DW - La cadena internacional de Alemania. Noticias y análisis en español desde la perspectiva europea. Más de 170 periodistas de 16 países te informan de toda la actualidad internacional, de América y de Alemania.
Con sus garantías de independencia periodística, DW ofrece una visión de los acontecimientos y desarrollos que ocurren en todo el mundo, aportando la visión alemana y otros puntos de vista. Así impulsa el intercambio de información y el entendimiento entre las culturas y los pueblos. Al mismo tiempo ofrece una puerta de acceso al idioma alemán.
DW ofrece una imagen de Alemania como una nación culturalmente gestada dentro de Europa bajo la forma de un Estado democrático de derecho.
Una invitación al diálogo: ten por favor en cuenta nuestra Netiquette a la hora de hacer tus contiribuciones. Condiciones de uso: p.dw.com/p/MF1G
DW Español
La embajadora de Irlanda en Alemania, Maeve Collins, y altos funcionarios del Ministerio Exteriores, manifestaron su malestar ante las autoridades alemanas después de que el pasado jueves un policía golpeara a una ciudadana irlandesa durante una manifestación propalestina en Berlín. La manifestación fue la reacción a la muerte de periodistas en Gaza. Así lo informaron medios irlandeses.
Un video difundido en redes sociales muestra a la manifestante de 25 años, identificada como Kitty O’Brien, en el momento en que es golpeada en el rostro por un policía y luego arrastrada mientras sangraba.
El grupo ‘Irish Bloc Berlin’, que se define como “comunidad de activistas” con un “compromiso común por la liberación palestina” y de resistencia contra “el silenciamiento sistemático y racializado de voces propalestina en Alemania”, comunicó que O’Brien tuvo que ser intervenida por una fractura en el brazo derecho. El colectivo escribió que su brazo “fue retorcido con mucha fuerza hasta romperse”. O’Brien continúa hospitalizada.
La Policía de Berlín informó que remitió el caso a las autoridades supervisoras para que esclarezcan si la policía actuó de manera desproporcionada. También señaló que las detenciones se dieron después de que los manifestantes ignoraran las órdenes de los agentes para que se disolvieran, y subrayaron el comportamiento ilegal por parte de los manifestantes. Asimismo dijo que “los oficiales se vieron obligados” al uso de la fuerza después de que O’Brien hubiera sido advertida de que responderían físicamente, en caso de que continuara desacatando las órdenes y que la irlandesa “se reusó a obedecer e insultó y agredió físicamente a varios agentes”, acusándolos de “apoyar el genocidio” y llamándolos “p*tos nazis””.
La “manifestación por la desobediencia civil” fue declarada ilegal debido a que no fue registrada con antelación.
El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, calificó el incidente de “inaceptable” y manifestó su “profunda preocupación”.
La Policía berlinesa ya había recibido críticas previas debido a su respuesta ante manifestaciones propalestinas.
📸: Ilkin Eskipehlivan/Anadolu/picture alliance
1 week ago | [YT] | 3,274
View 908 replies
DW Español
Hacia el mundo exterior, a Trump le gusta presentarse como un pacificador. Sin embargo, al interior de su país, Trump muestra cada vez más rasgos autocráticos. Quiere ampliar el control sobre la capital, Washington, mediante la Guardia Nacional, y enviar tropas armadas a otras ciudades. Mientras tanto, con el partido republicano, han empezado a cambiar la distribución de los distritos electorales para consolidar su poder. También están despidiendo a críticos y otras personas no deseadas. ¿Cómo encaja esta actitud confrontativa con sus esfuerzos por lograr la paz en la política exterior? ¿Es una contradicción? Por eso en #AfondoDW nos preguntamos: Trump y Estados Unidos: ¿coqueteo con una dictadura?
1 week ago | [YT] | 1,103
View 314 replies
DW Español
¡En Eco Latinoamérica tu voz cuenta!
Queremos que cada reportaje de Eco Latinoamérica sobre ecología y medio ambiente conecte contigo y se ajuste mejor a tus intereses. Por eso nos encantaría saber tu opinión: ¿Cuáles son tus temas favoritos? ¿Cómo podríamos mejorar los reportajes? Solo te tomará 10 minutos completar este cuestionario. 😊
➡️ surveys.dw.com/c/pqpghghg
¡Gracias por ayudarnos a mejorar! ❤️🌿🦥
1 month ago (edited) | [YT] | 675
View 97 replies
DW Español
La guerra arancelaria de Trump tiene al mundo en vilo. Sus amenazas impactan no solo la economía global, sino también el equilibrio de poder entre países. Por eso, en #AfondoDW preguntamos: Trump y los aranceles: ¿un arma de chantaje contra el mundo? Nos gustaría saber tu opinión sobre la arremetida arancelaria del presidente estadounidense.
1 month ago | [YT] | 1,049
View 151 replies
DW Español
¿Tú te automedicas? Si lo haces, no eres el único, pero es peligroso. En el capítulo de Cómo te afecta te contamos las razones y los riesgos de la automedicación.
https://youtu.be/ObNWUfOqBZs?si=OOEhP...
1 month ago | [YT] | 777
View 74 replies
DW Español
La guerra de Rusia contra Ucrania vuelve a escalar. Cada día, Rusia lanza cientos de drones y misiles. Desde Washington llegan mensajes contradictorios: primero se anunció que no se enviarían más armas a Ucrania, pero luego vino un giro inesperado. Ahora, EE. UU. promete reforzar la defensa ucraniana con más armamento. Por eso en #AfondoDW preguntamos: Putin bombardea, Trump duda: ¿cuánto más podrá resistir Ucrania? Participa, nos gustaría saber tu opinión.
1 month ago | [YT] | 766
View 480 replies
DW Español
Los autos eléctricos, celulares y laptops dependen de 17 elementos llamados “tierras raras”. Son clave en motores, imanes y pantallas. China controla un 70 % de su producción y casi el 90 % del refinado. En los últimos meses, impuso restricciones que afectaron a EE. UU. y Europa. Aunque algunos países buscan alternativas, su extracción sigue siendo contaminante. En #AfondoDW preguntamos: Tierras raras: ¿qué tanto depende el mundo de China? ¡Participa, no gustaría saber tu opinión!
2 months ago | [YT] | 950
View 192 replies
DW Español
El Presidente de EE. UU. dice que “Europa pagará a lo GRANDE”. En la cumbre en La Haya y bajo la presión de Trump, los aliados de la OTAN pactaron un ambicioso aumento hasta el 5 % de su PIB en gasto militar hasta 2035, una cifra récord. Pero no todos están de acuerdo. Por eso en #AfondoDW preguntamos: Cumbre de la OTAN, ¿satisfacer a Trump a toda costa? Participa, ¡nos interesa tu opinión!
2 months ago | [YT] | 1,352
View 317 replies
DW Español
Un ataque aéreo israelí impactó en el reactor de agua pesada de Irán
El edificio circular con el orificio en el techo es el reactor de agua pesada de Arak. El Ejército israelí afirma que atacó la instalación, porque un reactor como este podría emplearse para la producción de plutonio para una bomba nuclear.
El Organismo Internacional de la Energía Atómica informa de que no hay peligro tras el ataque, ya que no estaba operativo ni contenía material nuclear. El régimen iraní ha denunciado el ataque ante el OIEA, argumentando que viola el derecho internacional.
No es la primera vez que Israel ataca instalaciones nucleares. La imagen muestra lo que queda de una planta de enriquecimiento de uranio cerca de Natanz.
Un centro de investigación cerca de Isfahán, 350 km al sureste de Teherán, fue alcanzado el 13 de junio de 2025.
Según el OIEA, cuatro edificios críticos fueron dañados.
2 months ago | [YT] | 7,074
View 688 replies
DW Español
El enfrentamiento entre Israel e Irán hace temer una escalada aún más violenta. Israel, apoyado por EE. UU., justifica sus ataques señalando que Irán está a punto de finalizar su programa para la producción de bombas nucleares. Pro eso en #AfondoDW preguntamos: Ataque de Israel a Irán: ¿Arrastrando a Trump a la guerra? Participa, ¡queremos saber tu opinión!
2 months ago | [YT] | 1,679
View 628 replies
Load more