Si alguna vez te has preguntado por qué un disco de vinil LP con múltiples pistas se llama "álbum", ese término viene de la era de los discos de 10″ de 78 rpm. El disco de 10″ de 78 rpm contenía unos 3 minutos de sonido por lado. Al pasar a 12″, se expandía a unos 3,5 minutos, a veces un poco más de 4 minutos si el contenido (a veces con ecualización aplicada para reducir el contenido de baja frecuencia) podía soportar un espaciado de surcos más ajustado. ¡Es por eso que la mayoría de las canciones populares de la época duraban 3 minutos o menos!. Si querías producir una colección de música, literalmente lanzabas un álbum lleno de discos de 10″. El LP estándar de 12" con microsurco y ecualización RIAA podía contener hasta 45 minutos por lado. Y de aquí puedes ver porqué los primeros cassettes eran de 30 o 45 minutos por lado.
Un 5 de Abril, pero de 1985, por primera vez en la historia más de cinco mil emisoras en todo el mundo se pusieron de acuerdo para transmitir al mismo tiempo esta canción:
“We Are The World”
Se había grabado el 25 de enero de ese mismo año en una sesión no menos histórica.
La cita, en los estudios de A&M en Hollywood, se fijó para el día siguiente de la entrega de los Premios Americanos de la Música. Se pretendía con ello que las mejores y más conocidas voces de la música norteamericana no tuvieran excusa para faltar a la grabación.
La canción era la consumación de un proyecto de Michael Jackson y Lionel Richie, destinado a recaudar fondos para combatir la hambruna en África.
En la grabación, difícilmente repetible, estuvieron presentes los promotores del proyecto, Lionel Richie y Michael Jackson y entre muchos otros Ray Charles, Bob Dylan, Cindy Lauper Stevie Wonder, Kenny Rogers y Bruce Springsteen. Además, alguno de ellos cedió una de sus canciones para el álbum que se editaría.
“We are the world” fue número uno inmediatamente en los Estados Unidos y en los grammy del año siguiente fue considerada la mejor grabación del año.
Desde una perspectiva de calidad de audio, Bluetooth 5.3 no es superior a Bluetooth 5.0. Las principales distinciones entre las dos versiones son en términos de velocidad y alcance. Bluetooth 5.3 puede enviar datos más rápido y tiene un alcance mayor que Bluetooth 5.0. En consecuencia, los dispositivos Bluetooth 5.3 se pueden utilizar hasta una distancia mayor de su dispositivo fuente y seguir produciendo audio de alta calidad. Estas son algunas de las diferencias clave entre Bluetooth 5.3 y Bluetooth 5.0:
- Alcance: Bluetooth 5.3 tiene un alcance de hasta 240 metros, frente a los 120 metros del Bluetooth 5.0. - Velocidad: Bluetooth 5.3 puede transmitir datos a hasta 2 Mbps, en comparación con 1 Mbps para Bluetooth 5.0. - Eficiencia energética: Bluetooth 5.3 es más eficiente energéticamente que Bluetooth 5.0, lo que significa que sus dispositivos durarán más con una sola carga. - Seguridad: Bluetooth 5.3 tiene funciones de seguridad mejoradas, lo que dificulta que los piratas informáticos intercepten sus datos.
Para quienes se preguntan qué fue de las almohadillas de los audífonos J-Lab Rewind: Sí se destiñeron, quedaron del color amarillento de la espuma, pero desafortunadamente al final no soportaron el cloro y se convirtieron en un amasijo amarillo. Afortunadamente un tercero sacó a la venta almohadillas naranjas genéricas que le quedaron bien, y son de mejor calidad que las originales. Para los que no saben de qué hablo, aquí les comparto el vídeo: [Reseña] Audífonos JLab, Rewind Wireless Retro https://youtu.be/7sFw1xmab6E
Hoy se me antojó escuchar música digital con mis audífonos vintage, y wow. Recordando lo agradable que suenan. Su sonido para nada es de nivel audiófilo, sin embargo es sumamente agradable y los transductores con su soporte pivotal se ajustan de forma inigualable al contorno, forma y tamaño de la oreja. De momento hasta se me olvida que los traigo puestos. Estos son de una marca que fue muy popular en ese entonces y que eventualmente se convirtió en parte de Steren. No recuerdo el nombre. Una joya de la ingeniería ochentera, simple, minimalista y muy funcional. ¡Buen y exitoso día!
Cuando Tina Turner dejó a su primer esposo, quien también era su jefe, captor y torturador brutal, se escapó de su habitación de hotel en Dallas con un solo pensamiento en mente: "La salida es a través de la puerta". Desde allí huyó a través de la autopista de medianoche, los camiones pasaron a toda velocidad junto a ella, con 36 centavos y una tarjeta de gasolina de Mobil en el bolsillo. Tan pronto como decidió salir por esa puerta, no poseía nada más. Cuando solicitó el divorcio, hizo una solicitud inusual. Ella no quería nada: ni los derechos de las canciones, ni los autos, ni las casas, ni el dinero. Todo lo que quería era el nombre artístico que él le dio, Tina, y su nombre de casada, Turner. Este era el nombre por el que el mundo la había llegado a conocer, y mantenerlo era su única oportunidad de salvar su carrera. Las cosas podrían haber ido de muchas maneras a partir de ahí. Podría haber trabajado en la oscuridad durante décadas, tal vez haciendo discos en sellos pequeños para ser apreciados por los conocedores de vinilos en Portland. Podría haberse quedado en Las Vegas, donde fue por primera vez para recuperarse, y trabajó como un acto de nostalgia. Y, por supuesto, dado lo que había pasado, es posible que... no lo haya logrado. Lo que sucedió en cambio es que Tina Turner se convirtió en la mayor estrella de rock mundial de los años 80. Soy lo suficientemente mayor como para apenas recordar esto, pero si no lo eres, era así: los Rolling Stones encabezarían un estadio un día, y al día siguiente sería Tina Turner. Una mujer negra de mediana edad: ¡se convirtió en una estrella de rock a los 42 años! - sentada encima de la década de 1980 como si fuera su trono. Logró esto debido a las cosas raras de las que estaba hecha (esta es una mujer cuyo sello le dio dos semanas para grabar su debut en solitario, Private Dancer, que fue cinco veces platino); porque decidió hablar públicamente sobre su matrimonio abusivo y forjar su propia identidad, y al hacerlo dar esperanza y coraje a innumerables mujeres; y también porque, en un giro quizás improbable para una niña de Nutbush, Tennessee, tenía su práctica del budismo Soka Gakkai Nichiren, al que atribuye su supervivencia. Permaneció devota hasta el final. El segundo matrimonio de Tina, su único matrimonio con ella, fue con Edwin Bach, un ejecutivo musical suizo 16 años menor que ella. De él, dijo: “Edwin, que es una fuerza de la naturaleza por derecho propio, nunca se ha sentido intimidado en lo más mínimo por mi carrera, mis talentos o mi fama. "En 2016, después de una serie de problemas de salud, los riñones de Tina comenzaron a fallar. Para entonces, ciudadana suiza, había comenzado a prepararse para el suicidio asistido cuando intervino su esposo. Según Tina, él dijo: "Él no quería otra mujer, u otra vida.” Él le dio uno de sus riñones, comprándole el resto de su tiempo en esta tierra y quizás cerrando un ciclo que la llevó de ser un hombre que la lastimó a un hombre dispuesto a lastimarse a sí mismo para salvarla del daño. Nació en una familia de aparceros como Anna Mae Bullock en 1939, y murió como Tina Turner, en una mansión suiza palaciega: la reina del rock 'n roll; una tormenta de un artista con una voz salvaje y feroz; una bailarína potente y visceral con una habilidad escalofriante; una belleza para las edades; sobreviviente de terribles abusos y defensora de otros en situaciones similares; autora y actriz; una budista devota; esposa y madre; un ser humano de raro talento y perseverancia que, a través de su brillantez trascendente, se convirtió en leyenda. Foto: Tina en la Torre Eiffel 1989 📷 Peter Lindbergh
Francisco R. T.
Si alguna vez te has preguntado por qué un disco de vinil LP con múltiples pistas se llama "álbum", ese término viene de la era de los discos de 10″ de 78 rpm. El disco de 10″ de 78 rpm contenía unos 3 minutos de sonido por lado. Al pasar a 12″, se expandía a unos 3,5 minutos, a veces un poco más de 4 minutos si el contenido (a veces con ecualización aplicada para reducir el contenido de baja frecuencia) podía soportar un espaciado de surcos más ajustado. ¡Es por eso que la mayoría de las canciones populares de la época duraban 3 minutos o menos!. Si querías producir una colección de música, literalmente lanzabas un álbum lleno de discos de 10″.
El LP estándar de 12" con microsurco y ecualización RIAA podía contener hasta 45 minutos por lado.
Y de aquí puedes ver porqué los primeros cassettes eran de 30 o 45 minutos por lado.
6 months ago | [YT] | 48
View 2 replies
Francisco R. T.
#DíaInternacionalDelDiscoDeVinil #RecordDay #RecordCollection #RecordCollector #VinylCollection #VinylCollector #VinylRecordCollection #SoyAudiófilo #SoyAudiofilo
1 year ago | [YT] | 12
View 5 replies
Francisco R. T.
Un 5 de Abril, pero de 1985, por primera vez en la historia más de cinco mil emisoras en todo el mundo se pusieron de acuerdo para transmitir al mismo tiempo esta canción:
“We Are The World”
Se había grabado el 25 de enero de ese mismo año en una sesión no menos histórica.
La cita, en los estudios de A&M en Hollywood, se fijó para el día siguiente de la entrega de los Premios Americanos de la Música. Se pretendía con ello que las mejores y más conocidas voces de la música norteamericana no tuvieran excusa para faltar a la grabación.
La canción era la consumación de un proyecto de Michael Jackson y Lionel Richie, destinado a recaudar fondos para combatir la hambruna en África.
En la grabación, difícilmente repetible, estuvieron presentes los promotores del proyecto, Lionel Richie y Michael Jackson y entre muchos otros Ray Charles, Bob Dylan, Cindy Lauper Stevie Wonder, Kenny Rogers y Bruce Springsteen. Además, alguno de ellos cedió una de sus canciones para el álbum que se editaría.
“We are the world” fue número uno inmediatamente en los Estados Unidos y en los grammy del año siguiente fue considerada la mejor grabación del año.
1 year ago | [YT] | 34
View 3 replies
Francisco R. T.
Desde una perspectiva de calidad de audio, Bluetooth 5.3 no es superior a Bluetooth 5.0. Las principales distinciones entre las dos versiones son en términos de velocidad y alcance.
Bluetooth 5.3 puede enviar datos más rápido y tiene un alcance mayor que Bluetooth 5.0. En consecuencia, los dispositivos Bluetooth 5.3 se pueden utilizar hasta una distancia mayor de su dispositivo fuente y seguir produciendo audio de alta calidad.
Estas son algunas de las diferencias clave entre Bluetooth 5.3 y Bluetooth 5.0:
- Alcance: Bluetooth 5.3 tiene un alcance de hasta 240 metros, frente a los 120 metros del Bluetooth 5.0.
- Velocidad: Bluetooth 5.3 puede transmitir datos a hasta 2 Mbps, en comparación con 1 Mbps para Bluetooth 5.0.
- Eficiencia energética: Bluetooth 5.3 es más eficiente energéticamente que Bluetooth 5.0, lo que significa que sus dispositivos durarán más con una sola carga.
- Seguridad: Bluetooth 5.3 tiene funciones de seguridad mejoradas, lo que dificulta que los piratas informáticos intercepten sus datos.
1 year ago | [YT] | 44
View 4 replies
Francisco R. T.
Lo que uno se encuentra en los rincones. Ya no tengo mi libreta de contenidos. Habrá que escucharlo.
1 year ago | [YT] | 36
View 5 replies
Francisco R. T.
Para quienes se preguntan qué fue de las almohadillas de los audífonos J-Lab Rewind: Sí se destiñeron, quedaron del color amarillento de la espuma, pero desafortunadamente al final no soportaron el cloro y se convirtieron en un amasijo amarillo.
Afortunadamente un tercero sacó a la venta almohadillas naranjas genéricas que le quedaron bien, y son de mejor calidad que las originales.
Para los que no saben de qué hablo, aquí les comparto el vídeo:
[Reseña] Audífonos JLab, Rewind Wireless Retro
https://youtu.be/7sFw1xmab6E
#Audífonos #Retro #Headphones #Vintage #RetroWireless #GoRetro #80s
#SoyAudiofilo #Audiofilo #JLab #FindYourGo
1 year ago | [YT] | 18
View 4 replies
Francisco R. T.
Hoy se me antojó escuchar música digital con mis audífonos vintage, y wow. Recordando lo agradable que suenan. Su sonido para nada es de nivel audiófilo, sin embargo es sumamente agradable y los transductores con su soporte pivotal se ajustan de forma inigualable al contorno, forma y tamaño de la oreja. De momento hasta se me olvida que los traigo puestos. Estos son de una marca que fue muy popular en ese entonces y que eventualmente se convirtió en parte de Steren. No recuerdo el nombre.
Una joya de la ingeniería ochentera, simple, minimalista y muy funcional.
¡Buen y exitoso día!
1 year ago (edited) | [YT] | 41
View 9 replies
Francisco R. T.
El mejor estéreo.
1 year ago | [YT] | 5
View 0 replies
Francisco R. T.
Cuando Tina Turner dejó a su primer esposo, quien también era su jefe, captor y torturador brutal, se escapó de su habitación de hotel en Dallas con un solo pensamiento en mente: "La salida es a través de la puerta". Desde allí huyó a través de la autopista de medianoche, los camiones pasaron a toda velocidad junto a ella, con 36 centavos y una tarjeta de gasolina de Mobil en el bolsillo. Tan pronto como decidió salir por esa puerta, no poseía nada más. Cuando solicitó el divorcio, hizo una solicitud inusual. Ella no quería nada: ni los derechos de las canciones, ni los autos, ni las casas, ni el dinero. Todo lo que quería era el nombre artístico que él le dio, Tina, y su nombre de casada, Turner. Este era el nombre por el que el mundo la había llegado a conocer, y mantenerlo era su única oportunidad de salvar su carrera. Las cosas podrían haber ido de muchas maneras a partir de ahí. Podría haber trabajado en la oscuridad durante décadas, tal vez haciendo discos en sellos pequeños para ser apreciados por los conocedores de vinilos en Portland. Podría haberse quedado en Las Vegas, donde fue por primera vez para recuperarse, y trabajó como un acto de nostalgia. Y, por supuesto, dado lo que había pasado, es posible que... no lo haya logrado. Lo que sucedió en cambio es que Tina Turner se convirtió en la mayor estrella de rock mundial de los años 80. Soy lo suficientemente mayor como para apenas recordar esto, pero si no lo eres, era así: los Rolling Stones encabezarían un estadio un día, y al día siguiente sería Tina Turner. Una mujer negra de mediana edad: ¡se convirtió en una estrella de rock a los 42 años! - sentada encima de la década de 1980 como si fuera su trono. Logró esto debido a las cosas raras de las que estaba hecha (esta es una mujer cuyo sello le dio dos semanas para grabar su debut en solitario, Private Dancer, que fue cinco veces platino); porque decidió hablar públicamente sobre su matrimonio abusivo y forjar su propia identidad, y al hacerlo dar esperanza y coraje a innumerables mujeres; y también porque, en un giro quizás improbable para una niña de Nutbush, Tennessee, tenía su práctica del budismo Soka Gakkai Nichiren, al que atribuye su supervivencia. Permaneció devota hasta el final. El segundo matrimonio de Tina, su único matrimonio con ella, fue con Edwin Bach, un ejecutivo musical suizo 16 años menor que ella. De él, dijo: “Edwin, que es una fuerza de la naturaleza por derecho propio, nunca se ha sentido intimidado en lo más mínimo por mi carrera, mis talentos o mi fama. "En 2016, después de una serie de problemas de salud, los riñones de Tina comenzaron a fallar. Para entonces, ciudadana suiza, había comenzado a prepararse para el suicidio asistido cuando intervino su esposo. Según Tina, él dijo: "Él no quería otra mujer, u otra vida.” Él le dio uno de sus riñones, comprándole el resto de su tiempo en esta tierra y quizás cerrando un ciclo que la llevó de ser un hombre que la lastimó a un hombre dispuesto a lastimarse a sí mismo para salvarla del daño. Nació en una familia de aparceros como Anna Mae Bullock en 1939, y murió como Tina Turner, en una mansión suiza palaciega: la reina del rock 'n roll; una tormenta de un artista con una voz salvaje y feroz; una bailarína potente y visceral con una habilidad escalofriante; una belleza para las edades; sobreviviente de terribles abusos y defensora de otros en situaciones similares; autora y actriz; una budista devota; esposa y madre; un ser humano de raro talento y perseverancia que, a través de su brillantez trascendente, se convirtió en leyenda.
Foto:
Tina en la Torre Eiffel 1989
📷 Peter Lindbergh
2 years ago | [YT] | 31
View 1 reply
Francisco R. T.
En 2014 Steven Tyler se hizo pasar por músico callejero.
El líder de Aerosmith sorprendió en Helsinki al interpretar Dream On acompañado por el sonido de un xilófono de botellas de agua.
2 years ago | [YT] | 20
View 1 reply
Load more