⁺y𝗲cck𝗼 ★ 𝗮𝖼adem𝘆

. . .


⁺y𝗲cck𝗼 ★ 𝗮𝖼adem𝘆

¿Tienen el buen hábito de leer libros?

2 weeks ago | [YT] | 25

⁺y𝗲cck𝗼 ★ 𝗮𝖼adem𝘆

𝗘𝗹 𝗜𝗺𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝗼𝗻𝗶𝘀𝗺𝗼

El impresionismo es un movimiento artístico, principalmente pictórico¹, que surgió en Francia a finales del siglo XIX, aproximadamente entre 1860 y 1890, con su apogeo en la década de 1870. Se extendió luego a otros países de Europa y América, influyendo también en la música y la literatura. Este movimiento marcó una ruptura con las normas académicas tradicionales y dio paso al arte moderno, siendo sucedido por movimientos como el postimpresionismo y el expresionismo

El impresionismo nació como una reacción contra el academicismo y el realismo, que priorizaban la precisión, los detalles minuciosos y las composiciones rígidas dictadas por las academias de arte. En contraposición, los impresionistas buscaban capturar la fugacidad de la luz, el color y los momentos efímeros de la vida cotidiana, enfatizando la percepción subjetiva del artista sobre la realidad objetiva.

Este movimiento valoraba la espontaneidad, la libertad creativa y la experimentación, rompiendo con las reglas estrictas de composición y técnica. Los impresionistas trabajaban a menudo al aire libre, lo que les permitía observar directamente los efectos de la luz natural y plasmarlos en sus obras con pinceladas sueltas y vibrantes. Además, se inspiraron en la modernidad, representando escenas urbanas, paisajes, la vida burguesa, el ocio y la naturaleza, en lugar de temas históricos o mitológicos tradicionales

Características principales del impresionismo:

- Énfasis en la luz y el color: Los impresionistas buscaban capturar los efectos cambiantes de la luz y la atmósfera, utilizando colores puros y pinceladas fragmentadas para reflejar la vibración lumínica
- Pinceladas sueltas y visibles: Las obras se caracterizan por pinceladas rápidas y visibles, en lugar de contornos definidos, creando una sensación de inmediatez y espontaneidad
- Temas cotidianos: Se representaban escenas de la vida moderna, como cafés, paseos, jardines, retratos y paisajes, alejándose de los grandes temas históricos o religiosos
- Trabajo al aire libre: Los artistas pintaban directamente frente a la naturaleza para captar la luz natural y los cambios atmosféricos.
- Subjetividad y percepción: El impresionismo priorizaba la impresión visual del momento, reflejando cómo el artista percibía la escena en lugar de una representación exacta
- Uso de colores complementarios: Los impresionistas empleaban colores opuestos en la rueda cromática para intensificar el contraste y la vivacidad
- Rechazo del claroscuro tradicional: En lugar de sombras oscuras, usaban tonos de colores para representar las sombras, como azules o violetas

Temas frecuentes del impresionismo:
- La vida urbana moderna: cafés, bulevares, teatros y escenas de ocio
- Paisajes naturales: ríos, jardines, campos y costas
- El efecto de la luz en diferentes momentos del día
- Retratos y escenas de la vida cotidiana
- El movimiento y la espontaneidad de la vida moderna
- La interacción entre el hombre y la naturaleza


Representantes destacados del impresionismo:

Pintores:

1. Claude Monet (francés, 1840-1926)
- Obras: Impresión, sol naciente (1872); Mujeres en el jardín (1866); Nenúfares (1899-1926)
Monet es considerado el padre del impresionismo, conocido por su obsesión con capturar los efectos de la luz y la atmósfera, especialmente en sus series de paisajes

2. Pierre-Auguste Renoir (francés, 1841-1919)
- Obras: Baile en el Moulin de la Galette (1876); El almuerzo de los remeros (1881).

3. Edgar Degas (francés, 1834-1917)
- Obras: La clase de ballet (1874); L’Absinthe (1876)

4. Camille Pissarro (francés, 1830-1903)
- Obras: El bulevar Montmartre de noche (1897); Sewing the Sail (1896)

5. Mary Cassatt (estadounidense, 1844-1926)
- Obras: Mujer con abanico (1878); El baño del niño (1893)

6. Berthe Morisot (francesa, 1841-1895)
- Obras: Mujer en el tocador (1876); El jardín en Bougival (1884)


Aunque existe como otro movimiento impresionista, el impresionismo musical surgió después del impresionismo pictórico (a finales del siglo XIX y principios del siglo XX), voy a mencionar algunos músicos impresionistas, quizá después hable del impresionismo musical en otro post


Músicos:

- Claude Debussy (francés, 1862-1918)
- Obras: Claro de luna (1890); Prélude à l’après-midi d’un faune (1894)

- Maurice Ravel (francés, 1875-1937)
- Obras: Jeux d’eau (1901); Daphnis et Chloé (1912).




Obras que se muestran en las imágenes:

1. Las Casas del Parlamento, Atardecer (Claude Monet, 1904)
2. Mujeres en el jardín (Claude Monet, 1866)
3. Baile en el Moulin de la Galette (Pierre-Auguste Renoir, 1876)
4. El bulevar Montmartre de noche (Camille Pissarro, 1897)
5. La clase de ballet (Edgar Degas, 1874)
6. Cosiendo la vela (Camille Pissarro, 1896)
7. El almuerzo de los remeros (Pierre-Auguste Renoir, 1881)
8. Niña en la ventana (Berthe Morisot, 1884)
9. Impresión, sol naciente (Claude Monet, 1872)
10. Barcos (Alfred Sisley, 1885)


¹ pictórico: perteneciente o relativo a la pintura

3 weeks ago | [YT] | 40

⁺y𝗲cck𝗼 ★ 𝗮𝖼adem𝘆

𝗝𝗲𝗮𝗻-𝗣𝗮𝘂𝗹 𝗦𝗮𝗿𝘁𝗿𝗲 (𝟭𝟵𝟬𝟱-𝟭𝟵𝟴𝟬)

Jean-Paul Sartre fue un filósofo, escritor y dramaturgo¹ francés, figura central del 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼. Nació el 21 de junio de 1905 en París, Francia. Es reconocido por su obra filosófica y literaria, que exploró la libertad, la responsabilidad y el sentido de la existencia humana. Sartre fue galardonado con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗡𝗼𝗯𝗲𝗹 𝗱𝗲 𝗟𝗶𝘁𝗲𝗿𝗮𝘁𝘂𝗿𝗮 en 1964 (a sus 59 años), pero lo rechazó, argumentando que no quería ser institucionalizado

Sartre estudió en la prestigiosa 𝗘́𝗰𝗼𝗹𝗲 𝗡𝗼𝗿𝗺𝗮𝗹𝗲 𝗦𝘂𝗽𝗲́𝗿𝗶𝗲𝘂𝗿𝗲 en París (19 años hasta los 24 años), donde conoció a 𝗦𝗶𝗺𝗼𝗻𝗲 𝗱𝗲 𝗕𝗲𝗮𝘂𝘃𝗼𝗶𝗿, quien se convirtió en su compañera de vida y colaboradora intelectual. Juntos desarrollaron ideas fundamentales del existencialismo, como la noción de que "𝙡𝙖 𝙚𝙭𝙞𝙨𝙩𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙘𝙚𝙙𝙚 𝙖 𝙡𝙖 𝙚𝙨𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖", enfatizando que los seres humanos crean su propio propósito a través de sus acciones. Su obra filosófica más influyente, "𝗘𝗹 𝘀𝗲𝗿 𝘆 𝗹𝗮 𝗻𝗮𝗱𝗮" (𝟭𝟵𝟰𝟯) ( 38 años), establece los fundamentos del existencialismo, mientras que su novela "𝗟𝗮 𝗻𝗮́𝘂𝘀𝗲𝗮" (𝟭𝟵𝟯𝟴) (33 años) y la obra de teatro "𝗔 𝗽𝘂𝗲𝗿𝘁𝗮 𝗰𝗲𝗿𝗿𝗮𝗱𝗮" (𝟭𝟵𝟰𝟰) (39 años) exploran temas de libertad, alienación y absurdo

Durante la Segunda Guerra Mundial, Sartre fue prisionero de guerra y participó en la Resistencia francesa (~35-40 años), lo que influyó profundamente en su compromiso político. Fue un defensor del marxismo y un crítico del colonialismo, apoyando movimientos de liberación, especialmente durante la guerra de Argelia en los años 1950 y 1960 ( ~50-55 años). Fundó la revista 𝗟𝗲𝘀 𝗧𝗲𝗺𝗽𝘀 𝗠𝗼𝗱𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 en 1945 (40 años), que se convirtió en un espacio clave para el debate intelectual y político de la época

A lo largo de su carrera, Sartre enfrentó críticas por sus posturas políticas, particularmente su apoyo a regímenes comunistas, su influencia en la filosofía y la literatura sigue siendo inmensa. Fue un pensador comprometido que buscó conectar sus ideas con los problemas sociales de su tiempo, inspirando movimientos existenciales y humanistas en todo el mundo

Sartre falleció el 15 de abril de 1980 en París, a los 74 años a causa de un edema pulmonar. dejando un legado que continúa inspirando reflexiones sobre la libertad y la condición humana

- Primera foto: 1968 (63 años) fotografianda por Gisele Freund
- Segunda foto: 1966 (61 años)
- La tercera foto muestra a Jean-Paul Sartre (59 años) y Simone de Beauvoir (56 años), fotografiada alrededor de 1964 por Gisele Freund


¹ dramaturgo o autor teatral es un escritor de textos literarios compuestos para ser representados en un espacio escénico

1 month ago | [YT] | 37

⁺y𝗲cck𝗼 ★ 𝗮𝖼adem𝘆

«El hombre está condenado a ser libre.»

— Jean-Paul Sartre, El ser y la nada (1943)

1 month ago (edited) | [YT] | 43

⁺y𝗲cck𝗼 ★ 𝗮𝖼adem𝘆

𝗠𝗮𝗿𝗶𝗲 𝗖𝘂𝗿𝗶𝗲 (𝟭𝟴𝟲𝟳-𝟭𝟵𝟯𝟰)

Marie Curie fue una científica polaca, naturalizada francesa, y pionera en el estudio de la radiactividad. Nació el 7 de noviembre de 1867 en Varsovia, Polonia (entonces parte del Imperio ruso). Fue la primera mujer en recibir un 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗡𝗼𝗯𝗲𝗹 y la primera persona en obtener 𝗱𝗼𝘀 𝗡𝗼𝗯𝗲𝗹 𝗲𝗻 𝗱𝗶𝗳𝗲𝗿𝗲𝗻𝘁𝗲𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗶𝗽𝗹𝗶𝗻𝗮𝘀: Física y Química

Marie estudió en la Universidad de París (Sorbonne), donde conoció al físico 𝗣𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲 𝗖𝘂𝗿𝗶𝗲, con quien se casó en 1895. Juntos realizaron investigaciones innovadoras sobre la 𝗿𝗮𝗱𝗶𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱, que los llevaron al descubrimiento de dos elementos: el 𝗽𝗼𝗹𝗼𝗻𝗶𝗼 (llamado así en honor a Polonia, su tierra natal) y el 𝗿𝗮𝗱𝗶𝗼. En 1903, compartieron el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗡𝗼𝗯𝗲𝗹 de Física con Henri Becquerel, por su trabajo conjunto en la radiactividad. Pierre fue un socio científico fundamental para Marie, pero después de su muerte en un trágico accidente en 1906, ella continuó trabajando de forma independiente

En 1911, Marie Curie ganó su segundo 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗡𝗼𝗯𝗲𝗹 esta vez en Química, por el aislamiento del radio y su estudio de las propiedades de los elementos radiactivos. Esto la convirtió en la primera persona en recibir dos premios Nobel en diferentes campos

A lo largo de su carrera, Marie enfrentó barreras significativas debido a su género, aún así desafió las expectativas sociales de la época. Fue la primera mujer en ocupar un puesto de profesora en la Universidad de París y la fundadora del Instituto Curie en París, que sigue siendo un centro de referencia en la investigación del cáncer

Marie Curie falleció el 4 de julio de 1934, a los 66 años, debido a una anemia aplásica, causada por su prolongada exposición a la radiación, que en ese momento aún no se comprendía del todo. Su legado no solo está marcado por sus descubrimientos científicos, sino también por haber abierto el camino a generaciones de mujeres científicas

- No encontré la fecha exacta de la primera foto pero parece pertenecer a 1910 de ser así Marie tendría 43 años en la foto
- La segunda y tercera foto son Pirre Curie y Marie Curie, la segunda foto es del 1895, Marie tenía 28 años y Pierre 36 años
- No encontré info sobre la fecha de la 3ra imagen

10 months ago (edited) | [YT] | 42