Con sobrados merecimientos el Toluca y el América han llegado a la última instancia. Por distintos caminos y con sus respectivas dosis de dramatismo, ambos equipos han confirmado su superior calidad con respecto al resto de los competidores en lo que va de esta Liguilla.
El Toluca, con un tropezón ante el Monterrey al iniciarla, pero aprovechando después las concesiones rayadas para instalarse en unas Semifinales en las que la escuadra toluqueña fue mucho mejor que los Tigres de principio a fin. Y el América superando primero con amplitud al Pachuca durante 180 minutos, con un 2-0 global que se quedó muy corto para reflejar esa superioridad. Y después siendo también mucho mejor que el Cruz Azul a pesar del empate global y de haber anotado el gol que le dio el pase cuando le quedaban quince minutos a la dramática serie, que tuvo como ingredientes extra los dos garrafales errores cometidos en sendos partidos por los dos mejores elementos del equipo adversario: Nacho Rivero y Kevin Mier.
A final de cuentas, bienvenida la "justicia futbolera” que ha prevalecido como muy pocas veces sucede: de los seis equipos directamente clasificados y los cuatro "invitados” al Play-in avanzaron a los Cuartos de Final los primeros ocho, a las Semifinales los primeros cuatro y a la Gran Final los primeros dos.
Un Torneo de Clausura 2025 que tuvo siempre al Cruz Azul como sobresaliente contendiente, al Pachuca como digno competidor, al Necaxa como sorprendente animador, a los Rayados como gran decepción, y a los Tigres y al León como prometedores pero desinflados participantes en el último tramo. Por no hablar de los tristes casos de las Chivas y los Pumas, que ni en la Liguilla entraron. O de esos otros equipos que navegan abajo de la mediocridad con todo el conformismo del mundo y sin preocupación alguna, por obra y gracia de la insensata y arbitraria cancelación del mecanismo ascenso-descenso.
Por lo pronto, para que cierre como se debe un torneo que en términos generales ha sido bastante bueno en cuanto al futbol brindado, sólo resta esperar que hoy en la cancha del "Estadio Azulcrema”, y el domingo en la de "La Bombonera” del Nemesio Díez, ambos equipos rocen el respectivo "techo futbolístico” y ofrezcan el magnífico espectáculo del que son capaces.
Los dos mejores equipos del torneo, comandados por excelentes directores técnicos, plenos dominadores ambos de una forma de jugar, y plagados de extraordinarios futbolistas. De un lado Luis Ángel Malagón, Álvaro Fidalgo, Henry Martín, Alejandro Zendejas, y del otro Alexis Vega, Paulinho, Marcel Ruiz, Jesús Gallardo.
Roberto Gómez Junco
Con sobrados merecimientos el Toluca y el América han llegado a la última instancia. Por distintos caminos y con sus respectivas dosis de dramatismo, ambos equipos han confirmado su superior calidad con respecto al resto de los competidores en lo que va de esta Liguilla.
El Toluca, con un tropezón ante el Monterrey al iniciarla, pero aprovechando después las concesiones rayadas para instalarse en unas Semifinales en las que la escuadra toluqueña fue mucho mejor que los Tigres de principio a fin. Y el América superando primero con amplitud al Pachuca durante 180 minutos, con un 2-0 global que se quedó muy corto para reflejar esa superioridad. Y después siendo también mucho mejor que el Cruz Azul a pesar del empate global y de haber anotado el gol que le dio el pase cuando le quedaban quince minutos a la dramática serie, que tuvo como ingredientes extra los dos garrafales errores cometidos en sendos partidos por los dos mejores elementos del equipo adversario: Nacho Rivero y Kevin Mier.
A final de cuentas, bienvenida la "justicia futbolera” que ha prevalecido como muy pocas veces sucede: de los seis equipos directamente clasificados y los cuatro "invitados” al Play-in avanzaron a los Cuartos de Final los primeros ocho, a las Semifinales los primeros cuatro y a la Gran Final los primeros dos.
Un Torneo de Clausura 2025 que tuvo siempre al Cruz Azul como sobresaliente contendiente, al Pachuca como digno competidor, al Necaxa como sorprendente animador, a los Rayados como gran decepción, y a los Tigres y al León como prometedores pero desinflados participantes en el último tramo. Por no hablar de los tristes casos de las Chivas y los Pumas, que ni en la Liguilla entraron. O de esos otros equipos que navegan abajo de la mediocridad con todo el conformismo del mundo y sin preocupación alguna, por obra y gracia de la insensata y arbitraria cancelación del mecanismo ascenso-descenso.
Por lo pronto, para que cierre como se debe un torneo que en términos generales ha sido bastante bueno en cuanto al futbol brindado, sólo resta esperar que hoy en la cancha del "Estadio Azulcrema”, y el domingo en la de "La Bombonera” del Nemesio Díez, ambos equipos rocen el respectivo "techo futbolístico” y ofrezcan el magnífico espectáculo del que son capaces.
Los dos mejores equipos del torneo, comandados por excelentes directores técnicos, plenos dominadores ambos de una forma de jugar, y plagados de extraordinarios futbolistas. De un lado Luis Ángel Malagón, Álvaro Fidalgo, Henry Martín, Alejandro Zendejas, y del otro Alexis Vega, Paulinho, Marcel Ruiz, Jesús Gallardo.
¿Y ustedes a quién le van?
5 months ago | [YT] | 117