🧪 Ciencia, tecnología y curiosidades 🛰

👉 SUSCRÍBETE youtube.com/@doctorfision
👉 Más información beacons.ai/doctorfision

-----------------
Bienvenido a Doctor Fisión, un canal para gente curiosa y divertida donde podrás aprender y pasarlo bien con vídeos interesantes como tops, curiosidades, experimentos, ciencia y tecnología. Un canal para todos los públicos para aprender y disfrutar con curiosidades y datos interesantes.

Sígueme en mis redes sociales

📸 TikTok www.tiktok.com/@doctorfision
📸 Instagram www.instagram.com/doctorfision
📸 Facebook www.facebook.com/doctorfision
📸 Threads www.threads.net/@doctorfision
📸 X twitter.com/doctorfision


Doctor Fisión

Estas imágenes parecen sacadas de una película de ciencia ficción, pero son totalmente reales. Es increíble cómo SpaceX avanza a pasos agigantados con Starship. El futuro ya está aquí. #SpaceX #Starship #ElonMusk #SpaceExploration #NextGenRocket

1 week ago | [YT] | 2,374

Doctor Fisión

Donde nacen el tiempo y el espacio. Hasta allí ha mirado el telescopio espacial James Webb, que está recibiendo luz que partió hace más de 13 mil millones de años, cuando el universo apenas daba sus primeros pasos.

James Webb ha visto galaxias que se formaron antes que la Vía Láctea, estrellas recién nacidas ocultas en nubes de polvo y atmósferas de exoplanetas a cientos de años luz que podrían contener los ingredientes para la vida.

¿Cómo es posible que un instrumento fabricado por seres humanos pueda mirar tan atrás en el tiempo? ¿Y qué ha encontrado ya en planetas fuera del Sistema Solar que ha dejado perplejos a los astrónomos?

En este vídeo te voy a mostrar por qué está revolucionando la ciencia James Webb y cómo funciona esta máquina del tiempo moderna, en la que viajaremos desde las primeras galaxias hasta los confines de los exoplanetas más lejanos. https://youtu.be/-pD5sZQU2T8

2 weeks ago | [YT] | 3,619

Doctor Fisión

Esta galaxia que estás viendo se llama COSMOS2020-635829 y está a más de 12 mil millones de años luz. Parece una galaxia más, hasta que ves sus tentáculos, formados por largos filamentos de gas y estrellas jóvenes que se estiran hacia un solo lado, como si flotara en el espacio profundo.

¿Y cómo se han formado esos brazos? La galaxia se está desplazando a gran velocidad por un entorno denso y ese movimiento va dejando atrás parte del gas como si fuera una corriente. Es un fenómeno conocido como “ram-pressure stripping”, una especie de viento galáctico que arrastra la materia y deja tras de sí una estela brillante.

Algunos de esos tentáculos tienen cientos de millones de masas solares y se estima que crean nuevas estrellas a un ritmo de hasta una por año. Se trata, por tanto, de una auténtica fábrica estelar, pero fuera del disco principal de la galaxia.

Las tres últimas imágenes son ejemplos de otras galaxias medusa con mucha más calidad para que veas cómo son este tipo de galaxias tan peculiares.

Referencia: Roberts, I. D., Balogh, M. L., Sok, V., Muzzin, A., Hudson, M. J., & Jablonka, P. (2025). JWST Reveals a Likely Jellyfish Galaxy at z= 1.156. arXiv preprint arXiv:2506.14117.

1 month ago | [YT] | 2,472

Doctor Fisión

Lo que te voy a enseñar a continuación no es un eclipse natural, y tampoco es la Luna interponiéndose entre nosotros y el Sol. Esta sombra perfecta fue diseñada por humanos a 60 mil kilómetros de la Tierra.

Y es la primera vez que una máquina construida por la humanidad bloquea el Sol con tal precisión que muestra uno de los fenómenos más espectaculares y misteriosos del universo: la corona solar.

Pero ¿cómo es posible fabricar un eclipse artificial desde el espacio? ¿Y por qué científicos de todo el mundo están tan interesados en mirar justo esa zona oscura alrededor del Sol que, por cierto, nadie puede ver a simple vista?

En este vídeo te voy a llevar al corazón de una misión espacial revolucionaria: Proba 3, el proyecto de la Agencia Espacial Europea que ha conseguido lo impensable: crear eclipses solares bajo demanda desde el espacio.

Veremos cómo funciona esta hazaña tecnológica y por qué este hito marca el comienzo de una nueva era en la exploración solar. Así que toma asiento porque el viaje promete ser alucinante. Te dejo el enlace aquí https://youtu.be/6HTnzEjF-0s

1 month ago | [YT] | 1,737

Doctor Fisión

En 1938, dos científicos bombardearon átomos de uranio con neutrones y se descubrieron que el núcleo se partía en dos, liberando una enorme cantidad de energía. Habían descubierto la fisión nuclear. No lo sabían aún, pero acababan de encender la mecha de la bomba atómica.

Mucho antes de que explotara la primera bomba, el miedo ya había cruzado el Atlántico. En 1939 Einstein advirtió a Roosevelt sobre el peligro nuclear. Esa carta marcó el inicio del Proyecto Manhattan, el día en que la ciencia se volvió secreta, estratégica, y letal.

En 1945, en el desierto de Nuevo México, un grupo de científicos observó algo que nadie había visto jamás: una explosión de fuego y luz más brillante que el sol. Habían detonado con éxito la primera bomba nuclear.

Después de Hiroshima y Nagasaki, la carrera nuclear no se detuvo. En plena Guerra Fría, EE. UU. y la URSS acumularon miles de bombas y nació un nuevo tipo de equilibrio: la destrucción mutua asegurada. La paz no se logró por diplomacia, sino por el miedo a desaparecer.

He subido un vídeo largo a YouTube en el que lo cuento todo en detalle. ¡No te lo pierdas porque merece la pena! Te dejo el enlace aquí https://youtu.be/29j_l7D4wZ8

2 months ago | [YT] | 1,732

Doctor Fisión

A 1,5 millones de km de la Tierra, el telescopio espacial Euclid de la ESA ha detectado 26 millones de galaxias en solo una semana. Algunas están a 10.500 millones de años luz. ¿Qué secretos de la materia y energía oscura nos va a revelar?

Euclid está creando el mapa más grande y detallado del universo jamás realizado. Cada galaxia capturada, cada filamento de materia oscura, son piezas de un rompecabezas cósmico que nos acerca a entender por qué el universo se expande cada vez más rápido.

Explorar el universo con Euclid es también explorar los límites de nuestra curiosidad como especie. Más allá de los datos, está la certeza de que siempre habrá nuevas preguntas y maravillas por descubrir en la inmensidad cósmica.

Cuando miremos atrás, quizá descubramos que Euclid no solo cartografió el universo, sino que expandió los límites de lo que significa ser humanos. Cada observación es un paso más hacia la comprensión de los cimientos de la realidad.

He subido un vídeo largo a YouTube en el que te cuento todo lo que Euclid nos está enseñando del universo. ¡No te lo pierdas porque merece la pena! Te dejo el enlace aquí https://youtu.be/7ylmOAr3XfA

2 months ago | [YT] | 3,349

Doctor Fisión

Los científicos creen que podemos haber descubierto vida alienígena por primera vez. Hay vida en el planeta K2-18b. No estamos solos. Estos son algunos de los titulares que hemos estado leyendo últimamente en varios medios de comunicación. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

James Webb ha detectado algo extraordinario: posibles trazas de moléculas que en la Tierra solo son producidas por organismos vivos. Y además, ha sido en la atmósfera de K2-18b, un exoplaneta que podría ocultar un océano bajo una densa capa de hidrógeno.

Pero eso no significa que hayamos encontrado vida, ni mucho menos. Por eso, en este vídeo voy a explicarte paso a paso, y con todo el rigor, qué es lo que realmente se ha detectado en el exoplaneta K2-18b y por qué este hallazgo ha revolucionado a la comunidad astronómica.

He subido un vídeo largo a YouTube en el que lo cuento todo en detalle. ¡No te lo pierdas porque merece la pena! Te dejo el enlace aquí https://youtu.be/lXxd7BaehUo

3 months ago | [YT] | 2,481

Doctor Fisión

A 3500 metros bajo la superficie del mar, oculto en la más absoluta oscuridad, el gigantesco telescopio KM3NeT ha logrado algo extraordinario: detectar el neutrino más energético jamás observado, con una energía 30 veces superior a lo que somos capaces de generar en el LHC.

Para que te hagas una idea de su increíble naturaleza, si quisieras detenerlos necesitarías una pared de plomo de un año luz de espesor y aun así, algunos seguirían escapando. Es como si el universo nos estuviera susurrando secretos que no podemos escuchar directamente.

Y claro, surgen varias preguntas esenciales: ¿de dónde ha venido? ¿Qué evento tan descomunal pudo lanzar una partícula así hasta nosotros, cruzando miles de millones de años luz desde las profundidades del cosmos?

Los neutrinos son como mensajeros que traen información desde lugares que de otro modo serían completamente invisibles, y gracias a ellos los físicos han podido entender mejor cómo funciona el universo.

He subido un vídeo largo a YouTube en el que viajaremos a las profundidades del océano para descubrir cómo funciona KM3NeT. ¡No te lo pierdas porque merece la pena! Te dejo el enlace aquí https://youtu.be/kJm5KQf_AK8

3 months ago (edited) | [YT] | 2,857

Doctor Fisión

¿Realmente existe el planeta 9 o es sólo un mito? En el año 2016, dos astrónomos del Instituto de Tecnología de California se toparon con un misterio situado en los confines del Sistema Solar.

Analizando sus registros, encontraron una perturbación gravitacional que sugería la presencia de un cuerpo desconocido. ¿Podría tratarse de un nuevo planeta?

Durante siglos, hemos creído que conocíamos nuestro Sistema Solar por completo, desde el abrasador Mercurio hasta los confines helados de Neptuno y el lejano Cinturón de Kuiper.

Pero, ¿y si nuestra imagen aún no está completa? ¿Y si hay algo más allá, como un gigante errante cuya presencia sólo podemos intuir a través de las huellas gravitacionales que deja a su paso?

He subido un vídeo largo a YouTube en el que te cuento todo lo que se sabe hasta ahora de este tema. ¡No te lo pierdas porque merece la pena! Te dejo el enlace aquí https://youtu.be/o2AOksv7C00

5 months ago | [YT] | 1,876

Doctor Fisión

¡No te pierdas este podcast con ‪@Control3D‬!

5 months ago | [YT] | 128