a


cibergenio2008

Cuando los hermanos Wachowski preparaban Matrix Reloaded (2003), soñaban con una persecución de autos que pareciera interminable, como si ocurriera dentro de un bucle digital. Pero filmarla en una ciudad real era imposible: necesitaban cierres de tráfico, permisos y una extensión de camino que no existía. Así que Warner Bros. aprobó una de las construcciones más caras de la producción: una autopista falsa de 2.5 kilómetros, construida desde cero en una base naval abandonada en California.

El pavimento era real, los carriles estaban pintados a mano y cada señal de tránsito fue fabricada para el rodaje. Durante semanas, decenas de autos fueron destruidos en esa carretera, que estaba diseñada para parecer infinita gracias a la combinación de espejos, efectos prácticos y montaje.

Después del rodaje, el set fue desmontado completamente y reciclado. Ningún rastro quedó del lugar donde Neo y Trinity desafiaron las leyes de la física a más de 160 kilómetros por hora. Fue una autopista que existió solo para una película… y luego desapareció.

7 hours ago | [YT] | 0

cibergenio2008

De último momento: Con un control de Xbox en la mano, la diputada Iraís Reyes acaba de dar este fuerte mensaje por el nuevo impuesto a los videojuegos con contenido fuerte:

“No a los impuestos absurdos, sí a combatir la viol?!$%*!?encia real.”

“Como si jugar fuera un problema de salud pública, como si la viol?!$%*!?encia de este país viniera de las consolas de videojuegos y como si los gamers fueran delin?!%%+!cuentes.”

“Esto solo es una excusa para recaudar. No hay evidencia que demuestre que jugar videojuegos cause viol?!$%*!?encia real.”

“Nadie se vuelve crim?%$&?!”+inal por sobrevivir al Apocalipsis en The Last Of Us.”

“La ficción no produce delinc?%$!?”!+uentes. La viol?!$%*!?encia la produce un Estado que ha normalizado la impunidad y que no ha cumplido con su deber de proteger a la gente.”

“Si esto fuera real, países como Japón, Corea, que son los que más videojuegos consumen en el mundo, entonces ellos serían los más viole?%$&!?”€=ntos.”

7 hours ago | [YT] | 0

cibergenio2008

Jim Carrey, Navidad de 1967.

7 hours ago | [YT] | 1

cibergenio2008

La noté en cuanto entré al supermercado. No porque me siguiera, sino por los moretones en sus brazos que su madre trataba de esconder, tirándole las mangas hacia abajo una y otra vez.

La niña no dijo ni una palabra. Solo se aferró a la gruesa chaqueta de cuero que yo llevaba, como si fuera su única salvación. Sus grandes ojos marrones seguían cada uno de mis movimientos, mientras su madre le susurraba amenazas para que la soltara.

La gente empezó a mirar. Algunos grababan con el teléfono. Para ellos, el problema era yo: un motociclista tatuado “acosado” por una niña con necesidades especiales y una madre que intentaba protegerla.

Los murmullos eran audibles.
—Qué asco.
—Alguien debería llamar a la policía.

Pero cuando la pequeña metió un cuaderno en mi bolsillo, todo cambió.

Era rosa, lleno de pegatinas de unicornios. En la primera página, con crayón, había cuatro palabras que me helaron la sangre:
“Nos hace daño. Ayuda.”

El resto lo contaban los dibujos: muñecos de palitos. Un hombre grande con un cinturón. Una mujer y una niña llorando. Y al final, en letras temblorosas:
“No es mamá. Es el novio de mamá. Por favor.”

La madre seguía gritando, pidiendo seguridad, haciendo un escándalo sobre el “biker peligroso” del que su hija no quería separarse. Pero ahora entendía. No era rabia, era miedo. Estaba actuando, fingiendo para protegerlas. Cumpliendo el papel que su abusador le exigía.

La niña no me seguía por la moto. Me seguía porque necesitaba a alguien que pudiera enfrentar a un monstruo.

Me agaché hasta su altura, ignorando el grito de su madre.
“¿Cómo te llamas, cielo?”

No habló—no podía, como luego supe—pero señaló el cuaderno. En la tapa interior: Emma.

“Emma es un nombre muy bonito,” le dije con suavidad. “Yo soy Bear.”

Su madre tiró de ella con fuerza, haciéndola estremecerse.
“Nos vamos. Ahora.”

“Señora,” respondí despacio, manteniendo la calma. “Su hija parece asustada. Tal vez deberíamos—”

“Tal vez debería meterse en sus asuntos,” me interrumpió, con pánico en los ojos.

Entonces Emma se soltó, corrió detrás de mí y se aferró a mi chaleco. Y por primera vez habló. Una voz pequeña, quebrada, pero lo suficientemente clara como para romperme por dentro:
“Por favor… síganos a casa. Él está esperando.”

El mundo se detuvo. Todo el ruido desapareció.

Saqué el teléfono, disimulando.
“Prez, soy Bear. Código Nightingale. Supermercado Grand Union, calle 5. Sedán azul, madre y una niña—el peligro está en casa. Necesito sombra, no desfile. Y llama a Tina.”

Tina, la trabajadora social que confiaba más en nosotros que en el sistema.

“Entendido,” respondió. Sin preguntas.

Pagué una barra de chocolate, salí, y seguí al auto a distancia. Dos motos más se unieron unas cuadras después. Silenciosas. Vigilantes. Ángeles de cuero.

Llegaron a una casa ordenada, de esas que parecen seguras desde fuera. Esperamos.

Entonces se oyó: un grito masculino, un golpe, un alarido de mujer.

No irrumpimos. Caminamos. Cuatro hombres subiendo el porche con paso firme. No toqué la puerta. La pateé.

Adentro estaba la escena exacta que Emma había dibujado: un hombre grande, con la mano en el cabello de la madre, el brazo levantado para golpearla. Emma llorando en un rincón.

Él se quedó helado.
“¿Quién demonios son ustedes?”

“Somos los que no dejamos que sigas lastimando a nadie,” respondí con voz fría.

No tuvimos que tocarlo. Bastó con mirarlo. Soltó a la mujer al instante. Supo que no nos iríamos.

A lo lejos se oyeron sirenas. No eran los policías locales, sino los del condado—los que Tina había avisado, los que harían las cosas bien.

Cuando llegaron, nosotros ya no estábamos.

Un mes después, recibí una carta en el club. Un sobre rosado lleno de pegatinas. Una invitación… a una fiesta de té.

La nueva dirección era un pequeño apartamento luminoso, con el depósito cubierto por el club. Emma, con un vestido amarillo, abrió la puerta y se abrazó a mis piernas. Su madre sonreía detrás, de verdad esta vez. Los moretones habían desaparecido.

“Ahora no deja de hablar,” me susurró mientras Emma colocaba tazas y galletas de juguete. “La terapeuta dice que hablarte fue el inicio de su recuperación. No solo nos salvaste, Bear. Le devolviste la voz.”

Emma tiró de mi mano y me dio un dibujo: una niña y su mamá bajo un sol sonriente, y junto a ellas, un enorme oso en motocicleta.

Nunca me consideré un héroe. Solo un “biker sucio”.
Pero al tomar un sorbo de té imaginario, me di cuenta de algo:
Para una pequeña niña llamada Emma, nosotros éramos los únicos héroes que importaban.

7 hours ago | [YT] | 0

cibergenio2008

A Owen Wilson le dijeron que debía operarse la nariz para conseguir papeles… él prefirió convertirla en su marca.

Owen Wilson es uno de esos actores que no necesita presentarse: su rostro es inconfundible, y gran parte de ello se debe a su famosa nariz, una de las más reconocibles de Hollywood.
Pero lo que pocos saben es que esa forma tan particular no nació en los estudios de cine, sino de dos accidentes que sufrió cuando era joven.

Antes de ser actor, Owen fue un chico inquieto y amante del deporte. En una de sus travesuras juveniles —según él mismo ha contado— terminó con la nariz rota… dos veces. Nunca se la operó para dejarla “perfecta”. Prefirió conservarla como parte de su historia.

Hoy, esa misma nariz que muchos habrían querido esconder, se convirtió en su sello personal, símbolo de autenticidad y carácter.
Porque en un mundo lleno de rostros idénticos, Owen Wilson demostró que lo que nos hace diferentes… es justamente lo que nos hace únicos.

1 day ago | [YT] | 9

cibergenio2008

Durante el rodaje de Spider-Man (2002), el director Sam Raimi quería mostrar que Peter Parker, recién mordido por la araña, descubría sus nuevos reflejos de forma natural. La idea era simple: Mary Jane resbala en la cafetería escolar y Peter atrapa con la bandeja todo lo que cae —su leche, su postre, su sándwich— sin que nada toque el suelo.

El equipo planeó hacerlo con trucos visuales, pero Raimi insistió en que Maguire lo intentara de verdad. Le pegaron los objetos con un adhesivo ligero y, entre cada intento, ajustaban posiciones milimétricamente. En total, fueron 156 tomas. No había efectos digitales, ni cortes, ni cables ocultos: Maguire lo logró a pura coordinación y paciencia. Cuando finalmente todo cayó en su sitio, el set estalló en aplausos.

Aquella secuencia de menos de cinco segundos se volvió uno de los momentos más recordados del cine de superhéroes. Muchos pensaron que era obra del CGI, pero no: fue un simple actor, una bandeja, y 156 intentos para alcanzar la perfección.

1 day ago | [YT] | 4

cibergenio2008

🇨🇳¡China acaba de hacer algo sin precedentes! Desde octubre de 2025, cualquier influencer o creador de contenido que hable de medicina, derecho, educación o finanzas deberá demostrar que tiene títulos académicos o certificaciones oficiales en esas áreas. No es una sugerencia, es ley.

Las plataformas tienen ahora la obligación de verificar las credenciales de cada creador: las cuentas nuevas no podrán publicar sin certificarse, y los usuarios existentes tienen apenas dos meses para completar el proceso o desaparecer.

El objetivo oficial es "proteger al público de información falsa o engañosa" en un ecosistema donde consejos médicos dudosos, estrategias financieras sin fundamento y asesorías legales improvisadas se multiplicaron en formato de video corto y transmisiones en vivo.

El nuevo reglamento exige que todo contenido educativo o científico cite fuentes verificables, especifique si usa material generado por inteligencia artificial y advierta sobre dramatizaciones. Las plataformas deben establecer un "contrato digital" donde cada creador asume responsabilidad legal y científica por lo que publica.

1 day ago | [YT] | 6

cibergenio2008

ABANDONÓ SU CITA PORQUE SE LA PASABA EN EL CELULAR 👏

Un usuario contó que invitó a una joven al cine, porque fue ella quien le había propuesto salir. Todo iba bien al principio, hasta que se dio cuenta de que algo andaba raro

💬 “Desde que se subió al carro ya iba mensajeando”, contó

Él intentaba hacerle plática, y aunque ella respondía de vez en cuando, no soltaba el teléfono: “Lo agarraba, lo dejaba… Lo volvía a agarrar”

Cuando llegaron al cine, la cosa empeoró.
Le preguntó qué película quería ver y ella, sin levantar la mirada, solo dijo:
“Ah... Pues la que tú quieras”
Eligieron El Conjuro y antes de entrar, ella le pidió: “Si quieres pide las palomitas mientras yo voy al baño” (Se tardó unos 10 minutos). Él la esperó con las palomitas en la mano, todavía con buena actitud

Pero ya dentro de la sala, la historia fue la misma: Ella en el teléfono, riéndose de quien sabe qué, mientras él intentaba disfrutar la película. Hasta que se hartó

“Le dije que voy al baño… Y me salí a la ch1n*•%g*da. La dejé ahí”
El chico explicó que no se trataba del dinero ni del plan, sino del respeto.
“Si no quieres salir con alguien, solo dilo. Pero no te sientes con una persona a ignorarla todo el rato. Eso no se hace”

Y remató con algo que muchos sintieron:
“Yo no voy a estar con alguien que no valore mi tiempo”

2 days ago | [YT] | 9

cibergenio2008

¿Sabías que Scarlett Johansson seducía a hombres reales en una furgoneta sin que ellos supieran que estaban siendo filmados?

Durante el rodaje de Under the Skin (2013), el director Jonathan Glazer quería borrar las fronteras entre ficción y realidad, por eso, Scarlett Johansson —con peluca morena, ropa corriente y acento británico— condujo una furgoneta por las calles de Escocia mientras hablaba con hombres al azar.

Lo que estos hombres no sabían era que todo estaba siendo grabado con cámaras ocultas diseñadas especialmente para la película.
Glazer y su equipo instalaron ocho cámaras diminutas escondidas en el salpicadero y los laterales del vehículo, conectadas a una estación de grabación oculta en la parte trasera.
El objetivo era capturar interacciones reales, sin guion, sin actores, y que todo fuera natural. Scarlett improvisaba, observaba, preguntaba, seducía… y la cámara registraba la sorpresa, la timidez o la curiosidad de cada hombre que se cruzaba con ella.

Cuando el encuentro terminaba, el equipo detenía el rodaje y se acercaba a los participantes para explicarles la situación. Les contaban que era una película, les enseñaban el material y les pedían permiso para usar su imagen.

Algunos aceptaban, fascinados por la experiencia; otros preferían no aparecer.
Todo se hacía con consentimiento posterior, pero lo que quedaba en la grabación era puro instinto humano, sin filtros.
Muchos de ellos no reconocieron a Scarlett Johansson en ese momento.
El disfraz, la iluminación natural y el contexto lo hacían casi imposible.

Solo más tarde, al ver la película, comprendieron que aquella conversación cotidiana formaba parte de una obra de ciencia ficción sobre una extraterrestre que adopta forma humana.
Under the Skin no es una película convencional, es una experiencia hipnótica y perturbadora donde una entidad alienígena explora el comportamiento humano con la frialdad de quien estudia una especie ajena.

Cada conversación, cada mirada dentro de esa furgoneta, se siente auténtica porque lo es.
La cámara no observa actores: observa personas reales enfrentadas a lo desconocido.
Y eso es lo que vuelve el experimento tan poderoso.

Glazer quería que el público sintiera la misma incomodidad que esos hombres: la duda de si lo que estás viendo es actuación o realidad.
Por eso el resultado parece casi un documental del deseo, la soledad y el miedo.
Scarlett Johansson aceptó el reto de desaparecer detrás del personaje, de borrar su glamour y someterse al riesgo de lo imprevisible.
Actuó sin red, confiando en que lo espontáneo contuviera más verdad que cualquier guion.
El resultado fue una actuación silenciosa, animal, profundamente física.

Esta película no muestra monstruos ni efectos: muestra la humanidad desnuda, capturada en el momento en que no sabe que está siendo observada.

A veces, el mejor espejo de lo humano no está en lo que se interpreta… sino en lo que ocurre cuando nadie cree que la cámara está encendida.

#ScarlettJohansson #Movie

3 days ago | [YT] | 0

cibergenio2008

💧 Durante años se creyó que las arrugas que aparecen en los dedos de las manos cuando pasan mucho tiempo en el agua, era simplemente porque la piel “absorbía” el agua y se hinchaba… pero la ciencia descubrió algo mucho más interesante. 🧠

El arrugamiento no es casualidad, ¡es una reacción controlada por tu sistema nervioso! Cuando permaneces mucho tiempo sumergido, los nervios ordenan a los vasos sanguíneos de tus dedos que se contraigan. Esa contracción hace que la piel se repliegue, formando surcos y arrugas.

🔬 Es un reflejo biológico que podría tener una razón evolutiva: mejorar el agarre en condiciones húmedas. Es decir, tus dedos se adaptan para sujetar mejor los objetos, como si activaran un “modo antideslizante” natural. 🖐️

Así que la próxima vez que tus manos luzcan como pasas… recuerda: no es simple humedad, ¡es tu cuerpo adaptándose al entorno! 🌍✨

4 days ago | [YT] | 3