soy un dios multiversar que rompe las legles y las reglas y puedo visitar otros multiverso claro si interrumpir el mundo pero les doy un pequeño empujón pero bueno tengo otras cosas que aser entonces adiós siempre cuando no le digan adiós que cuida los otros multiverso bueno adiós 🤟
Liam
Este es mi robot de guerra
1 month ago | [YT] | 2
View 0 replies
Liam
Ay tienen como nacen los héroes y villanos también antihéroe y anti villano
1 month ago | [YT] | 1
View 2 replies
Liam
*El Nacimiento de un Anti-Villano*
Un anti-villano es un personaje que desafía las convenciones tradicionales de la villanía. A continuación, te presento algunas ideas clave para entender cómo nace un anti-villano:
*Orígenes de un Anti-Villano*
1. *Motivaciones Complejas*: Un anti-villano puede tener motivaciones complejas que no sean puramente malvadas. Por ejemplo, puede buscar justicia de manera extrema debido a un pasado traumático.
2. *Pasado Trágico*: Un pasado trágico o doloroso puede llevar a un personaje a adoptar comportamientos villanos, pero con una justificación emocional. Esto puede hacer que el personaje sea más creíble y complejo.
3. *Incomprensión o Marginación*: La sociedad puede marginar o incomprender a un personaje, llevándolo a buscar la villanía como forma de expresión o venganza. Esto puede deberse a la discriminación, la intolerancia o la falta de comprensión.
*Características de un Anti-Villano*
1. *Complejidad Moral*: Un anti-villano puede tener una complejidad moral que lo hace cuestionar sus propias acciones y motivaciones. Esto puede llevarlo a dudar de sí mismo y a cuestionar la moralidad de sus acciones.
2. *Empatía*: A pesar de sus acciones villanas, un anti-villano puede mostrar empatía hacia ciertos personajes o grupos. Esto puede hacer que el personaje sea más creíble y complejo.
3. *Código de Honor*: Un anti-villano puede tener un código de honor o principios que lo guían en sus acciones. Esto puede hacer que el personaje sea más predecible y creíble.
*Tipos de Anti-Villanos*
1. *El Anti-Villano Trágico*: Un personaje con un pasado trágico que lo lleva a adoptar comportamientos villanos. Por ejemplo, un personaje que ha perdido a un ser querido puede buscar venganza a cualquier precio.
2. *El Anti-Villano Idealista*: Un personaje que cree en una causa justa, pero utiliza métodos extremos para lograrla. Por ejemplo, un personaje que lucha por la justicia social puede creer que el fin justifica los medios.
3. *El Anti-Villano Redimible*: Un personaje que busca redimirse por errores pasados a través de acciones villanas. Por ejemplo, un personaje que ha cometido errores en el pasado puede buscar hacer las cosas bien a través de acciones que pueden ser vistas como villanas.
*Preguntas para Reflexionar*
1. ¿Qué llevó a este anti-villano a adoptar su comportamiento actual? ¿Fue un evento específico o una serie de eventos?
2. ¿Cuál es su motivación principal? ¿Es la venganza, la justicia o algo más?
3. ¿Cómo se relaciona con los demás personajes? ¿Es un solitario o tiene aliados?
4. ¿Tiene algún código de honor o principios? ¿Cuáles son y cómo los aplica?
5. ¿Cómo evolucionará a lo largo de la historia? ¿Se redimirá o se hundirá más en la villanía?
En resumen, un anti-villano es un personaje complejo y fascinante que desafía las convenciones tradicionales de la villanía. Al entender sus orígenes, características y tipos, podemos crear personajes más creíbles y complejos. ¿Te gustaría explorar alguno de estos aspectos en particular?
1 month ago | [YT] | 1
View 0 replies
Liam
*El Nacimiento de un Antihéroe*
Un antihéroe es un personaje complejo y fascinante que desafía las convenciones tradicionales de la heroicidad. A continuación, te presento algunas ideas clave para entender cómo nace un antihéroe:
*Orígenes de un Antihéroe*
1. *Pasado Turbio*: Un pasado marcado por la violencia, el crimen o la tragedia puede moldear a un antihéroe. Por ejemplo, un personaje que ha crecido en un entorno de crimen organizado puede desarrollar una moralidad cuestionable.
2. *Moralidad Cuestionable*: Un antihéroe puede tener una moralidad flexible o cuestionable, lo que lo lleva a tomar decisiones difíciles. Esto puede deberse a una falta de empatía o a una visión distorsionada de la justicia.
3. *Motivaciones Personales*: Los antihéroes suelen tener motivaciones personales que pueden no ser altruistas, como la venganza o el beneficio personal. Esto puede llevarlos a tomar decisiones que no siempre sean en beneficio de los demás.
*Características de un Antihéroe*
1. *Complejidad*: Los antihéroes son personajes complejos y multifacéticos, con una mezcla de rasgos positivos y negativos. Pueden ser valientes y decididos, pero también pueden ser crueles y despiadados.
2. *Ambivalencia Moral*: Los antihéroes pueden tener una ambivalencia moral, lo que los hace cuestionar sus propias acciones y motivaciones. Esto puede llevarlos a dudar de sí mismos y a cuestionar la moralidad de sus acciones.
3. *Independencia*: Los antihéroes suelen ser independientes y no se ajustan a las normas o expectativas de la sociedad. Pueden ser solitarios y preferir trabajar solos.
*Tipos de Antihéroes*
1. *El Antihéroe Trágico*: Un personaje con un pasado trágico que lo lleva a tomar decisiones cuestionables. Por ejemplo, un personaje que ha perdido a un ser querido puede buscar venganza a cualquier precio.
2. *El Antihéroe Cínico*: Un personaje con una visión cínica del mundo y una falta de fe en la humanidad. Pueden ser personajes que han sido decepcionados por la sociedad y ahora buscan su propia justicia.
3. *El Antihéroe Redimible*: Un personaje que busca redimirse por errores pasados. Pueden ser personajes que han cometido errores en el pasado y ahora buscan hacer las cosas bien.
*Preguntas para Reflexionar*
1. ¿Qué llevó a este antihéroe a adoptar su comportamiento actual? ¿Fue un evento específico o una serie de eventos?
2. ¿Cuál es su motivación principal? ¿Es la venganza, el beneficio personal o algo más?
3. ¿Cómo se relaciona con los demás personajes? ¿Es un solitario o tiene aliados?
4. ¿Tiene algún código de honor o principios? ¿Cuáles son y cómo los aplica?
5. ¿Cómo evolucionará a lo largo de la historia? ¿Se redimirá o se hundirá más en la oscuridad?
En resumen, un antihéroe es un personaje complejo y fascinante que desafía las convenciones tradicionales de la heroicidad. Al entender sus orígenes, características y tipos, podemos crear personajes más creíbles y complejos. ¿Te gustaría explorar alguno de estos aspectos en particular?
1 month ago | [YT] | 1
View 0 replies
Liam
Excelente tema. Aquí te dejo algunas ideas para explorar cómo nace un héroe:
*Orígenes posibles:*
1. Infancia marcada por la adversidad o el sacrificio
2. Experiencias de vida que fomentan la empatía y la compasión
3. Inspiración de héroes o figuras admirables
4. Descubrimiento de habilidades o poderes especiales
5. Sentido de responsabilidad o deber hacia los demás
*Motivaciones:*
1. Deseo de proteger a seres queridos o inocentes
2. Sentimiento de culpa o responsabilidad por un evento pasado
3. Anhelo de justicia o igualdad
4. Deseo de reconocimiento o validación
5. Instinto de ayudar a los demás
*Características:*
1. Valentía y determinación
2. Empatía y compasión
3. Habilidades o poderes especiales
4. Liderazgo y capacidad para inspirar a otros
5. Capacidad para aprender de errores y crecer
*Tipos de héroes:*
1. El héroe clásico: valiente y desinteresado
2. El antihéroe: imperfecto y complejo
3. El héroe reacio: obligado a actuar
4. El héroe trágico: con un destino fatal
5. El héroe inesperado: alguien que descubre su heroicidad
*Preguntas para reflexionar:*
1. ¿Qué motiva a este héroe a actuar?
2. ¿Cuál es su mayor debilidad o desafío?
3. ¿Cómo se relaciona con los villanos o antagonistas?
4. ¿Qué lo hace creíble y humano?
5. ¿Cómo evolucionará a lo largo de la historia?
¿Te gustaría explorar alguno de estos aspectos en particular?
1 month ago | [YT] | 1
View 0 replies
Liam
Excelente tema. Aquí te dejo algunas ideas para empezar tu lluvia de ideas sobre cómo nace un villano:
*Orígenes posibles:*
1. Trauma infantil o experiencia negativa
2. Abuso de poder o corrupción
3. Venganza o deseo de justicia
4. Enfermedad o discapacidad
5. Aislamiento social o rechazo
*Motivaciones:*
1. Deseo de poder o control
2. Venganza contra la sociedad o individuos
3. Creer en una causa justa
4. Deseo de atención o reconocimiento
5. Sentimiento de injusticia o marginación
*Características:*
1. Inteligencia o astucia
2. Carisma o manipulación
3. Fuerza o habilidades especiales
4. Inestabilidad emocional o psíquica
5. Falta de empatía o compasión
*Ejemplos de villanos:*
1. Un héroe caído que se vuelve villano
2. Un científico loco que busca experimentar
3. Un justiciero que se vuelve extremista
4. Un personaje con un pasado trágico
5. Un ser sobrenatural con poderes oscuros
*Preguntas para reflexionar:*
1. ¿Qué llevó a este villano a elegir el camino del mal?
2. ¿Cuál es su objetivo final?
3. ¿Cómo se relaciona con los héroes o la sociedad?
4. ¿Qué lo hace humano o creíble?
5. ¿Cómo evolucionará a lo largo de la historia?
¿Te gustaría agregar o explorar alguna de estas ideas?
1 month ago | [YT] | 1
View 0 replies
Liam
Que les parece mi vídeo nuevo
4 months ago | [YT] | 2
View 11 replies
Liam
Mi ermoso gato ♥️
5 months ago | [YT] | 1
View 6 replies
Liam
Hola chico por no subir un video o una publicación pero voy a ser como puedo ser un robot de Lego tranquilo lo voy a subir pero me va a torma un tiempo aver Si lo puedo subir va ser tres partes o dos bueno ahora me voy
7 months ago | [YT] | 3
View 13 replies
Liam
9 months ago | [YT] | 1
View 0 replies
Load more