Cómo nació el podcast de salud mental más escuchado en español y por qué cambió la forma en la que hablamos de lo que sentimos.
En esta conversación íntima, Marina Mammoliti (@psimammoliti) cuenta el origen de Psicología al Desnudo, un proyecto que empezó en pleno encierro de 2020 con un celular y la necesidad urgente de acompañar. Lo que comenzó como un gesto simple se transformó en una comunidad global de más de 2 millones de oyentes y en uno de los 25 podcasts más escuchados del planeta.
Hablamos de emociones difíciles, del auge de la salud mental, del autoconocimiento, del rol del terapeuta como figura reparadora y de los vínculos que moldean quiénes somos. Una invitación a pensar y a sentir distinto.
👉 Mirá la entrevista completa y suscribite para ver mas Conversaciones. Carola Gil con Marina Mammolitti en #CONVERSACIONES
Hoy estrenamos una nueva entrega de Hacedores que inspiran:
“Fede Lauria, el manager detrás de la carrera de Duki, Bizarrap y Nicki Nicole”
Una charla con Federico Lauria, el empresario argentino que fundó Dale Play, una productora que es más que eso; es un “organismo vivo”. En 2025, produjo más de 423 shows en unas 87 ciudades y lidera a 100 artistas. Desde Banfield al Bernabéu, la historia del emprendedor que revolucionó el mundo de la música.
🎥 Miralo completo acá 👉
HOY EN #CONVERSACIONES FACUNDO CONTE
Cuatro Juegos Olímpicos, más de veinte años de carrera y una medalla que cerró un círculo familiar imposible de repetir.
En esta charla con Javier Saúl, a un año de su retiro, el ex capitán de la selección argentina de vóley repasa su carrera y habla del impacto de la medalla de bronce en Tokio, donde entendió que no todo estaba bajo su control; además, sus hábitos para un equilibrio cuerpo-mente, y cómo intenta canalizar la energía del deporte en su nueva vida
Un privilegio para pocos: poder decir “hasta acá” a los 34 años, después de haber cumplido una serie de objetivos personales y grupales. Primero fue el adiós en la selección; después, los últimos meses en el club. Pero para Conte, vinculado a la camiseta albiceleste desde tan joven, no había opción: “Cuando me retiré, no me imaginaba mi vida sin jugar para la Argentina. Para mí, no hay vóley sin selección”.
El tribunal oral federal N° 7 que llevará adelante el juicio contra Cristina Kirchner y otros 86 exfuncionarios y empresarios en la causa de los cuadernos de las coimas comenzará el jueves, se transmitirá por Zoom de manera abierta en el inicio y durante un mes se leerá la acusación fiscal.
Los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori Germán Castelli emitieron a última hora de hoy un comunicado en el que expusieron que la causa se podrá seguir por Zoom los días jueves y a partir del 3 de marzo de 2026, también los martes.
El caso de los cuadernos, en rigor, son seis causas conexas y cada una tiene un auto de elevación a juicio donde se narran los hechos según la óptica del fiscal que investigó el caso, Carlos Stornelli. También se leerá la evidencia y se formulará la acusación para cada uno de los implicados.
El día en que Oscar Centeno habló ante el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio, el caso de los Cuadernos de las coimas entró en una nueva etapa. Lo que comenzó con una caja llena de anotadores y grabaciones se transformó en una investigación judicial sin precedentes.
Este episodio reconstruye cómo fue la negociación, el clima de tensión y las condiciones del pacto de silencio que permitió avanzar con las confesiones y proteger a los involucrados. A través del relato de Diego Cabot y el equipo de LA NACION, se revelan los detalles de la declaración clave, los acuerdos reservados y las estrategias judiciales que definieron el rumbo del caso.
Un documental que muestra la trastienda entre la justicia y el periodismo, los dilemas éticos y la presión de manejar la información más sensible de los últimos años en la Argentina.
Después de recibir los cuadernos que revelaban la trama de sobornos más grande de la Argentina, el periodista Diego Cabot y su equipo iniciaron una investigación bajo extremo secreto. Este episodio cuenta cómo se verificó cada dato, cómo se construyó una base con fechas, montos, autos y direcciones, y cómo se enfrentó la tensión cuando Oscar Centeno pidió la devolución de los originales. Una historia de periodismo, riesgo y decisiones que marcaron la historia reciente.
Cómo llegaron los cuadernos a LA NACION | Documental exclusivo
El 23 de julio, a plena luz del día y por las mismas calles que todos transitamos, comenzó a revelarse una historia que cambiaría la agenda pública: la entrega de los cuadernos. Un vecino de Belgrano se acerca a Diego Cabot y le confiesa que un amigo suyo, Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, le dejó una caja “por miedo a que allanaran su casa” tras la detención del exfuncionario.
Dentro: cuadernos, anotadores, CDs con audios, fotos y facturas de marroquinería por la compra de bolsos. Las anotaciones iban de 2005 hasta la campaña de 2015. Las rutas describían retiros y entregas de dinero y señalaban lugares clave: Quinta de Olivos, el departamento de los Kirchner en Juncal y Uruguay y la Jefatura de Gabinete.
Este documental narra la secuencia real: la primera reunión, el chequeo obsesivo de cada dato y las decisiones editoriales para proteger la investigación. Con el testimonio de Diego Cabot y la participación de José del Río y Fernán Saguier, revivimos el instante en que todo pudo ser “todo o nada”.
HOY EN #CONVERSACIONES: AGOSTINA HEIN A los 17 años, Agostina Hein es la gran promesa de la natación argentina. Durante la pandemia entrenó en una pileta de lona, atada con una soga en el quincho de su casa. Hoy, después de consagrarse campeona mundial juvenil, sueña con llegar a Los Ángeles 2028.
En esta entrevista, repasa su historia de esfuerzo, la importancia del trabajo mental, la disciplina y su vínculo más íntimo con el agua:
“Abajo del agua no hay ruido, no hay gente, sos vos, el agua y el cronómetro.”
HOY EN #CONVERSACIONES GABRIEL MINDLIN PARA UNA CHARLA SOBRE CIENCIA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Puede haber ciencia sin comprensión? ¿Cómo podemos aprender de la mente humana a través del estudio del canto de las aves?🧠
Gabriel Mindlin, es físico e investigador del CONICET, estudia cómo el canto de las aves puede ayudarnos a entender cómo aprendemos y nos comunicamos los humanos. En esta charla, reflexiona sobre el rol del tiempo, el aprendizaje y la irrupción de la inteligencia artificial en la ciencia. “Quizás seamos la última generación de científicos que necesita entender para poder predecir”, explica y anticipa que será el tema que abordara en TEDx Río de la Plata el 9 de noviembre.
HOY #CONVERSACIONES CON MIGUEL MATEOS Más de cuatro décadas sobre los escenarios, himnos que marcaron generaciones y una historia que sigue escribiéndose. Miguel Mateos estuvo en La Nacion y repasó su carrera, los años dorados del rock nacional junto a Charly, Spinetta y Cerati, y revela cómo surgieron sus grandes canciones, de Huevos a Tirar para arriba. Desde el detrás de escena de su primer disco hasta su próximo gran proyecto sinfónico, una charla imperdible con una de las leyendas del rock argentino.
LA NACION
Cómo nació el podcast de salud mental más escuchado en español y por qué cambió la forma en la que hablamos de lo que sentimos.
En esta conversación íntima, Marina Mammoliti (@psimammoliti) cuenta el origen de Psicología al Desnudo, un proyecto que empezó en pleno encierro de 2020 con un celular y la necesidad urgente de acompañar. Lo que comenzó como un gesto simple se transformó en una comunidad global de más de 2 millones de oyentes y en uno de los 25 podcasts más escuchados del planeta.
Hablamos de emociones difíciles, del auge de la salud mental, del autoconocimiento, del rol del terapeuta como figura reparadora y de los vínculos que moldean quiénes somos.
Una invitación a pensar y a sentir distinto.
👉 Mirá la entrevista completa y suscribite para ver mas Conversaciones.
Carola Gil con Marina Mammolitti en #CONVERSACIONES
7 hours ago | [YT] | 12
View 0 replies
LA NACION
Hoy estrenamos una nueva entrega de Hacedores que inspiran:
“Fede Lauria, el manager detrás de la carrera de Duki, Bizarrap y Nicki Nicole”
Una charla con Federico Lauria, el empresario argentino que fundó Dale Play, una productora que es más que eso; es un “organismo vivo”. En 2025, produjo más de 423 shows en unas 87 ciudades y lidera a 100 artistas. Desde Banfield al Bernabéu, la historia del emprendedor que revolucionó el mundo de la música.
🎥 Miralo completo acá 👉
3 days ago | [YT] | 6
View 0 replies
LA NACION
HOY EN #CONVERSACIONES FACUNDO CONTE
Cuatro Juegos Olímpicos, más de veinte años de carrera y una medalla que cerró un círculo familiar imposible de repetir.
En esta charla con Javier Saúl, a un año de su retiro, el ex capitán de la selección argentina de vóley repasa su carrera y habla del impacto de la medalla de bronce en Tokio, donde entendió que no todo estaba bajo su control; además, sus hábitos para un equilibrio cuerpo-mente, y cómo intenta canalizar la energía del deporte en su nueva vida
Un privilegio para pocos: poder decir “hasta acá” a los 34 años, después de haber cumplido una serie de objetivos personales y grupales. Primero fue el adiós en la selección; después, los últimos meses en el club. Pero para Conte, vinculado a la camiseta albiceleste desde tan joven, no había opción: “Cuando me retiré, no me imaginaba mi vida sin jugar para la Argentina. Para mí, no hay vóley sin selección”.
1 week ago | [YT] | 8
View 0 replies
LA NACION
El tribunal oral federal N° 7 que llevará adelante el juicio contra Cristina Kirchner y otros 86 exfuncionarios y empresarios en la causa de los cuadernos de las coimas comenzará el jueves, se transmitirá por Zoom de manera abierta en el inicio y durante un mes se leerá la acusación fiscal.
Los jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori Germán Castelli emitieron a última hora de hoy un comunicado en el que expusieron que la causa se podrá seguir por Zoom los días jueves y a partir del 3 de marzo de 2026, también los martes.
El caso de los cuadernos, en rigor, son seis causas conexas y cada una tiene un auto de elevación a juicio donde se narran los hechos según la óptica del fiscal que investigó el caso, Carlos Stornelli. También se leerá la evidencia y se formulará la acusación para cada uno de los implicados.
1 week ago | [YT] | 30
View 4 replies
LA NACION
El día en que Oscar Centeno habló ante el fiscal Carlos Stornelli y el juez Claudio Bonadio, el caso de los Cuadernos de las coimas entró en una nueva etapa. Lo que comenzó con una caja llena de anotadores y grabaciones se transformó en una investigación judicial sin precedentes.
Este episodio reconstruye cómo fue la negociación, el clima de tensión y las condiciones del pacto de silencio que permitió avanzar con las confesiones y proteger a los involucrados. A través del relato de Diego Cabot y el equipo de LA NACION, se revelan los detalles de la declaración clave, los acuerdos reservados y las estrategias judiciales que definieron el rumbo del caso.
Un documental que muestra la trastienda entre la justicia y el periodismo, los dilemas éticos y la presión de manejar la información más sensible de los últimos años en la Argentina.
1 week ago | [YT] | 42
View 0 replies
LA NACION
Después de recibir los cuadernos que revelaban la trama de sobornos más grande de la Argentina, el periodista Diego Cabot y su equipo iniciaron una investigación bajo extremo secreto. Este episodio cuenta cómo se verificó cada dato, cómo se construyó una base con fechas, montos, autos y direcciones, y cómo se enfrentó la tensión cuando Oscar Centeno pidió la devolución de los originales. Una historia de periodismo, riesgo y decisiones que marcaron la historia reciente.
1 week ago | [YT] | 40
View 0 replies
LA NACION
Cómo llegaron los cuadernos a LA NACION | Documental exclusivo
El 23 de julio, a plena luz del día y por las mismas calles que todos transitamos, comenzó a revelarse una historia que cambiaría la agenda pública: la entrega de los cuadernos. Un vecino de Belgrano se acerca a Diego Cabot y le confiesa que un amigo suyo, Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, le dejó una caja “por miedo a que allanaran su casa” tras la detención del exfuncionario.
Dentro: cuadernos, anotadores, CDs con audios, fotos y facturas de marroquinería por la compra de bolsos. Las anotaciones iban de 2005 hasta la campaña de 2015. Las rutas describían retiros y entregas de dinero y señalaban lugares clave: Quinta de Olivos, el departamento de los Kirchner en Juncal y Uruguay y la Jefatura de Gabinete.
Este documental narra la secuencia real: la primera reunión, el chequeo obsesivo de cada dato y las decisiones editoriales para proteger la investigación. Con el testimonio de Diego Cabot y la participación de José del Río y Fernán Saguier, revivimos el instante en que todo pudo ser “todo o nada”.
1 week ago (edited) | [YT] | 14
View 0 replies
LA NACION
HOY EN #CONVERSACIONES: AGOSTINA HEIN
A los 17 años, Agostina Hein es la gran promesa de la natación argentina.
Durante la pandemia entrenó en una pileta de lona, atada con una soga en el quincho de su casa. Hoy, después de consagrarse campeona mundial juvenil, sueña con llegar a Los Ángeles 2028.
En esta entrevista, repasa su historia de esfuerzo, la importancia del trabajo mental, la disciplina y su vínculo más íntimo con el agua:
“Abajo del agua no hay ruido, no hay gente, sos vos, el agua y el cronómetro.”
👉 Mirá la entrevista completa
1 week ago | [YT] | 9
View 1 reply
LA NACION
HOY EN #CONVERSACIONES GABRIEL MINDLIN PARA UNA CHARLA SOBRE CIENCIA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿Puede haber ciencia sin comprensión? ¿Cómo podemos aprender de la mente humana a través del estudio del canto de las aves?🧠
Gabriel Mindlin, es físico e investigador del CONICET, estudia cómo el canto de las aves puede ayudarnos a entender cómo aprendemos y nos comunicamos los humanos. En esta charla, reflexiona sobre el rol del tiempo, el aprendizaje y la irrupción de la inteligencia artificial en la ciencia.
“Quizás seamos la última generación de científicos que necesita entender para poder predecir”, explica y anticipa que será el tema que abordara en TEDx Río de la Plata el 9 de noviembre.
¡Mirá la entrevista completa!
2 weeks ago | [YT] | 17
View 0 replies
LA NACION
HOY #CONVERSACIONES CON MIGUEL MATEOS
Más de cuatro décadas sobre los escenarios, himnos que marcaron generaciones y una historia que sigue escribiéndose. Miguel Mateos estuvo en La Nacion y repasó su carrera, los años dorados del rock nacional junto a Charly, Spinetta y Cerati, y revela cómo surgieron sus grandes canciones, de Huevos a Tirar para arriba.
Desde el detrás de escena de su primer disco hasta su próximo gran proyecto sinfónico, una charla imperdible con una de las leyendas del rock argentino.
🎙️ Entrevista de Leo Rodríguez de @lanacionmusica con @miguelmateos7142
2 weeks ago | [YT] | 16
View 1 reply
Load more