ART AND MORE

Movie recommendations
Dieciséis años después de haberlo solicitado, el cineasta Philip Gröning viaja a Grande Chartreuse, un monasterio ubicado en las profundidades de los Alpes franceses. Durante aproximadamente seis meses, Gröning documenta los rituales diarios, oraciones y tareas realizadas por los monjes cartujos, considerada la más espiritual de todas las ordenes.
Fecha de estreno: 10 de noviembre de 2005 (Alemania)
Director: Philip Gröning
Reparto: les moines chartreux, Frank Evers, The Monks of La Grande Chartreuse, Más
Premios: Premio del Cine Europeo ARTE al Mejor Documental
Año: 2005

2 years ago | [YT] | 1

ART AND MORE

Movie recommendations

Hey you !!!... three movies to consider watching before taking a shower.
Hola !! Tres peliculas que debes mirar antes de tomar una ducha .

The Deep 1977
The Abiss 1989
Underwater 2020

2 years ago | [YT] | 1

ART AND MORE

MOVIE RECOMMENDATIONS
THE NINTH GATE / LA NOVENA PUERTA

Dean Corso es especialista en buscar libros antiguos para coleccionistas de todo el mundo. Su reputación atrae a Boris Balkan, un apasionado por los textos demoníacos, que lo llama para encomendarle una misión: encontrar los dos últimos ejemplares del legendario manual de invocación satánica.

The Ninth Gate
Director:
Roman Polanski
Reparto:
Johnny Depp, Frank Langella, Lena Olin, Emmanuelle Seigner .
Duración:
143 min. (2 h. 23 m.)
Género:
Misterio, Thriller, Intriga
País:
España - Francia - Estados Unidos
Producción:
Artisan Entertainment, R.P. Productions, Orly Films.

2 years ago | [YT] | 0

ART AND MORE

BOOK RECOMMENDATIONS
The Road / El Camino

A father and his son walk alone through burned America. Nothing moves in the ravaged landscape save the ash on the wind. It is cold enough to crack stones, and when the snow falls it is gray. The sky is dark. Their destination is the coast, although they don’t know what, if anything, awaits them there. They have nothing; just a pistol to defend themselves against the lawless bands that stalk the road, the clothes they are wearing, a cart of scavenged food—and each other.

The Road is the profoundly moving story of a journey. It boldly imagines a future in which no hope remains, but in which the father and his son, “each the other’s world entire,” are sustained by love. Awesome in the totality of its vision, it is an unflinching meditation on the worst and the best that we are capable of: ultimate destructiveness, desperate tenacity, and the tenderness that keeps two people alive in the face of total devastation.
...............................................................
El camino

Un padre y su hijo caminan solos por la América quemada. Nada se mueve en el paisaje devastado salvo la ceniza en el viento. Hace tanto frío como para romper piedras, y cuando cae la nieve se pone gris. El cielo está oscuro. Su destino es la costa, aunque no saben qué les espera allí, si es que les espera algo. No tienen nada; solo una pistola para defenderse de las bandas sin ley que acechan en el camino, la ropa que llevan puesta, un carro de comida recolectada y entre ellos.

El camino es la historia profundamente conmovedora de un viaje. Imagina audazmente un futuro en el que no queda ninguna esperanza, pero en el que el padre y el hijo, “el mundo entero el uno del otro”, están sostenidos por el amor. Impresionante en la totalidad de su visión, es una meditación inquebrantable sobre lo peor y lo mejor de lo que somos capaces: la máxima destructividad, la tenacidad desesperada y la ternura que mantiene vivas a dos personas frente a la devastación total.

2 years ago | [YT] | 0

ART AND MORE

MOVIE RECOMMENDATIONS
YOU CAN LIVE FOREVER

You can live forever is a movie about love , is a sage observation of the way a person ' s presence can grow in your life .I actually watched twice.......first time it fixed in my mind ....you know....mulling over .....kind of organic angst sensation..........
It's a very well constructed plot , if you're expecting to see a teenage queer movie, you' ll see much more than that.
ART AND MORE

2 years ago | [YT] | 0

ART AND MORE

Goodbye 2022......

2 years ago | [YT] | 2

ART AND MORE

BOOK RECOMMENDATIONS
EL Mundo Sumergido / The Drowned World
The Drought / La Sequía

The Drowned World
J.G. Ballard
Martin Amis (Introduction)
First published in 1962, J.G. Ballard's mesmerizing and ferociously prescient novel imagines a terrifying future in which solar radiation and global warming have melted the polar ice caps and Triassic-era jungles have overrun a submerged and tropical London. Set during the year 2145, the novel follows biologist Dr. Robert Kerans and his team of scientists as they confront a surreal cityscape populated by giant iguanas, albino alligators, and endless swarms of malarial insects. Nature has swallowed all but a few remnants of human civilization, and, slowly, Kerans and his companions are transformed—both physically and psychologically—by this prehistoric environment. Echoing Joseph Conrad's Heart of Darkness—complete with a mad white hunter and his hordes of native soldiers—this "powerful and beautifully clear" (Brian Aldiss) work becomes a thrilling adventure and a haunting examination of the effects of environmental collapse on the human mind.
................................................................
El mundo sumergido
Publicada por primera vez en 1962, la fascinante y ferozmente profética novela de JG Ballard imagina un futuro aterrador en el que la radiación solar y el calentamiento global han derretido los casquetes polares y las selvas de la era Triásica han invadido un Londres tropical y sumergido. Ambientada durante el año 2145, la novela sigue al biólogo Dr. Robert Kerans y su equipo de científicos mientras se enfrentan a un paisaje urbano surrealista poblado por iguanas gigantes, caimanes albinos e interminables enjambres de insectos palúdicos. La naturaleza se ha tragado casi todos los restos de la civilización humana y, lentamente, Kerans y sus compañeros son transformados, tanto física como psicológicamente, por este entorno prehistórico. Haciéndose eco de El corazón de las tinieblas de Joseph Conrad—completo con un cazador blanco loco y sus hordas de soldados nativos— este trabajo "poderoso y bellamente claro" (Brian Aldiss) se convierte en una aventura emocionante y un examen inquietante de los efectos del colapso ambiental en la mente humana.
..............................................................
The Drought
Weird and mesmerizingly grotesque, The Drought tells the chilling story of the world on the brink of extinction, where a global drought, brought on by industrial waste, has left mankind in a life-or-death search for water. Violence erupts and insanity reigns as the human race struggles for survival in a worldwide desert of despair.
............................................................
La sequía
Extraña y fascinantemente grotesca, The Drought cuenta la escalofriante historia de un mundo al borde de la extinción, donde una sequía global, provocada por los desechos industriales, ha dejado a la humanidad en una búsqueda de vida o muerte por agua. La violencia estalla y la locura reina mientras la raza humana lucha por sobrevivir en un desierto mundial de desesperación.

2 years ago | [YT] | 0

ART AND MORE

La frondosa historia del árbol de Navidad
Por Heike Jüngst
¿Quién lo inventó?

El árbol de Navidad es “un invento”, afirma el ensayista Bernd Brunner en un libro que titula justamente: “La invención del árbol de Navidad”. Según sus investigaciones, ningún texto de historia da cuenta de una fecha de nacimiento exacta de la ahora central pieza del decorado navideño, no sólo en Alemania.

Podría haber aparecido por primera vez en Friburgo, en el año 1419, donde se dice que una panadería-dulcería lo adornó con galletas de especias y nueces. Pero nadie puede demostrarlo. Otras ciudades como Tallin, la capital de Estonia, o Riga, la de Letonia, se adjudican también la invención y exposición del primer árbol de Navidad. Pero la leyenda de Friburgo es de todos hermosa: en año nuevo, según se cuenta, se les permitió a los niños sacudir y saquear el árbol repleto de golosinas.

Las más antiguas pruebas documentales de la presencia de un árbol de Navidad provienen del suroeste del espacio lingüístico germano, sobre todo de zonas protestantes. Desde la alsaciana Sélestat (Schlettstadt, en alsaciano y alemán) se ha transmitido hasta nuestros días la noticia de que personas notables de la localidad adornaron un árbol con manzanas y obleas, que luego podían ser degustadas el Día de Reyes.

La fiebre del consumo invade la NAVIDAD

Existen además pruebas documentales de que la Catedral de Estrasburgo exhibió un árbol de Navidad en 1539. Y aunque fueron los gremios y asociaciones quienes terminaron por establecer la presencia de estos arbustos coníferos siempre verdes en sus sedes, la costumbre no se expandió a las casas sino hasta entrado el siglo XIX. Eso sí, sólo las clases adineradas podían darse este lujo. Al pueblo le tocó conformarse en principio con gajos de frescura y duración limitadas.

De culto de brujas a tradición cristiana

Sobre las más profundas raíces de esta tradición circulan también numerosas teorías. Antiguas culturas, que practicaron la adoración de bosques y plantas sagradas, consideraban que en los llamados árboles de hojas perennes habitaban dioses, que eran fuentes de vida. Se les asociaba con la salud, fertilidad, fuerza vital, protección. Los romanos coronaban sus casas con ramas de laurel para saludar el nuevo año. Pero el actual árbol cristiano surgió con la novena de Navidad, en el Medioevo, cuando la doctrina cristiana comenzó a representarse como pieza teatral para los fieles iletrados.

Durante mucho tiempo, las iglesias se negaron a tolerar el árbol pagano. “Pero el pueblo se impuso y la iglesia evangélica, siguiendo su tradición democrática, convirtió al árbol de Navidad en símbolo de estas festividades para todo creyente protestante”, dice el pastor Jeffrey Myers. Según fuentes históricas, fue hacia fines del siglo XIX que el árbol de Navidad apareció también en las regiones católicas de Alemania y Austria.                                                                                                                                 
De objeto de culto a escultura pop

El primer árbol iluminado se registra alrededor del año 1611, cuando la duquesa Dorothea Sibylle de Silesia le agregó velas al decorado. En torno a 1830 se sumaron las esferas de cristal soplado. Según la leyenda, la idea de estas esferas coloridas se le ocurrió a un pobre vidriero de la oriental Lauscha, en Turingia, que no podía darse el lujo de colgar en el árbol las caras nueces y manzanas de los ricos. Cierto o no, el hecho es que, hasta el día de hoy, la región es internacionalmente conocida como una de las más importantes en el arte del soplado de vidrio en  Europa Central.

De cristal o plástico, las esferas son hoy parte indiscutible del decorado del árbol navideño. Chillonas o clásicas, de uno o varios colores, según se ponga de moda. Con el paso del tiempo la decoración del árbol se ha vuelto cada vez más opulenta y suntuosa. Y las más “increíbles” tendencias de la moda se muestran cada año en la Christmasworld, la mayor feria internacional de decoración navideña, en Fráncfort del Meno, cuenta también el pastor Jeffrey Myers. Si uno se fija en todo lo que allí se muestra, puede llegar a la conclusión de que el árbol ha vuelto a su origen pagano, dice.

El pastor ya estuvo en la feria una vez, en un pabellón de la iglesia evangélica, para insistir en el significado religioso de la festividad: aunque nadie sepa la fecha exacta del nacimiento de Jesús de Nazareth, la Navidad es la celebración del nacimiento de Jesucristo y "muchos lo han olvidado", cree Myers. No obstante, en Alemania, el pastor se siente a gusto: después de enterarse de todas las tendencias, los alemanes siguen colgando en el árbol lo mismo que colgaban en su niñez. De ahí que, por estas tierras, las clásicas bolas rojas, plateadas y doradas sigan brillando entre las ramas siempreverdes del abeto navideño.

Autora: Heike Jüngst

2 years ago | [YT] | 2

ART AND MORE

BOOK RECOMMENDATIONS

Resumen y sinopsis de La historia del arte de Ernst Gombrich
Spanish/ English

La historia del arte es uno de los libros dedicados al arte más famosos y populares nunca escritos y ha sido un best-seller durante medio siglo. Durante cinco décadas no ha tenido ningún rival como introducción al arte en su totalidad, abarcando desde las pinturas rupestres primitivas hasta el arte experimental contemporáneo. Atraídos por la claridad y simplicidad de su narrativa, lectores de todas las edades y condiciones han encontrado en el profesor Gombrich al auténtico maestro, que combina el conocimiento y sabiduría con un don único para comunicar su profundo amor por el arte. La historia del arte debe su amplia difusión a lo directo y espontáneo de su estilo, así como a la clara exposición del autor
. Ernst Gombrich nació en Viena y se trasladó a Gran Bretaña en 1936. Pasó gran parte de su vida trabajando en el instituto Warburg de la Universidad de Londres, donde fue director desde 1959 hasta su retiro en 1976. Su “jubilación” vio la publicación de numerosos libros, artículos y ensayos y la concesión de numerosos honores internacionales, incluidos el título de Sir y la Orden del Mérito. En 1994 la ciudad de Frankfurt le concedió el premio Goethe.
_____________________________________
The Story of Art, one of the most famous and popular books on art ever written, has been a world bestseller for over four decades. Attracted by the simplicity and clarity of his writing, readers of all ages and backgrounds have found in Professor Gombrich a true master, and one who combines knowledge and wisdom with a unique gift for communicating his deep love of the subject.

2 years ago | [YT] | 1