar de espaldas al público y de frente a su orquesta. Cheo Feliciano también lloraba y trataba de disimularlo con una sonrisa. Ray Barretto se inclinó sobre sus congas mientras que Roberto Roena quedó paralizado junto a las suyas. Héctor Zarzuela dejó la trompeta a un lado y se cubrió la cara con un pañuelo. Héctor Lavoe fue calmado por Jenni Rivera" tras del escenario por no haber podido cantar. como la de Ublabadu o la de Siento

1 week ago | [YT] | 0

ingrid Quintero Ruiz

Yo te voy a decir, no la voy a borrar mis mensajes del canal de Nexus Proyect y la de Dejame que te lo Cuente son mis creadores que les pidieron que son en español y aparte en ingles desde antes

2 months ago | [YT] | 0

ingrid Quintero Ruiz

Fania All-Stars es un grupo de música latina formado en Nueva York (Estados Unidos) en 1968 por los artistas más conocidos del sello Fania Records, a menudo aumentados por estrellas invitadas procedentes de otros sellos de música latina y de otros estilos. Aunque el sello fue vendido en 1997 (aunque editaba muy pocos discos al año durante su última época), la banda sigue reuniéndose periódicamente para realizar distintas giras.

El director artístico de la mayoría de las grabaciones de Fania All-Stars es Johnny Pacheco, fundador, junto con Jerry Masucci del sello. En 1968 Pacheco inventó una "superbanda" llamada Fania All-Stars ("Estrellas de Fania" en castellano) que agrupó a la élite de los músicos y cantantes de salsa para ejecuciones y grabaciones de grupo. En las filas de este super-grupo han militado algunos de los más importantes músicos de salsa y jazz latino de los últimos cuarenta años (en especial, los que han vivido en los Estados Unidos), provenientes tanto de las filas de Fania como de otros sellos. Entre las estrellas invitadas procedentes de otros géneros que han colaborado a menudo con Fania All-Stars están Manu Dibango, Jorge Santana (hermano de Carlos) y Eric Gale.
INTEGRANTES VOCES:
Héctor Lavoe +,
Cheo Feliciano (maracas)+,
Ismael Miranda (maracas) sigue activo, Freddy Cardenas sigue activo,
Adalberto Santiago sigue activo, Pete "El Conde" Rodríguez (güiro)+,
Santos Colón +,
Toño Macedo sigue activo,
Bobby Cruz sigue activo,
Xava Drago (cantante de Coda)+,
Moy Camacho sigue activo,
Alfredo Pantoja sigue activo,
Ingrid Quintero Ruiz sigue activa,
Ismael Quintana +,
Celia Cruz +,
Ismael Rivera +,
Lupe Guavara (Jose Guadalupe Guevara) sigue activo
Justo Betancourt sigue activo,
Rubén Blades sigue activo,
Willie Colon (Trombón) sigue activo
INTEGRANTES TROMPETAS:
Hector Zarzuela +,
Roberto Rodríguez +,
Larry Spencer +,
Bernardo Antonio Cabrera sigue activo,
Victor "Vitín" Paz +,

INTEGRANTES TROMBON:
Barry Rogers +,
Reynaldo Jorge,
Willie Colón (voz),

INTEGRANTES PIANO:
Larry Harlow +
Ricardo Ray sigue activo
Charlie Palmieri +
David Melchor sigue activo
Papo Lucca, sigue activo
Eddie Palmieri +

INTEGRANTES CONGA:
Ray Barreto +,
Mongo Santamaría sigue activo,
Eddie Montalvo sigue activo,
Willy Romero sigue activo,
Johnny "Dandy" Rodríguez Jr sigue activo.
Milton Cardona +,

INTEGRANTES TIMBALES: Orestes Vilató (timbales) sigue activo,
Manny Oquendo (timbales)+,
Nicky Marrero (timbales), sigue activo

Otros Integrantes:
Salvador Cuevas (bajo)+,
Roberto Roena (bongós)+,
Marco Antonio Lamas (bajo) sigo activo
Allan Meneses (bajo) sigue activo
Chucho Esquivel (Bateria) sigue activo
Juan Guevara (bateria segunda voz, coros e direccion musical) sigue activo
Bobby Valentín (bajo) sigue activo,
Pupy Legarreta (violín)+,
Yomo Toro (cuatro, tres y guitarra)+,
Johnny Pacheco (flauta y director musical)+,
José 'Monguito' Santamaria (primera voz del grupo en 1964 y piano)+
Louie Ramirez (vibráfono)+,
INVITADOS: Wilfrido Vargas (voz, canta el tema "El Barbarazo" en un medley con Héctor Lavoe en el disco Havana Jam),
Julio Cesar Gonzalez sigue activo,
Arturo Buenrostro sigue activo,
Miguel Soria, e Miguel Rojas (guitarristas) siguen activos,
Salvador Martinez (vocalista) sigue activo,
Alfredo de la Fé (violín) sigue activo,
Tito Puente (timbales, batería) +,
Joe Bataan sigue activo,
Jimmy Sabater sigue activo,
Alfredo Guevara (hermano de Lupe Guevara) sigue activo,
Francisco Guevara (percusion y voz primo de Lupe Guevara) sigue activo y la direccion a su orquesta se encargo lo que fue Juan Guevara (hermano de Lupe Guevara)

2 months ago (edited) | [YT] | 1

ingrid Quintero Ruiz

Hola yo soy Ingrid Quintero Ruiz y yo voy a hacer su legado de Ismael Quintana


Fue una de las Estrellas de Fania que nunca alardeó de su refulgencia en la constelación de la salsa.
Ismael Quintana sí será recordado por su humildad, puntualidad y caballerosidad, en y fuera del escenario.
Fue una leyenda que nunca estuvo dispuesta a pagar el alto precio de la fama, que pagaron otras celebridades salseras, cuyas historias son harto conocidas.

Ismael optó por la mejor parte. Fue un hombre de familia y, en su tiempo libre, supo ganarse la vida lo mismo desempeñándose como técnico dental que trabajando en un colmado en Denver, Colorado, donde la noche del pasado domingo murió de un infarto, a los 78 años.

Pero, como los artistas son inmortalizados por sus obras, Ismael deja un legado musical trascendental que, a través de un breve vistazo, primero revela su orgullo por sus raíces culturales e identidad boricua.

El discurso social de Eddie Palmieri, indiscutiblemente, lleva su rúbrica, como coautor. Ya a mediados de la décadas del 60, en el disco “Lo que traigo es sabroso” de 1963, arrullado por la nostalgia por la patria amada, Quintana compuso “Bomba del corazón”, capturando el sentimiento por el terruño ausente de una generación de boricuas en los Niuyores.

“Quisiera yo dedicarle
esta bomba que traigo aquí
a mi tierrita querida
bella y hermosa donde nací.
Es la Isla del Encanto
donde por primera vez sentí
orgullo y alegría por eso
vivirá siempre en mí”.

Al anhelo patrio sumó, junto a Palmieri, cuyas raíces también son ponceñas, el clamor social de “Justicia”, una composición cuya letra se le atribuye a Ismael. Tras la pesadilla de Corea y en plena efervescencia bélica en Vietnam, “Justicia” fue un alarido contra la opresión.

“Justicia tendrán, justicia verán
en el mundo los desafortunados.
Con el canto del tambor
del tambor, la justicia yo reclamo.
Justicia tendrán, justicia verán
el mundo y los discriminados.
Recompensados serán
no serán, no serán perjudicados.
Si no hubiera tiranía
todos fuéramos hermanos
dulce paz y armonía
alegría, tú lo veras”…

En plena época de resistencia hippie, con el misticismo del “peace and love” que encontró eco en Woodstock como escenario de expresión y protesta, la invitación de “Vámonos pa’l monte”, como alternativa de escape a la descomposición de la sociedad urbana niuyorquina, hoy repercute como en 1971.

“Vámonos pa’l monte, pa’l monte pa’ guarachar
vámonos pa’l monte, que el monte me gusta más.
Este mundo está travieso y aunque eso me importe a mí
yo no puedo controlarlo, sigo contento y feliz.
Aquí en las grandes ciudades, solo se ve congestión
pero allá en el monte mío
hay espacio y fascinación”.

Un clásico de la salsa, no hay duda, es su composición “Puerto Rico”, del elepé “Sentido” de 1973, que escribió junto a Palmieri. Una letra concisa, pero en sí una metáfora de su admiración por la patria donde sus restos serán sepultados este fin de semana.

“Isla linda y bonita con sus aguas benditas
yo le canto a la Isla de mi encanto.
Isla linda y preciosa sobre todas las cosas
yo mantengo en mi mente tu memoria
Puerto Rico…
Isla de gran riqueza, de cariño y belleza
de palmeras y playas siniguales.
Isla tierna y pura, y de gran hermosura
verdes valles y pueblos hechiceros
Puerto Rico”…

En 1974 Ismael Quintana debutó como solista con la división de Fania, Vaya Records, que propició su incursión a la Fania All Stars, debutando con la interpretación de “Fue en Santiago” del disco “Tribute To Tito Rodríguez”.
El elepé que contiene los éxitos “Mi debilidad” y “La blusita colorá” incluye su composición “Tambó”, un réquiem a la percusión de un sentimiento y riqueza poética sinigual.

“Lalalala lalalala
Tambó tú que borras mis penas
tambó cuando te oigo sonar
todo lo que a mí me perturbe
todito lo malo me haces olvidar.
Tambó nunca me desampares
tambó no dejes de vibrar.
Si cuando yo estoy a tu lado
me siento contento al tu repicar”.

En 1976, Ismael regresó con “Lo que estoy viviendo”, ya en la cima de su popularidad como solista. Esta vez quemó las ondas radiales con su obra “El juez final”, que aborda el tema religioso-cristiano, como hicieron Héctor Lavoe y La Selecta con “El Todopoderoso” y “El Buen Pastor”, respectivamente.

“En la vida uno tiene decepciones
y uno piensa que su mundo va a acabar.
Sin embargo, hay que tener resignación
pues son cosas que uno no puede evitar.
Sube y baja: ese es el juego de la vida
lo sé bien y ahora te lo voy a explicar
mira arriba y tú tendrás consolación
solo Dios a ti te puede consolar.
No te olvides caballero que el Señor es juez final
Si tú no pierdes la fe nunca nada te va a tumbar.
No pierdas tu valor sigue con mucho amor
Él aprieta, pero no ahoga”…

Su gusto por el folclor afroboricua, evidente en la “Bomba del corazón” que en la década del 60 grabó con Palmieri, lo canaliza nuevamente en 1977 al escribir una nueva letra para la plena “Oí una voz”, contenida en el disco “Love, Life & Feelings” que le dirigió Louie Ramírez. Contrario a “El Juez Final”, aquí optó por el humor.

“Oí una voz, oí una voz
oí una voz del cielo que me llamó.
Me dijo: ‘oye Ismael, necesitaba un cantante
ya vacilaste bastante, tú lo tienes que saber’.
De pronto le contesté: ‘mira yo me quedo acá
No quiero irmne pa’ llá,
hay muchas cosas que hacer”…

Posiblemente, el disco más complaciente de su carrera, aparte de la producción “Mucho talento” que grabó con Papo Lucca, es el álbum “Jéssica” que realizó en 1979 junto a Ricardo Marrero & The Group. Su hija Jéssica, entonces una recién nacida, aparece en la carátula en brazos de su feliz padre. Pocos le han cantado a la bendición de la paternidad como Ismael Quintana.

“Por fin llegaste, tanto que yo te anhelaba
rogando que te encontrara mi alegría y felicidad.
No me fallaste… Con la bendición de Dios
mi muñequita ideal, ya llegaste Jessica…
Si cuando te vi, se levantó mi esperanza
y una rosa y su fragancia me llenaron Jéssica.
Observarte a ti es mirar al paraíso
el efecto de un hechizo tú tienes mi Jéssica”.

Esta es solo una síntesis de la aportación de Ismael Quintana al pentagrama salsero mundial. Profundidad, sustancia, sinceridad y sabor.

Ismael Quintana nunca buscó protagonismos. Fue una de las Estrellas de Fania más sencillas que conocí. Pero su herencia será referencia obligada para la presente y futuras generaciones

2 months ago | [YT] | 0

ingrid Quintero Ruiz

Hola yo soy Ingrid Quintero Ruiz (ex vocalista de Orquesta la Sabrosura) Me voy a compartir con Dejeme Que Te Lo Cuente y no contesta

3 months ago | [YT] | 1

ingrid Quintero Ruiz

Hola Yo Soy Ingrid Quintero Ruiz y me voy a Mi canal

3 months ago | [YT] | 1

ingrid Quintero Ruiz

Quieres compartir en el canal de Déjame que te lo cuente !!

4 months ago | [YT] | 1

ingrid Quintero Ruiz

Quieres compartir en el canal de Experiencias con Manuel Alejandro

6 months ago | [YT] | 1