Mercedes Sosa​ se definía a sí misma como "cantora" antes que "cantante". Es considerada como la mayor exponente del folklore latinoamericano. Se la conoció como "la voz de América Latina". Cofundadora del "Movimiento del Nuevo Cancionero". Incursionó en diversos géneros como el tango, el rock y el pop. Ha ganado seis premios Grammy Latinos (2000, 2003, 2004, 2006, 2009, 2011).

Mercedes Sosa, known as La Negra, she was an Argentine singer who was popular throughout Latin America and all around the world. She gave voice to songs written by many Latin American songwriters and her music made people hail her as the "voice of the voiceless ones". Mercedes performed in theaters such as the Lincoln Center in NY, the Théâtre Mogador in Paris and the Sistine Chapel in Vatican City, as well as sell-out shows in New York's Carnegie Hall and the Roman Colosseum. Her career spanned four decades and she has won six Latin Grammy awards.


Mercedes Sosa

Ya está disponible "Esa Musiquita" el primer adelanto del disco en vivo en el Teatro Gran Rex en el año 2006 que contiene una lista de 26 canciones, 8 invitados de lujo y estará disponible completo el 9 de agosto. Link de pre guardado en Spotify: open.spotify.com/prerelease/1bNOFiNTpvXeA3gEoyGNkx

9 months ago | [YT] | 35

Mercedes Sosa

Hola, hoy vamos a estar compartiendo el último posteo de esta primera serie de publicaciones dedicadas exclusivamente a la obra oficial de nuestra querida abuela Mercedes. Próximamente, volveremos a traer novedades sobre los trabajos discográficos que estamos trabajando para volver a escuchar y disfrutar.
En esta oportunidad y con la Fundación Mercedes Sosa, volvemos a descubrir el destacado film “Como un pájaro libre” del director Ricardo Wullicher y el guionista Miguel Briante realizado en 1983. Se trata de un documental, en lo que el estilo actual que sería una “road-movie”, donde se encuentran las actuaciones más relevantes de Mercedes por su gira en Argentina.
El material, es de suma importancia en su carrera debido a que marca el encuentro y posterior hermandad con el rock nacional y toda una nueva generación artística que hacía frente a la última dictadura cívico-militar. Quedaron registradas las actuaciones de nuevos referentes ya que su costumbre era compartir escenario con músicos nóveles y esta ocasión fue ejemplificadora. Corresponde a las performances de #LeónGieco, #CharlyGarcia, #Piero y #AntonioTarragoRos.
Cabe recordar, que Mercedes había venido en 1982, desafiando el régimen militar, llenado trece funciones completas en el #TeatroOpera y que allí también se formó otra amistad muy importante que dio la posibilidad de producir el film que estamos haciendo mención; la confianza y la enorme producción de #DanielGrinbank. Dichos conciertos de carácter históricos, dieron lugar a que Mercedes pueda redoblar la apuesta y entonces realizar su “Gira por Argentina”. Ese, fue el comienzo de su destacable retorno a su país luego de un exilio y para muchos, el comienzo del fin del proceso militar.
Por último, dentro de tantos matices y momentos a reflexionar que deja esta obra de arte, se distinguen cuatro aspectos a subrayar: los relatos en primera persona a modo “auto-biográfico” sobre los acontecimientos más relevantes de su vida íntima, la imágenes del vivo en la cancha de Ferro, su vuelta a Tucumán luego de tantos años para encontrarse con familiares y amigos, y por último como consecuencia de todo lo anterior, la salida de su espléndido disco titulado como el documental.
En las imágenes de esta publicación, se pueden apreciar el afiche del documental (que fue inspirado en la foto de afiche para la gira nacional), una segunda imagen de índole comercial del mismo y posteriormente el disco con otra arte de tapa pero relacionada directamente con el mensaje de época y la necesidad de libertad democrática y Derechos Humanos.
¡Invitamos a disfrutar y aprender de sus presentaciones en vivo y testimonios que han marcado por siempre toda su carrera!
Disponible ahora en https://youtu.be/uOPu7wIF-2s

1 year ago | [YT] | 220

Mercedes Sosa

🙋 Hoy compartimos con ustedes el espectacular concierto realizado en Lugano, Suiza en el año 1980.
👉 Disponible en su canal oficial de YouTube y en todas las demás plataformas digitales. https://www.youtube.com/watch?v=K9QWw...

En conjunto con La Fundación Mercedes Sosa, seguimos poniendo en valor su discografía.

Está disponible toda la presentación en su conjunto en un solo video, con el audio mejorado y una nueva arte de tapa, seleccionada para dar una nueva y oficial impronta familiar

📺 Corresponde a “En vivo en Suiza”, se trató de una presentación en la televisión local, “Musicalmente”, es una de las interpretaciones más memorables de nuestra abuela Mercedes junto al gran y querido hermano de carrera artística Nicolás Brizuela; el #Colacho.

Canciones como “Serenata para la tierra de uno”, “Canción con todos” y “Como la cigarra” demuestran una clara postura del contexto vivido aunque tampoco deja de lado la profundidad de lo humano donde “lo político también convive con el mensaje de amor” llevado a cabo con “Gracias a la vida” y “Duerme negrito”

2 years ago (edited) | [YT] | 195

Mercedes Sosa

✨¡Hola, hoy volvemos a compartir con todos ustedes, un material excepcional realizado un 23 de Abril pero de 1983; “Abril en Managua”! 🔥

Junto a La Fundación Mercedes Sosa, nos volvemos a emocionar con este valiosísimo álbum que recopiló las grabaciones en vivo y en directo del concierto por la paz en Centroamérica llevado a cabo en la Plaza de la Revolución de la ciudad de Managua, capital de Nicaragua.

Para nuestra querida abuela ❤️Mercedes, este gran hecho cultural ha sido una de sus interpretaciones más destacadas de toda su carrera debido a la expresión de solidaridad y apoyo por la reivindicación de los Derechos Humanos frente al contexto bélico de la región; particularmente la demanda al cese de las intervenciones militares y para-militares extranjeras en pos de la paz y la integración cultural latinoamericana.

✨La grabación fue posible gracias a las participaciones de importantes artistas latinoamericanos que asumieron la causa y han dejado su arte plasmada en un sobresaliente, combativo y emotivo repertorio. Así mismo, dichas colaboraciones también se sucedieron en el plano institucional con el respaldo de diversos organismos públicos de cultura de distintos países como Brasil, Alemania, Holanda, entre otros, así como también de la UNESCO, intelectuales y organizaciones civiles.

✨En definitiva, se trata de una las obras más destacadas en cuanto al espíritu de una producción cultural colectiva internacional, y que en esta oportunidad compartimos las 2 interpretaciones magistrales de Mercedes cerrando el concierto: “Sólo le pido a Dios” de #LeónGieco y “Cuando tenga la tierra” de #DanielToro y #ArielPetrocelli.

¡Les invitamos a redescubrir este trascendental acontecimiento presentado y a compartir sus comentarios de esta impresionante efeméride que cumple 40 años!

👉Disponible ahora las 2 participaciones en vivo en https://www.youtube.com/watch?v=SfQt9... y todo el trabajo discográfico se encuentra en Spotify por los queridos amigos de Registros de cultura
#mercedessosa

2 years ago | [YT] | 74

Mercedes Sosa

¡Hola, Seguimos con la serie de posteos semanales, dedicados a la gran obra de nuestra abuela.

✨Hoy, en conjunto con La Fundación Mercedes Sosa, destacamos el gran y emotivo concierto en vivo desde el Salón Blanco de la Presidencia Argentina. Este registro único, fue realizado el 23 de septiembre de 2005 en el marco de recitales en vivo denominado “Música en el Salón Blanco”.

Luego de casi 2 años sin presentaciones en vivo, nuestra querida abuela Mercedes 💜 volvió a cantar deslumbrando a todos los invitados de honor como #ErnestoSábato, #SunaRocha, #JaimeTorres, #AleandroDolina entre otros referentes culturales allí presentes. Según sus propias palabras, ella había estado alejada de los escenarios y por eso se emocionó mucho durante el concierto de esa noche; “un canto cargado de emotividad”.

✨Además de un repertorio cargado de contenido social aún más por el contexto, también se destacan sus interpretaciones de clásicos y a su vez canciones que las eligió en ese momento por su vuelta a los shows en vivo.

✨Sus invitados, su costumbre era siempre compartir escenario, fueron elegidos especialmente por ella mostrando una vez más, otro talento cultural; reproducir un hecho cultural de excelencia al unir artistas consagrados y nóveles en vivo. Estos fueron: #LeónGieco, #TeresaParodi, #QuintetoTiempo, #PochoSosa, #Federico de la Vega, # Guillermina Beccar Varela, #AbelPintos y sus sobrinos #CoquiSosa y #ClaudioSosa.

😊¡Esperamos que se emocionen mucho y nos compartan sus comentarios sobre este hermoso acontecimiento presentado!

🔥Disponible ahora en https://youtu.be/v2mNL4anEpY

2 years ago | [YT] | 161

Mercedes Sosa

¡Hola! Nuevamente como la semana pasada, continuamos con la serie de posteos semanales (estén atentos!), dedicados a la enorme obra de nuestra abuela.

En esta oportunidad, en conjunto con la Fundación Mercedes Sosa ponemos disponible en nuestras plataformas digitales otro trabajo discográfico con la tapa y audio mejorados.

El disco pertenece al año 2001, donde nuestra querida abuela Mercedes, ha realizado diversos recitales en vivo en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires denominados “Acústico".

Dichas interpretaciones fueron tan excepcionales que quedaron editadas en un disco doble, con arreglos inéditos para las adaptaciones del sonido acústico logrado y un importante repertorio folklórico pero también con espacio para el tango, vals y hasta poesía, le hicieron valer de su segundo Grammy Latino.

¡Esperamos que lo escuchen y nos compartan sus comentarios del amplio y emocionante recorrido musical presentado!

Disponible ahora en los canales oficiales de Spotify y YouTube https://www.youtube.com/watch?v=uookn...

2 years ago | [YT] | 214

Mercedes Sosa

Les queremos contar que desde la familia y la Fundación Mercedes Sosa siempre trabajamos por resguardar y protejer el legado de nuestra querida Mercedes!

En este sentido, estamos muy contentos en compartirles una serie de posteos dedicados exclusivamente a su gran obra. Y es que, vuelven a estar disponibles con sus tapas y audios mejorados, diversos trabajos discográficos en sus plataformas digitales.

Desde luego, empezamos por dónde todo comenzó; su primer disco: CANCIONES CON FUNDAMENTO.

"Yo no canto por cantar, ni por tener buena voz"

"Una obra fruto de aquel reciente e importante movimiento cultural llamado Movimiento Nuevo Cancionero, fundado en Mendoza en 1963 por la nueva generación de autores e intérpretes de la canción popular argentina, cuyo objetivo es el de convertir el auge de la canción nativa en una toma de conciencia profunda y popular, desdeñando el costumbrismo fácil y el pintoresquismo folklórico de tarjeta postal". Armando Tejada Gomez

Ediciones El Grillo, de Oscar Matus - nuestro abuelo - quien lo produjo, además de ser cofundador del movimiento Nuevo Cancionero junto a otros grandes artistas e intelectuales.

Disponible ahora en los canales oficiales de Youtube y Spotify. https://www.youtube.com/watch?v=7KYWL...

2 years ago (edited) | [YT] | 215